Búsqueda

  • Un total de 3,5 millones de personas han visitado el pabellón de España en la Expo de Milán Un total de 3,5 millones de personas han visitado el Pabellón de España en 'Expo Milano 2015' desde su inauguración el pasado 1 de mayo, para recorrer la exposición ‘El lenguaje del sabor’, participar en sus actividades o degustar las especialidades del bar de tapas y restaurante Noticia pública
  • Refugiados. Margallo asegura que la política migratoria de la UE está “en mantillas” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que la política migratoria que propone la Unión Europea para afrontar la crisis de los refugiados está “en mantillas”, ya que únicamente se están ofreciendo soluciones “provisionales, claramente insatisfactorias y que se traducen en las tragedias que vemos a diario” Noticia pública
  • Interior alerta de que los terroristas usan ahora el arte como "arma de guerra" El Ministerio del Interior advirtió hoy de que organizaciones terroristas como el Daesh o Estado Islámico (EI) están utilizando el legado cultural como “arma de guerra”, ya que de esta forma consiguen "impactar" a la comunidad internacional y financiarse con la venta de piezas de los lugares que saquean Noticia pública
  • Galicia. Noriega: “No vamos a pedir perdón por ganar las elecciones” El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que no va a pedir “perdón por haber ganado las elecciones locales” de mayo cuando concurrió con la “candidatura de unidad popular Compostela Aberta”, que se convirtió en la fuerza más votada de la capital gallega. “Llegamos para quedarnos”, para “oxigenar las instituciones” y “restaurar la confianza” de los ciudadanos, afirmó Noticia pública
  • Carne. El PSOE exige al Gobierno máxima información y defensa del sector La secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del PSOE, María Luisa Faneca, exigió hoy al Gobierno "que despeje cualquier duda sobre el consumo moderado de carne de vacuno, ovino, caprino y porcino, ya que las falsas alarmas producen confusión y daños con graves consecuencias a sectores tan importante dentro de nuestra economía como son el ganadero y alimentario" Noticia pública
  • Carne. Rajoy pide que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la OMS es “verdad o mentira” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de carne es “verdad o mentira” Noticia pública
  • Ampliación ETA. El juez procesa por lesa humanidad a cinco cabecillas de la banda por los asesinatos cometidos desde 2004 El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha acordado procesar por un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea 'Josu Ternera', Garikoitz Aspiazu Rubina 'Txeroki', Mikel Karrera Sarobe 'Ata', Ángel Iriondo Yarza 'Barbas' y Aitor Elizarán Aguilar como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda terrorista desde octubre de 2004 Noticia pública
  • Avance ETA. El juez González procesa por lesa humanidad a cinco cabecillas de la banda por los asesinatos cometidos desde 2004 El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha acordado procesar por un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea 'Josu Ternera', Garikoitz Aspiazu Rubina, Mikel Karrera Sarobe, Ángel Iriondo Yarza y Aitor Elizarán Aguilar como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda terrorista desde octubre de 2004 Noticia pública
  • La Unesco alerta sobre el riesgo de conservación del patrimonio audiovisual mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha advertido de que el patrimonio audiovisual mundial puede sufrir una pérdida irreparable si en un plazo de 10 o 15 años no se digitalizan los archivos más valiosos Noticia pública
  • La ONU cumple 70 años La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul Noticia pública
  • La Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales pide "no dar la espalda a los refugiados" La economista francesa Esther Duflo, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, pidió este viernes en su discurso de agradecimiento por el galardón recibido "no dar la espalda a los miles de refugiados" que llegan a Europa huyendo de la guerra y del hambre y declaró que su ambición es "cambiar el mundo" Noticia pública
  • Cataluña. La ONU defenderá la integridad territorial de los Estados La Asamblea General de la ONU aprobará este viernes una resolución impulsada por España en la que se respalda el principio de integridad territorial de los Estados, con motivo del 70 aniversario de Naciones Unidas Noticia pública
  • Refugiados. Rajoy defiende actuar con “solidaridad, orden y humanidad” en materia de refugiados e inmigración El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy en Madrid actuar con “solidaridad, orden y humanidad” en lo referido a la crisis de refugiados que afronta la UE y a la presión migratoria en zonas como el Mediterráneo Noticia pública
  • Las Marchas de la Dignidad vuelven hoy para reclamar "pan, trabajo, techo y dignidad" Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles este jueves con el lema 'pan, trabajo, techo y dignidad' para "demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico" porque la movilización es "la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social Noticia pública
  • 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', lema del Día Mundial de la Alimentación Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', un nuevo toque de atención ante una de las mayores paradojas actuales de la humanidad: más de 800 millones de personas pasan hambre y 40.000 mueren al día por falta de alimento, mientras que alrededor de 1.500 millones sufren de obesidad o sobrepeso, en un planeta que produce alimentos suficientes para abastecer a 9.000 millones de personas Noticia pública
  • El CSIC expone sus investigaciones sobre vino y vid en el Real Jardín Botánico de Madrid El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha inaugurado este jueves en el Real Jardín Botánico de Madrid la exposición 'La vid, el vino y el CSIC. Dos siglos de investigación' Noticia pública
  • Rajoy: “En algunos conflictos es más peligroso ser mujer que ser soldado” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que en algunas guerras es “más peligroso ser mujer que ser soldado”, al tiempo que aseveró que la desigualdad no es sólo una amenaza para la paz y la seguridad internacional, sino también “una injusticia, una inmoralidad y lastre para la humanidad Noticia pública
  • El Gobierno respalda que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas sea Patrimonio de la Humanidad La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este viernes que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Pontevedra y A Coruña) cuenta con el respaldo del Gobierno si se presenta una iniciativa para que sea declarado como Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Teresa Romero, un año después de la muerte de Excálibur: “Que no vuelva a pasar” Un año después del sacrificio de su perro 'Excálibur', Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, reclamó hoy que casos como el de su animal no vuelvan a producirse y pidió instalaciones de bioseguridad de nivel 4 para poner en cuarentena a los canes sospechosos de tener agentes biológicos con un alto riesgo de contagio Noticia pública
  • El Supremo acuerda el sobreseimiento provisional de la causa por el genocidio de Ruanda El Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa por el genocidio de Ruanda, dictado por la Audiencia Nacional, pero modifica su carácter definitivo por otro provisional, por si alguno de los acusados recalara en España o se produjera otra circunstancia que obligara en el futuro a reactivar el procedimiento Noticia pública
  • España condena la destrucción del Arco del Triunfo de Palmira por el Estado Islámico El Gobierno condenó este martes “en los términos más enérgicos” la “barbarie” de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) al destruir el Arco del Triunfo de la ciudad siria de Palmira Noticia pública
  • Torremolinos, capital de la ONCE La ONCE dedica el cupón de fin de semana del próximo sábado, 10 de octubre, a la localidad malagueña de Torremolinos coincidiendo con unas jornadas que, en la práctica, convierten a Torremolinos en la capital de la ONCE, ya que durante tres días van a coincidir más de 2.200 personas entre trabajadores de la Organización, afiliados y amigos de la Organización procedentes de toda España Noticia pública
  • (REPORTAJE) El creador del diésel buscaba un motor ecológico Tras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada Noticia pública
  • Casi 700 millones de personas en el mundo tienen más de 60 años Cerca de 700 millones de personas en el planeta son mayores de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, esto es, más de un 20% de la población mundial, por lo que es necesario prestar una mayor atención a las necesidades particulares de estos ciudadanos y los problemas a los que se enfrentan Noticia pública
  • La Red del Tajo exige a Medio Ambiente el fin del trasvase al Segura Representantes de la Red del Tajo, formada por alrededor de 70 colectivos, entre plataformas ciudadanas y organizaciones ecologistas, registraron este miércoles en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, que forma parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un manifiesto “en defensa de un Tajo vivo” y en contra del trasvase al río Segura Noticia pública