PeriodismoMaldita.es y la URJC lanzan el II Máster en Investigación Periodística, Datos y TransparenciaLa Universidad Rey Juan Carlos y el verificador Maldita.es han lanzado la segunda edición del Máster en Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking y Transparencia, que para el próximo curso cuenta con más medios, más profesores y ayudas económicas para los nuevos alumnos
SumarMonedero y Llamazares acuden a apoyar a Díaz en la presentación de su proyecto políticoEl acto de presentación de la Plataforma Sumar impulsada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, contó este viernes con la presencia de distintos líderes políticos y sociales, entre ellos, Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y actual director de su laboratorio de ideas, el Instituto República y Democracia; y Gaspar Llamazares, ex coordinador general de Izquierda Unida
ComercioEl Club de Exportadores advierte de la pérdida de competitividad por la inflación, el déficit y la deudaEl presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet, ha advertido de que España está perdiendo competitividad por la inflación y porque “el elevado déficit y deuda pública que padecemos nos aboca a subidas de impuestos, salvo que se racionalice de forma drástica el gasto público y las pensiones”
SaludNace la ‘Coalición de Expertas’ que da voz a las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásicoGilead Sciences ha creado la 'Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico' (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama, una enfermedad poco conocida que afecta cada año en España a unas 5.000 mujeres jóvenes y con una vida activa
UniversidadEstudiantes del Máster en Historia de la UIMP piden ayudas para asistir a unas conferencias obligatoriasUnos 300 estudiantes del Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se manifestaron este jueves para pedir ayudas para el alojamiento y el transporte ante la sede del recinto universitario, ya que deben costear ambos conceptos, a pesar de ser un máster público, para pasar cinco días en Santander asistiendo a un ciclo de conferencias obligatorias
EducaciónEl español se consolida como la lengua extranjera “más popular” entre los estudiantes de Bachillerato de InglaterraEl español se consolida como la lengua extranjera “más popular” entre los estudiantes de Bachillerato de Inglaterra para sus exámenes de acceso a la universidad, según señala el informe ‘Language Trends 2022’ de la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, British Council, presentado este jueves
EducaciónLa UC3M selecciona a las ganadoras del 'Thesis Talk 2022'La Escuela de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha celebrado la sexta edición de ‘Thesis Talk’, un concurso en el que los doctorados exponen su proyecto de investigación en menos de tres minutos
SaludUna ascensión solidaria al Kilimanjaro permite investigar la “respuesta del organismo de los diabéticos a situaciones extremas"Un equipo de sanitarios y tres pacientes diabéticos tipo 1, dependientes de insulina, participaron en la aventura solidaria 'Xperiencia Kilimanjaro', ascendiendo a la montaña más alta de África (5.895 metros). El equipo médico de la Universidad de Granada (URG) tomó muestras sanguíneas periódicas para estudiar la “respuesta del organismo de los diabéticos a situaciones extremas”
DiscapacidadLas familias de la escuela de educación especial Can Vila de Mollet se movilizan ante la clausura del centroLas familias de los alumnos de la escuela de educación especial Can Vila de Mollet del Vallès (Barcelona) han iniciado una recogida de firmas en ‘change.org’ exigiendo a la Generalitat de Cataluña una solución ante la inminente clausura del centro, al que asisten unos 160 alumnos con discapacidad procedentes de 24 municipios de la comarca
SaludEliminar la hepatitis C en España pasa por mejorar el diagnóstico precoz y desarrollar nuevas estrategias de cribado, según los expertosEspaña continúa siendo uno de los países mejor posicionados para conseguir la eliminación de la hepatitis C para el año 2030, que es uno de los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud en su estrategia global. En la actualidad, ante el reto de mantener este liderazgo recuperando el tiempo y los diagnósticos perdidos durante la pandemia por covid-19, es fundamental aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico precoz y desarrollar nuevas estrategias de cribado en las poblaciones de mayor prevalencia y estos esfuerzos deben ser liderados por las instituciones regionales y locales
AeroespacialEl Gobierno nombra a Miguel Belló Mora como Comisionado para el Perte AeroespacialEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Miguel Belló Mora como Comisionado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un instrumento de colaboración público-privada que prevé movilizar 4.533 millones de euros para impulsar este sector a través de la I+D+I
InmunoterapiaLos oncólogos destacan la inmunoterapia como alternativa a la cirugíaExpertos nacionales e internacionales en Oncología coincidieron este martes en el papel fundamental de la inmunoterapia como alternativa a la cirugía y colocaron a la quimioterapia en la hoja de ruta futura del tratamiento a los tumores sólidos, durante el III ECO Cancer Immunotherapy Breakthrough, organizado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) y celebrado en Madrid
CulturaSergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022Sergio García Sánchez ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Ilustración correspondiente al año 2022. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros
SolidaridadLa Universidad CEU San Pablo ofrece clases de español a refugiados ucranianosLa Universidad CEU San Pablo anunció este martes que ofrecerá clases de español a 43 refugiados ucranianos. Desde el centro escolar buscan ayudar a integrarse a los más jóvenes que han llegado a España huyendo del conflicto, con diferentes proyectos solidarios y educativos
EducaciónEducación explica que las "retorcidas" becas de Ayuso serán para familias que no lo necesitanLa ministra de Educación, Pilar Alegría, explicó este martes que las "retorcidas" becas que dará la Comunidad de Madrid a familias con rentas de 100.000 euros y que apoya el PP de Feijóo, supondrán quitar las ayudas para quienes sí las necesitan para dárselas a familias con rentas altas que "no las necesitan porque no tienen problemas para poder costear los estudios de sus hijos"
IgualdadIgualdad equipara la asignatura de educación sexual con la de historia de EspañaLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, aseguró este lunes que la asignatura de educación sexual es igual de importante que la de historia de España y defendió que en las oposiciones de los profesores se les pregunte a los futuros docentes "por contenidos sexuales", para prevenir los casos de violencia de género
InnovaciónCepsa reorganiza su Centro de Investigación e incorpora como asesor a Avelino CormaCepsa ha reorganizado su Centro de Investigación y ha incorporado como asesor científico al profesor Avelino Corma, prestigioso investigador fundador del Instituto de Tecnología Química, centro de investigación de excelencia mixto entre la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EducaciónEspaña pierde más de 1.500 alumnos no universitarios en un cursoEl alumnado matriculado en enseñanzas de Régimen General no universitarias en el curso 2021-2022 ascendió a 8.230.730, 1.565 alumnos menos que el curso anterior. Esto equivaldría a cerrar 62 clases de 25 alumnos