Búsqueda

  • Entre el 20 y el 40% de los enfermos de Parkinson sufre depresión desde el inicio La depresión en los casos de Parkinson, que afecta desde su inicio a entre el 20 y el 40% de los enfermos, dificulta y retrasa el diagnóstico de la enfermedad. Pero los expertos explican que la apatía y la falta de atención son síntomas más claros para detectar el Parkinson y destacan que es una enfermedad muy heterogénea en sus manifestaciones y en su evolución Noticia pública
  • Las personas con hemofilia piden a Sanidad que compre los medicamentos más seguros La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), entidad miembro de Cocemfe, pidió este jueves al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que no dé marcha atrás en el nivel de tratamiento de esta enfermedad cuando formalice la compra centralizada de fármacos para combatirla y que adquiera solo productos seguros Noticia pública
  • Medicamentos contra el colesterol para tratar una infección de la córnea Investigadores de la Red de Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, el Conway Institute de la Universidad de Dublin y la School of Biomedical Sciences de la Universidad de Edimburgo han publicado un trabajo de investigación en el que demuestran que las estatinas, un fármaco utilizado para el tratamiento de la hipercolesterolemia, podría también eliminar a la acanthamoeba, una bacteria que puede ocasionar ceguera en personas sanas que usan lentes de contacto Noticia pública
  • La SEN ve "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna para el alzhéimer probada solo en ratones El Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN) considera "prematuro" anunciar resultados positivos de una vacuna contra el alzhéimer que solo se ha probado en ratones y pidió por ello "cautela" a la comunidad científica a la hora de ofrecer informaciones de este tipo Noticia pública
  • Madrid- La Comunidad prevé ahorrar 150 millones en 2013 centralizando la compra de productos sanitarios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció hoy el desarrollo de las actuaciones de la Central de Compras del Servicio Madrileño de Salud, que prevé ahorrar 150 millones de euros a lo largo del año 2013 a través de la centralización de la compra de productos sanitarios y la contratación de servicios, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Investigadores españoles trabajan en una vacuna preventiva y terapéutica contra el alzhéimer El Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, dirigido por el catedrático de Biotecnología y Genómica Ramón Cacabelos, presentó este jueves en Madrid su proyecto de vacuna preventiva y terapéutica contra el alzhéimer, un fármaco que se ha evidenciado "eficaz" en ratones y que en pocos meses estará listo para la prueba en humanos Noticia pública
  • Los médicos presentan un modelo único de receta privada con código de barras Los médicos, odontólogos y podólogos que ejercen en la sanidad privada podrán extender, a partir del próximo 21 de enero, un modelo único de receta que identificará al facultativo y al paciente y que mejorará la seguridad de los ciudadanos al evitar fraudes en la adquisición de medicamentos Noticia pública
  • El Banco Farmacéutico busca voluntarios para su campaña de recogida de medicamentos La ONG Banco Farmacéutico busca 500 voluntarios para participar en la Jornada que se celebrará simultáneamente el 9 de febrero en Madrid, Sevilla, Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, con el lema 'Da un medicamento a quien lo necesita' Noticia pública
  • Aprobadas las primeras licitaciones de compras centralizadas de medicamentos entre Sanidad y CCAA El Consejo de Ministros aprobó este viernes las dos primeras licitaciones para las compras centralizadas de medicamentos y productos sanitarios con 14 comunidades autónomas, el Ingesa (dependiente del Ministerio de Sanidad y responsable de la gestión sanitaria en Ceuta y Melilla) y los Ministerios de Defensa y del Interior Noticia pública
  • Gobierno y CCAA debaten hoy sobre prestación ortoprotésica La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos de salud ratificarán este jueves el borrador de la orden que regulará la prestación ortoprotésica suplementaria y el proyecto de la norma que define la cartera común de transporte sanitario no urgente Noticia pública
  • Descubren un mecanismo para impedir que el sistema inmune destruya el hígado Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) dirigidos por Guadalupe Sabio ha descubierto un mecanismo para impedir que el sistema inmune destruya el hígado en caso de infección Noticia pública
  • El Gobierno recurre al Constitucional el euro por receta y las tasas judiciales de Cataluña La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo central presentará finalmente un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta y las tasas judiciales de Cataluña, por entender que las dos medidas "vulneran" las competencias estatales y constitucionales Noticia pública
  • En España se diagnostican alrededor de 4.000 nuevos casos de cáncer de piel al año En España se diagnostican entre 3.800 y 4.000 nuevos casos de cáncer de piel al año, una enfermedad sobre la que los afectados reclaman más información en relación a los avances en los tratamientos y mejor atención psicosocial Noticia pública
  • Antonio Guerra, enfermo renal: "El copago en el transporte sanitario es una medida injusta" Antonio Guerra es enfermo renal y acude a diálisis tres veces por semana. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid, región en la que vive, le paga los taxis de ida y vuelta al hospital, pero con la normativa que tiene previsto aprobar el Gobierno central él deberá abonar una cantidad cada vez que se traslade al centro para recibir el tratamiento, algo que, a su parecer, es "totalmente injusto" Noticia pública
  • Antonio Guerra, enfermo renal: "El copago en el transporte sanitario es una medida injusta" Antonio Guerra es enfermo renal y acude a diálisis tres veces por semana. Hasta ahora, la Comunidad de Madrid, región en la que vive, le paga los taxis de ida y vuelta al hospital, pero con la normativa que tiene previsto aprobar el Gobierno central él deberá abonar una cantidad cada vez que se traslade al centro para recibir el tratamiento, algo que, a su parecer, es "totalmente injusto" Noticia pública
  • EQUO reclama el fin de los recortes en la lucha contra el sida La formación ecologista EQUO reclama el fin de los recortes en la lucha contra el VIH, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, con el argumento de que se está poniendo en peligro el trabajo realizado durante los últimos 30 años Noticia pública
  • Los hepatólogos prevén aumento de cáncer de hígado si los nuevos fármacos contra la hepatitis C no se aplican en toda España La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que reúne a la práctica totalidad de hepatólogos en España, advirtió este miércoles de que puede producirse un aumento del cáncer de hígado en España si los nuevos tratamientos contra la hepatitis C, de mejores resultados que los conocidos hasta ahora, no se generalizan a todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Mato achaca el impago a las farmacias valencianas a la "gloriosa herencia" del PSOE La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, achacó este miércoles el impago que sufren las farmacias valencianas a la "gloriosa herencia" recibida del PSOE, a pesar de que el Partido Popular lleva más de diez años gobernando la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Detectan residuos de fármacos en peces de cuatro ríos mediterráneos Un estudio reciente realizado por investigadores del programa conocido como Proyecto Scarce, del Ministerio de Economía y Competitividad, ha descubierto que existe presencia de productos farmacéuticos en diferentes especies de peces en ríos mediterráneos Noticia pública
  • Detectan residuos de fármacos en peces de cuatro ríos mediterráneos Un estudio reciente realizado por investigadores del programa conocido como Proyecto Scarce, del Ministerio de Economía y Competitividad, ha descubierto que existe presencia de productos farmacéuticos en diferentes especies de peces en ríos mediterráneos Noticia pública
  • El PP pide una Ley General de la Discapacidad que unifique la normativa estatal El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar una Ley General de la Discapacidad, que unifique y actualice la legislación estatal vigen en esta materia, en colaboración con las asociaciones más representativas del sector Noticia pública
  • El Rey estará recuperado en un mes El doctor Angel Villamor, que este viernes operó al Rey de la cadera izquierda en el Hospital Quirón San José de Madrid, manifestó este sábado a los periodistas que don Juan Carlos podría obtener el alta hospitalaria en tres o cuatro días y en un mes podría estar totalmente recuperado Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR))) RSC. Lilly organiza una jornada con pacientes sobre su papel en el desarrollo de medicamentos Lilly ha organizado, por segundo año consecutivo, ha organizado una jornada de diálogo con las asociaciones de pacientes para formarles e informarles sobre la investigación clínica, en especial sobre su papel en el desarrollo de un medicamento, así como para conocer sus inquietudes, dudas y sugerencias acerca de este proceso Noticia pública