RENFE Y UGT FIRMARON HOY UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADA PARA EL 99 Y 2000La dirección de Renfe y UGT firmaron esta tarde el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que será deeficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa. El convenio, con vigencia para 1999 y 2000, afectará a los empleados afialiados a UGT y a los trabajadores que voluntariamente se adhieran a él
RENFE FIRMA CON UGT UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADALa dirección de Renfe y UGT firman hoy el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que seá de eficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa
ACEBES ACUERDA CON MADRID EL TRASPASO DE LAS POLITICAS ACTIVAS DEL INEMEl ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, acordó hoycon la Comunidad de Madrid proceder al traspaso de las políticas activas del INEM, cuyo coste efectivo asciende a 3.448.445.752 pesetas. Con este traspaso, la Comunidad de Madrid gestionará el próximo año fondos que se elevarán a los 28.897 millones de pesetas
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MESUGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
FOMENTO DESTINA 2000 TRABAJADORES A LA SEGURIDAD INVERNAL EN LAS CARRETERASEl Ministerio de Fomento destinará este año alrededor de 2.000 trabajadores, frente a los 1.950 del año pasado, a la campaña para asegurar en invierno el tráfico normalizado sobre un total de 1.700 kilómetros de la Red de Gran Capacidad y 7.800 kilómetros de carreteras convencionales
LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO AUMENTARON UN 6,3% EL PRIMER SEMESTRELas indemnizaciones de despido pactadas por empresas y trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje ascendiern entre enero y junio de este año a 186.734 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 6,28% en relación al primer semestre del 98, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
STOCK OPTIONS. DE LA VEGA (PSOE): "VILLALONGA ES AZNAR Y POR ESO ESTE NO LE DEJA VENIR AL PARLAMENTO"La secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Fernández e la Vega, manifestó hoy en una reunión informativa que "Villalonga es Aznar y por eso éste no le deja venir al Parlamento". En su opinión, que el presidente de Telefónica diga que es víctima de un ataque político "es un acto de cinismo y desvergüenza"
JUBILADOS Y PREJUBILADOS SE MANIFESTARAN EL DIA 28 EN MADRID PARA EXIGIR MEJORE PENSIONESEl sindicato UGT y las seis asociaciones de prejubilados y jubilados anticipados de España han convocado una manifestación en Madrid para el próximo día 28, con el fin de exigir la eliminación del coeficiente reductor de jubilación anticipada del 8 por ciento por cada año que los trabajadores se jubilen antes de los 65 años (establecido en el Pacto de Toledo), y ara reivindicar la figura legal del prejubilado en el marco del nuevo Pacto de Toledo
EDUCACION. UGT ESTUDIA LA SITUACION DE LOS PROFESORES DE LA ENSEÑANZA PRIVADALa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT celebrará la próxima semana en Santiago de Compostela su IV Conferencia Sectorial de Enseñanza Privada, donde analizará los principales problemas que afectan a este sector. En el encuentro se debatirán cuestiones como la participación de los profesores en la toma de decisiones de los centros, la negociación colectiva y la formación