Búsqueda

  • Encuentran casi 10.000 especies de virus distintas en un solo lago de la Antártida Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito por primera vez la diversidad genética de la comunidad de virus presentes en lagos de la Antártida Noticia pública
  • El 80% de las muertes súbitas pueden evitarse con la genética El 80 por ciento de las muertes súbitas pueden evitarse si se encuentra a las personas que padecen cardiopatías heredadas, algo que ya es posible gracias a los avances genéticos, principal medio de la medicina para detectar qué corazones aparentemente sanos contienen un fallo en su ADN Noticia pública
  • El daño en el ADN del feto puede acelerar el envejecimiento del adulto El daño en el ADN durante el crecimiento fetal puede provocar una aceleración del envejecimiento cuando el nacido se convierte en adulto, según concluye Óscar Fernández-Capetillo, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en un trabajo merecedor del Premio Eppendorf-Nature al Joven Investigador Europeo 2009 Noticia pública
  • Memoria histórica. Comienza la excavación en la fosa donde supuestamente está enterrado Lorca Hoy comienzan las excavaciones en la fosa de Alfacar (Granada) donde supuestamente está enterrado el poeta Federico García Lorca, junto a los cuerpos de los banderilleros Joaquín Arcollas y Francisco Galadí, el maestro Dióscoro Galindo, el inspector de tributos Fermín Roldán y el restaurador de muebles Miguel Cobo Noticia pública
  • Andalucía cede a Portugal el primero de los 16 linces ibéricos destinados a un proyecto de cría en cautividad La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha cedido a Portugal el primer lince ibérico de los 16 que irán al país luso destinados a un proyecto de cría en cautividad. El ejemplar, una hembra nacida en Sierra Morena y de nombre 'Azahar', ha sido trasladado desde las instalaciones del Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) al nuevo centro de cría en cautividad de la localidad portuguesa de Silves Noticia pública
  • Andalucía espera en 2010 el nacimiento de cuatro bebés libres de enfermedad gracias al diagnóstico genético preimplantatorio Andalucía espera en 2010 el nacimiento de cuatro bebés libres de la enfermedad genética de la que son portadores sus padres gracias al diagnóstico genético preimplantatorio (DGP), técnica de reproducción asistida para la que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es centro de referencia a nivel andaluz Noticia pública
  • La ONU alerta de que las semillas transgénicas son una amenaza para la biodiversidad El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, ha advertido de que la creciente distribución comercial de semillas genéticamente modificadas está haciendo a los agricultores “dependientes” de esos productos, además de amenazar la biodiversidad Noticia pública
  • España se prepara para reintroducir al lince en libertad a partir de 2010 Las comunidades autónomas con presencia histórica de lince empezarán pronto a designar zonas adecuadas para la reintroducción del lince en libertad, como ya está haciendo Andalucía, donde está previsto que las primeras sueltas se realicen en el año 2010 Noticia pública
  • Ocho de cada diez casos de ceguera pueden ser evitados o tratados Aproximadamente cada cinco segundos se produce en el mundo un caso de ceguera entre personas adultas, y uno entre la población infantil cada minuto, según expuso hoy la vicepresidenta tercera del Consejo General de la ONCE, Yolanda Martín, en la apertura de las XI Jornadas científicas de la Fundación Lucha contra la Ceguera (Fundaluce) Noticia pública
  • Gripe A. El pico de la epidemia dependerá del frío y de los contagios entre jóvenes El presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), Andreu Segura, ha afirmado que el pico de la epidemia de la gripe A en España (cuando mayor número de casos de produzcan), dependerá del tiempo, de la llegada del frío invernal y de los contagios que se produzcan entre la gente joven Noticia pública
  • La ONU avisa de que las semillas transgénicas son una amenaza para la biodiversidad El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, advirtió hoy que la “creciente” distribución comercial de semillas genéticamente modificadas está haciendo a los agricultores “dependientes” de esos productos, además de amenazar la biodiversidad Noticia pública
  • UNA TÉCNICA GENÉTICA MEJORA LOS RESULTADOS DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO Una técnica para la detección de malformaciones genéticas del embrión mejora la efectividad de la fecundación in vitro, según anunciaron investigadores británicos en la Conferencia de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva celebrada en Estados Unidos, informa la página web de la BBC Noticia pública
  • ETA. UN ESCUPITAJO Y UNOS CALZONCILLOS, CLAVES PARA LLEVAR HOY A JUICIO A UN PROETARRA Restos genéticos encontrados en un escupitajo y en unos calzoncillos son las pruebas fundamentales para que hoy se siente en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional Sabín Mendizabal, a quien la Fiscalía acusa de atentar con una bomba casera contra la sede del PP en Ermua (Vizcaya) el 21 de mayo de 2003 Noticia pública
  • CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMA En España se diagnostican cada día 44 nuevos casos de cáncer de mama, aunque la detección precoz y los avances terapéuticos permiten situar ya las cifras de curación en torno al 90% de ellos si se detecta en fases iniciales Noticia pública
  • ETA. UN ESCUPITAJO Y UNOS CALZONCILLOS, CLAVES PARA LLEVAR MAÑANA A JUICIO A UN PROETARRA Restos genéticos encontrados en un escupitajo y en unos calzoncillos son las pruebas fundamentales para que mañana se siente en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional Sabín Mendizabal, a quien la Fiscalía acusa de atentar con una bomba casera contra la sede del PP en Ermua (Vizcaya) el 21 de mayo de 2003 Noticia pública
  • GRIPE A. EL PICO DE LA EPIDEMIA DEPENDERÁ DEL FRÍO Y DE LOS CONTAGIOS ENTRE JÓVENES El presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), Andreu Segura, explica que el pico de la epidemia de la gripe A en España (cuando mayor número de casos de produzcan), dependerá del tiempo, de la llegada del frío invernal y de los contagios que se produzcan entre la gente joven Noticia pública
  • ETA. UN ESCUPITAJO Y UNOS CALZONCILLOS, CLAVES PARA LLEVAR A JUICIO A UN PROETARRA Los restos genéticos encontrados en un escupitajo y en unos calzoncillos han sido las pruebas fundamentales para que el próximo jueves se siente en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional el jóven Sabín Mendizabal, a quien la Fiscalía acusa de atentar con una bomba casera contra la sede del PP en Ermua (Vizcaya) el 21 de mayo de 2003 Noticia pública
  • EL SOBREPESO Y LOS CONTAMINANTES AUMENTAN LOS CASOS DE PUBERTAD ADELANTADA EN ESPAÑA El sobrepeso, los contaminantes químicos y el aumento de la población inmigrante están incrementando en España los casos de pubertad adelantada, un hecho que puede causar trastornos emocionales, desarrollo sexual precoz y reducción de la talla final de las niñas que lo padecen, según la Unidad de Ginecología de la Infancia del Institut Marquès Noticia pública
  • EL SOBREPESO Y LOS CONTAMINANTES INCREMENTAN LOS CASOS DE PUBERTAD ADELANTADA EN ESPAÑA El sobrepeso, los contaminantes químicos y el aumento de la población inmigrante están incrementando en España los casos de pubertad adelantada, un hecho que puede causar trastornos emocionales, un desarrollo sexual precoz y reducción de la talla final a las niñas que lo padecen, según la Unidad de Ginecología de la Infancia del Institut Marquès Noticia pública
  • ANDALUCÍA. INVESTIGADORES PATENTARÁN UNA SUSTANCIA PARA TRATAR LA ENCEFALOPATÍA Investigadores andaluces que forman parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) registrarán próximamente la patente de una sustancia inhibidora de la glutaminasa (enzima que metaboliza la glutamina, un aminoácido esencial para la fuerza muscular) con la que podrá ver la luz un futuro tratamiento para la encefalopatía hepática. Esta patología, que supone daños al cerebro y al sistema nervioso, se manifiesta con complicaciones en el hígado Noticia pública
  • FONDATION DE FRANCE EVALUA SU PROGRAMA DE ASISTENCIA A NIÑOS CON AUTISMO Fondation de France ha celebrado un coloquio en el que ha evaluado el programa de investigación que lanzó en 1999 con el fin de mejorar la calidad de la asistencia a niños con autismo en Francia, según informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • EL CLÍNICO ESTUDIA EN EL ATLÉTICO DE MADRID EL RIESGO GENÉTICO DE MUERTE SÚBITA El servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha puesto en marcha un estudio para detectar el riesgo genético de muerte súbita cardiaca en deportistas, para lo que está llevando a cabo análisis entre los jugadores de plantilla de todas las categorías del Club Atlético de Madrid, incluidas las infantiles Noticia pública
  • MEMORIA HISTÓRICA. ANDALUCÍA PUBLICA EL PROTOCOLO DE EXHUMACIONES DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL Y LA POSGUERRA La Consejería andaluza de Justicia y Administración Pública ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se regula el Protocolo de Actuación en Exhumaciones de Víctimas de la Guerra Civil y la posguerra, iniciativa que coincide en el tiempo con el polémico debate sobre la exhumación del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • LOS MANGLARES QUE DESTRUYÓ LA GUERRA DE VIETNAM AÚN NO SE HAN RECUPERADO, 30 AÑOS DESPUÉS Uno de los mayores bosques de manglar del mundo, el del Delta del Mekong, que fue destruido durante la guerra de Vietnam hace 30 años, aún no se ha recuperado Noticia pública
  • UN ESTUDIO AYUDARÁ A CONSERVAR UNA ESPECIE DE ALTRAMUZ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Un equipo de investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Politécnica de Madrid ha puesto en marcha un proyecto para contribuir a la conservación de una especie de altramuz Noticia pública