EducaciónAlmeida considera “escandaloso” que Sánchez prefiera permanecer en Moncloa a que los niños elijan el idioma en el que estudiarEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este miércoles al PSOE de ser “cómplice” en la “desobediencia” de una sentencia y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “preferir estar en Moncloa a cualquier costa antes de que los niños puedan elegir cuál es el idioma en el que quieren estudiar”, porque “para él es más importante ser el presidente del Gobierno a que los niños tengan un futuro y una educación”
CataluñaERC y la CUP creen que el Poder Judicial “hará lo que quiera” con los indultos a los líderes del ‘procés’ERC y la CUP lamentaron este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de admitir a trámite los recursos de reposición contra los autos de la Sala que inadmitieron los recursos presentados contra los reales decretos por los que los dirigentes políticos del 'procès' fueron indultados, y auguraron que el Poder Judicial “hará lo que quiera” con la medida de gracia
Sesión de controlBolaños defiende la actitud del PSOE con la Casa Real tras decir ERC que se ha dejado “secuestrar por las derechas”El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, defendió este miércoles el empeño del Gobierno por “reforzar” la transparencia y la ejemplaridad de la Casa Real después de que la diputada de ERC Carolina Telechea denunciara “el vergonzoso papel del PSOE” en el retorno del rey Juan Carlos y le acusara de que “se ha dejado secuestrar por las derechas”
CataluñaCalviño ve “un poco sorprendente” que el Supremo vaya a revisar los indultos del ‘procés’La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este miércoles que le resulta “un poco sorprendente” que el Tribunal Supremo vaya a revisar los indultos concedidos por el Gobierno a los presos del ‘procés’
IndultosBal se congratula de que el Supremo dé “un paso más” para que se declare “la nulidad” de los indultos a los líderes del ‘procés’El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, dijo este miércoles que se ha dado “un paso más”, en cuanto al “fondo del asunto”, para que el Tribunal Supremo pueda declarar la “nulidad” de los indultos a los condenados por el ‘procés’ por “graves delitos de sedición, malversación y desobediencia" y que tengan que retornar a "la cárcel de la que nunca debieron salir”
TribunalesLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no recurrirá la absolución del exjefe de ETA ‘Gadafi’La Fiscalía de Audiencia Nacional (AN) no recurrirá la absolución dl exjefe de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias 'Gadafi', por el asesinato en 1991 del guardia civil Francisco Díaz de Cerio en Bilbao. La AN archivó la causa el pasado 11 de mayo tras la aplicación de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a favor del también etarra Xabier Atristain
IndultosRufián cree que una parte del Poder Judicial “ha declarado la guerra a unas ideas” y a “unos partidos”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este martes que cree hay una parte del Poder Judicial del “Estado profundo” que “ha declarado la guerra a unas ideas, a unos partidos, a nosotros” y “también a parte del Gobierno”, tras ser preguntado por la decisión del Tribunal Supremo de admitir a trámite recursos contra los indultos concedidos a condenados por el ‘procés’
IndultosNogueras critica a la justicia “patriótica” porque “insiste en la politización, en la represión y en la persecución”La portavoz de Junts per Catalunya (Junts) en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, criticó este martes a la justicia “patriótica española” porque “insiste en la politización, en la represión y en la persecución”, haciendo alusión a que el Tribunal Supremo ha aceptado a trámite recursos contra los indultos concedidos por el Gobierno a condenados por el ‘procés’
IndultosAragonès dice que el Supremo está “altamente politizado” y espera que no se reviertan los indultosEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, dijo este martes que el Tribunal Supremo está “altamente politizado” en los temas relacionados con Cataluña, especialmente las “cúpulas judiciales”, y esperó que se rechace la “voluntad última” de los recursos presentados que quieren “revertir” la puesta en libertad de los “presos políticos” del ‘procés’
TribunalesEl Supremo acepta revisar los indultos a los condenados del 'procés'La Sección Quinta de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha decidido por mayoría de tres a dos votos estimar los recursos de reposición interpuestos contra los autos de la Sala que inadmitieron los recursos contencioso-administrativos presentados contra los reales decretos por los que fueron indultados nueve condenados en la causa del ‘procés’
TribunalesEl Supremo anula la absolución por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM y ordena un nuevo juicio con distinto juradoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que confirmó la absolución de Miguel López por el asesinato de su suegra, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Vicente Sala, en un concesionario de coches de Alicante en diciembre de 2016. La Sala ha estimado el recurso presentado por la acusación particular representada por el hijo de la víctima y ha ordenado que se celebre un nuevo juicio con distinta composición del jurado y un nuevo magistrado-presidente
TribunalesLos fiscales de Sala y de la Fiscalía del Tribunal Supremo toman posesión de sus nuevos cargosLos fiscales de Sala Joaquín Sánchez-Covisa, Luis Manuel López, Francisco Jiménez-Villarejo, Beatriz Sánchez y Luis del Río tomaron este lunes posesión de sus nuevos cargos en un acto celebrado en la sede de la Fiscalía General del Estado y que estuvo presidido por la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Mari Ángeles Sánchez Conde
ViviendaLa catedrática Mercedes Ayuso aboga por que la vivienda sea un “método de ahorro” y no solo un bien necesarioMercedes Ayuso Gutierrez, catedrática de la Universidad de Barcelona y directora de la revista 'Anales' del Instituto de Actuarios Españoles, reflexionó este viernes sobre el hecho de que la hipoteca inversa no haya prosperado en el mercado español. A su entender, es un producto que “ha entrado por el tejado” y que se ha tratado de implantar “porque funcionaba en Estados Unidos”, cuando aún es necesario convertir la vivienda en “un método de ahorro” en España
DiscapacidadSegarra anima a los bancos a crear productos para los que ejercen la guarda de hecho de personas mayores o con discapacidadMaría José Segarra, fiscal de Sala Coordinadora de los servicios de protección de las personas con discapacidad y mayores, animó este viernes a las entidades bancarias a crear productos específicos para aquellas personas que ejercen la guarda de hecho de las personas mayores y con dicapacidad, cuya actuación se ve limitada por la falta de formalización de su condición de guardés, tras la supresión de la figura de la incapacidad por la aprobación de la Ley 8/2021
Revelación de secretosCondenan al comisario Eugenio Pino a un año de prisión por revelación de secretosLa Justicia de Madrid ha condenado a un año de prisión al comisario Eugenio Pino, ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, por el llamado ‘caso pendrive’, referido al uso de información sustraída a Jordi Pujol Ferrusola
CGPJLa ministra de Justicia reclama a Feijóo “altura de miras” para renovar el CGPJ y le acusa de parecerse a CasadoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, reclamó este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “altura de miras” para llegar a un acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y le acusó de parecerse a su antecesor, Pablo Casado, y de seguir poniendo “excusas” para bloquear la renovación del órgano de gobierno de los jueces
TribunalesEl juez del 'caso Pegasus' rechaza la personación de la Generalitat como acusación popularEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha desestimado la petición de la Generalitat de Cataluña de personarse en el caso de las escuchas con el sistema Pegasus como acusación popular, con el argumento de que una persona jurídica de carácter público no está legitimada para ello