Búsqueda

  • Juegos Paralímpicos Cuatro debutantes sostienen a España en el medallero paralímpico de Tokio 2020 España cerró este martes la séptima jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con otros seis metales y continúa un día más undécima en la clasificación gracias al empuje de cuatro debutantes en una cita paralímpica. Además, igualó los oros obtenidos en Río 2016 cuando quedan cinco días para que se apague la llama en la capital japonesa Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El ciclista Sergio Garrote se viste de oro en la contrarreloj de Tokio 2020 Sergio Garrote logró este martes la medalla de oro en su estreno en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 gracias a una gran actuación en la contrarreloj individual de la clase H2 ('hanbike' o bicicleta impulsada con las manos) durante la primera jornada de las pruebas de ciclismo en carretera Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Nuria Marqués revalida la plata en los 100 espalda en Tokio La nadadora Nuria Marqués consiguió este lunes la medalla de plata en los 100 metros espalda de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con lo que revalidó ese mismo metal logrado en Río 2016 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Lluvia de siete medallas de España en atletismo, ciclismo y triatlón en la cuarta jornada España dio varios saltos hacia arriba en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 durante la cuarta jornada de competición gracias a la lluvia de siete medallas obtenidas en atletismo, ciclismo y triatlón en el día más exitoso de los transcurridos hasta ahora en la capital japonesa. Además, la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas logró su primera victoria histórica en una competición paralímpica Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España atrapa dos platas en la primera jornada de los Juegos Paralímpicos España consiguió este miércoles dos medallas de plata durante la jornada inaugural de competición de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en la que participaron deportistas de ocho disciplinas, cuatro de ellas con presencia española. Los nadadores Miguel Luque y Toni Ponce aportaron esos metales al medallero nacional desde el Centro Acuático de la capital japonesa Noticia pública
  • Incendios Casado visita la zona afectada por el incendio de Ávila El presidente del PP, Pablo Casado, visita este martes las zonas afectadas por los incendios forestales en la provincia de Ávila, en los que se han quemado más de 20.000 hectáreas Noticia pública
  • Incendios Casado visita mañana la zona afectada por el incendio de Ávila El presidente del PP, Pablo Casado, visitará mañana las zonas afectadas por los incendios forestales en la provincia de Ávila, en los que se han quemado más de 20.000 hectáreas Noticia pública
  • Afganistán Torrejón espera la llegada de 177 afganos esta noche evacuados de Kabul por la mañana La base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) espera esta noche la llegada de un avión con 177 afganos que esta misma mañana fueron evacuados de Kabul. Entre ellos hay 110 colaboradores de España y otros 67 cooperantes del Ejército de Estados Unidos Noticia pública
  • Deportes RTVE se vuelca con los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 La corporación RTVE se volcará por llevar a los hogares españoles lo más destacado de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que comenzarán con el encendido de la llama en el Estadio Nacional de la capital japonesa el próximo 24 de agosto y concluirán el 5 de septiembre Noticia pública
  • Tecnológicas Euskaltel cae un 0,18% en la víspera de su adiós a la cotización Euskaltel vivirá mañana, martes, su último día de cotización en Bolsa, como resultado de su adquisición por MásMóvil Noticia pública
  • Siniestralidad La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de España La Comunidad de Madrid mantiene el índice de incidencia de siniestralidad laboral -número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados- más bajo de todas las regiones, situándose más de un 20% por debajo (-20,08%) de la media nacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) Noticia pública
  • Educación Implantar la educación de 0 a 3 gratuita y universal generaría 3.900 millones de euros por empleos directos Una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Ditancia (UNED) calcula que implantar la educación gratuita y universal de 0 a 3 años tendría un coste de entre 5.400 y 7.500 millones y el beneficio en empleo en torno a los 3.900 millones de euros Noticia pública
  • Bolsas y mercados Unicaja cede un 0,90% en su primer día de cotización como banco fusionado Las acciones de Unicaja retrocedieron este lunes un 0,90% y acabaron en 0,7685 euros, en la que resulta su primera sesión de cotización como banco ya fusionado tras inscribir la operación de integración con Liberbank el pasado viernes en el Registro Mercantil Noticia pública
  • PIB Ampliación El PIB creció un 2,8% en el segundo trimestre, tras caer un 0,4% en el primero El PIB español creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2021 respecto al anterior en términos de volumen, tasa que es 3,2 puntos superior al registro frente a la caída del 0,4% que experimentó entre enero y marzo Noticia pública
  • PIB Avance El PIB creció un 2,8% en el segundo trimestre El PIB español creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2021 respecto al anterior en términos de volumen, lo que supone 3,2 puntos por encima del registro del primer trimestre, cuando el PIB cayó un 0,4% Noticia pública
  • Medio rural Adiprope y Afammer colaboran para potenciar el patrimonio de las zonas rurales de España La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España (Adiprope) y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) se han comprometido a impulsar la figura de la mujer en el patrimonio histórico y cultural del medio rural Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 0,87% y pierde los 8.700 puntos El Ibex-35 se dejó este martes un 0,87% y perdió la cota de los 8.700 puntos en una sesión de recogida de posiciones en todas las grandes bolsas internacionales y marcada a escala nacional por una avalancha ya de resultados Noticia pública
  • Jornada laboral Guillermo Díaz (Cs) dice que Errejón y Belarra compiten por “quién es más flojo” sobre la reducción de la jornada laboral El diputado nacional de Ciudadanos Guillermo Díaz dijo este martes que el portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, compiten por “quién es más flojo”, en relación con sus propuestas o declaraciones sobre reducir la jornada laboral Noticia pública
  • Cuidados La reducción de jornada que inspira a Belarra data de 2010 y conlleva una rebaja salarial El informe ‘21 hours’ de la organización británica New Economics Foundation (NEF), que la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, esgrimió este viernes como modelo para una reducción de la jornada laboral, de forma que las parejas trabajadoras puedan compartir equitativamente los cuidados, se publicó hace nada menos que 11 años y contempla la correspondiente rebaja salarial, una contrapartida que ella descartó Noticia pública
  • Pandemia Casado acusa a Sánchez de usar la Comisión de Reconstrucción como “trampantojo para intentar ganar tiempo” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no cumplir “nada” de lo pactado en las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción del Congreso para abordar medidas tras los estragos causados por la pandemia del coronavirus, por lo que le recriminó que usase dicho órgano como “trampantojo para ganar tiempo” Noticia pública
  • Memoria histórica Casado ya tiene “hecha” una ley de concordia con la que sustituir la de memoria democrática si logra gobernar El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que ya tiene “hecha” una ley de concordia con la que sustituir la de memoria histórica “en cuanto” logre hacerse con la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Formación Los médicos ponen en marcha el primer curso de verano de la Escuela de la Profesión Médica El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom), junto con el Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional y Formación Médica Continuada (Seaformec) han puesto en marcha el primer seminario de verano de la Escuela de la Profesión Médica, dirigida a facilitar formación en competencias transversales, ética médica y profesionalismo Noticia pública
  • Tecnología El volumen de negocios de las empresas del sector TIC aumentó un 6,4% en 2019 El volumen de negocios de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se situó en 108.047,7 millones de euros en 2019, lo que supuso un aumento del 6,4% respecto al año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sentencia TC García Egea afea a Sánchez el “mayor fracaso jurídico de la historia” por el estado de alarma El secretario general del PP, Teodoro García Egea, describió este viernes el estado de alarma decretado para hacer frente a la primera ola del coronavirus y ahora desautorizado por el Tribunal Constitucional como “el mayor fracaso jurídico a la hora de luchar contra una dificultad de la historia de España”, y culpó de él al presidente, Pedro Sánchez, que a su juicio debería irse porque “es quien ha liderado este sonoro fracaso” Noticia pública
  • Igualdad Calviño defiende que el Gobierno “pone el dinero donde está su palabra” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este viernes que “el Gobierno pone el dinero donde está su palabra” y que hay un “entendimiento perfecto” entre los objetivos del sector público y las prioridades del privado Noticia pública