Búsqueda

  • Las comunidades del PP pedirán más plazo para devolver su deuda El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes que las comunidades autónomas gobernadas por el PP pedirán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles una ampliación del plazo para reembolsar "las cantidades que por error del Gobierno tienen que devolver las comunidades autónomas”, así como la fijación de un techo de gasto Noticia pública
  • Llamazares celebra que Rubalcaba "haya descubierto" los eurobonos después de "desoir" a IU El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, celebró hoy que el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "haya descubierto" la fórmula de los eurobonos para frenar la especulación contra la deuda, después de "desoir" las propuestas de la coalición en ese sentido Noticia pública
  • RSC. Repsol crea el primer fondo privado de emprendedores en eficiencia energética de España La Fundación Repsol crea el Fondo de Emprendedores en eficiencia energética dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de ahorro y uso responsable de la energía Noticia pública
  • Aragón. Rudi ahorrará 22 millones tras recortar el personal de confianza un 40% La candidata popular a la Presidencia de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha adelantado que con el recorte del 40% del personal de confianza del Gobierno de Aragón que plantea como una de sus primeras medidas ahorrará como mínimo 22 millones de euros en cuatro años. Dinero, ha dicho, que podrá destinar a dependencia y servicios sociales Noticia pública
  • El Congreso aprueba el techo de gasto de los presupuestos El Pleno del Congreso aprobó este martes el objetivo de estabilidad 2012-2014 y el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 que ha sido fijado por el Gobierno en 117.353 millones de euros, un 3,8% menos que en el actual ejercicio Noticia pública
  • Ampliación Blanco sustituye a Rubalcaba como portavoz del Gobierno, y Camacho en Interior El ministro de Fomento, José Blanco, ejercerá también como portavoz del Gobierno en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba, y el hasta ahora secretario de Estado de Interior ascenderá a ministro, en aplicación de los cambios anunciados este lunes por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir” Noticia pública
  • "The Economist" avala la salida a Bolsa de Bankia, pero advierte de que es un movimiento "arriesgado" "The Economist" considera que Bankia hace "lo correcto" al seguir adelante con sus planes de salir a Bolsa a mediados de julio, pero advierte de que será una operación "arriesgada" Noticia pública
  • Rubalcaba defiende su "ética política" y subraya la estabilidad parlamentaria del Gobierno El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió hoy su "ética política" y subrayó la "estabilidad parlamentaria" demostrada en el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • Grecia. López Garrido crítica la insolidaridad de la derecha griega y la compara con la falta de apoyo del PP al Gobierno El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, criticó hoy en el Fórum Europa la falta de apoyo de la derecha griega al Gobierno de Yorgos Papandreu y lo comparó con el no apoyo del Partido Popular al Ejecutivo español Noticia pública
  • Debate Nación. El PNV presenta 15 resoluciones técnicas para que se las apruebe el PSOE El Partido Nacionalista Vasco ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Nación un total de 15 propuestas de resolución, con un enfoque muy técnico y alejadas del tono identitario, confiado en que el PSOE propicie su aprobación votando a favor de la inmensa mayoría de ellas, si no de todas Noticia pública
  • Debate Nación. CiU plasma en sus resoluciones el “pacto final de legislatura” propuesto por Duran Las propuestas de resolución de CiU en el Debate sobre el Estado de la Nación plasman el “pacto final de legislatura” que propuso en su intervención el portavoz del grupo, Josep Antoni Duran i Lleida Noticia pública
  • Debate nación. El PNV exculpa al Gobierno de la crisis y cree que el PP gestionaría igual la austeridad impuesta por la UE El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, exculpó hoy al Gobierno de la crisis económica y vaticinó que, ahora y en el futuro, el PSOE y el PP harán "cosas muy parecidas" en la gestión de las políticas de austeridad impuestas por la UE Noticia pública
  • Debate Nación. Zapatero dice a Rajoy que para debatir sus propuestas hay que agotar la legislatura El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo esta tarde al líder del PP, Mariano Rajoy, que para debatir las iniciativas económicas que ha propuesto durante el Debate sobre el Estado de la Nación “necesitamos agotar la legislatura”, lo que contradice su petición de adelanto electoral Noticia pública
  • Ampliación Debate Nación. Rajoy exige elecciones anticipadas porque “lejos de interrumpir” las reformas “abren la puerta a un tiempo nuevo” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió este martes a José Luis Rodríguez Zapatero que disuelva las Cortes Generales y convoque elecciones generales anticipadas cuanto antes porque, “lejos de interrumpir” las reformas económicas en marcha, “abren la puerta a tiempo nuevo” que ayudaría a recuperar la confianza Noticia pública
  • El Congreso urge al Gobierno a que haga accesibles todos los teatros nacionales El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que aboga por que todos los teatros nacionales gestionados por el Ministerio de Cultura adopten "con urgencia" planes específicos de accesibilidad "que solucionnen los problemas de barreras que se siguen presentando" Noticia pública
  • BBK afirma que la fusión de cajas vascas sigue adelante, pero admite que puede haber reticencias en algún territorio El presidente de BBK, Mario Fernández, aseguró hoy que el proceso para la fusión de las tres cajas vascas continúa adelante, si bien las elecciones municipales en el País Vasco podrían introducir algunas trabas Noticia pública
  • Ampliación La AEB reta a las cajas a "coronar" sus planes y advierte de que el capital privado "no está disponible" El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, urgió hoy a las cajas de ahorros a acelerar sus procesos de reestructuración, si bien advirtió de que en este momento es complicado recurrir al capital privado Noticia pública
  • Ampliación Fainé advierte que los mercados "no favorecen salir a Bolsa" El presidente de "la Caixa" y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, advirtió hoy que en este momento la situación de los mercados no favorece la salida a Bolsa de las compañías Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • La Complutense, dispuesta a salir a la calle para mejorar su imagen La Universidad Complutense de Madrid (UCM) necesita “un plan de comunicación más contundente” para explicar a la ciudadanía sus logros y dar a conocer su repercusión en el conjunto de la sociedad Noticia pública
  • Ampliación Negociación colectiva. Los sindicatos acusan al presidente de CEOE de no “atreverse” a firmar Las organizaciones sindicales acusan al presidente de CEOE, Juan Rosell, de no haberse atrevido a firmar el acuerdo para la reforma de la negociación colectiva Noticia pública
  • Madrid. Los políticos del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz renunciarán al uso de móviles pagados por el municipio El alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, anunció este miércoles que aplicará un importante plan de austeridad durante la nueva legislatura, entre las que se encuentran la renuncia de los políticos del Consistorio a utilizar teléfonos móviles pagados por el municipio Noticia pública
  • PSOE. La renuncia de Chacón calma al PSOE y facilita el acuerdo en el Comité Federal El anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de renunciar a presentarse las primarias del PSOE, ha aplacado considerablemente la tensión del debate interno y facilita el acuerdo en el Comité Federal del próximo sábado Noticia pública
  • Ampliación El Congreso convalida las medidas para el control de la economía sumergida El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves al decreto ley de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas Noticia pública