Salud MentalCasi la mitad de los empleados públicos consumen psicofármacos a diario, según CSIFEl 45% de los empleados públicos consumen prácticamente a diario psicofármacos, sobre todo ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, sobre todo en los sectores de la Sanidad Pública y la Educación, según la ‘Encuesta sobre la salud mental en el ámbito laboral’ de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentada este lunes en Madrid
CataluñaLa ruptura de ERC y Junts sacude los planes de Feijóo en CataluñaLa decisión de Junts de finiquitar la coalición de gobierno con ERC y abandonar la Generalitat de Cataluña ha dejado en suspenso la hoja de ruta que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, había diseñado en Cataluña y que no preveía una posible convocatoria electoral a corto plazo
AerolíneasLas personas con dislexia que se equivoquen al reservar con AirEuropa no pagarán penalizaciónAir Europa y la Asociación Iberoamericana de Dislexia y Familia (Disfam)) colaborarán para que las circunstancias que concurren en las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje se tengan en cuenta a la hora de gestionar sus reservas en la aerolínea
FiscalidadEl Círculo de Empresarios prevé que el impuesto a las fortunas provocará fuga de capitales y pleitos judicialesEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, aseguró este viernes en el Fórum Europa que el impuesto a las grandes fortunas tendrá como consecuencias una menor recaudación tributaria por la marcha de capitales fuera de España y una alta “conflictividad” en los tribunales por los recursos que se interpondrán
Transporte ferroviarioRaquel Sánchez pide no desvirtuar el “éxito” de la gratuidad del transporte ferroviario por “una picaresca residual que se pueda dar”La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, instó este viernes a que por “una picaresca residual que se pueda dar” no “desvirtuemos” el “éxito” de una medida como la gratuidad de servicios de transporte ferroviario como el cercanías y la media distancia, que el Ejecutivo ha incorporado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para todo el año próximo
Salud sexualAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones
AbortoAvanceEl Congreso rechaza las enmiendas de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 142 votos a favor, 199 votos en contra y cuatro abstenciones, las enmiendas a la totalidad de devolución de los grupos Vox y Popular y por 14 votos a favor, 329 votos en contra y dos abstenciones, la enmienda a la totalidad de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos al proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
IgualdadMontero critica que PP y Vox “desprecian” el derecho a la libertad sexual y les recordó que prohibir el aborto "no hace que desaparezca"La ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó este jueves que la libertad sexual es “un derecho que PP y Vox desprecian” y criticó que “se oponen” a que en España las mujeres “vean garantizado su derecho y su acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, a que reforcemos y ampliemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Asimismo, les recordó que prohibir el aborto "no hace que los abortos desaparezcan"
ClimaLa sequía este verano se multiplicó por 20 en el hemisferio norte debido al cambio climáticoEl cambio climático causado por el ser humano hizo que las condiciones de sequía del pasado verano en el hemisferio norte fueran al menos 20 veces más probables, lo que amenaza la producción de cultivos y aumenta la presión sobre los precios de los alimentos y la seguridad alimentaria
SaludLa OMS anima a vacunarse contra la gripe y asegura que las variantes de ómicron siguen siendo dominantesEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamamiento este miércoles a la población mundial para que se vacune contra el virus de la gripe. En cuanto a la covid-19, afirmó que los casos están aumentando en algunos países de Europa y que las variantes de ómicron siguen siendo las predominantes en el mundo
PresupuestosBolaños destaca que los presupuestos son “muy buenos” para la ciudadanía y dice que “lo demás es un debate accesorio”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, señaló este miércoles que sería “muy conveniente” centrarse en que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 son “muy buenos para la ciudadanía” y destacó que “lo demás es un debate accesorio”, refiriéndose a que Unidas Podemos dijera que no conocía la inclusión de un aumento del gasto en Defensa en las cuentas
PresupuestosEl PSOE pide ceñir la negociación de los presupuestos a sus partidas y no mezclarlas con viviendaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, focalizó este martes que los Presupuestos Generales del Estado “son las partidas presupuestarias” y “deberíamos ceñirnos a esta cuestión”, dejando fuera la Ley de Vivienda, porque “si mezclamos todo, posiblemente sea un mal negocio”
Pacto de rentasGaramendi (CEOE) dice que los datos de paro “no son malos” y pide contar con el PP para un posible pacto de rentasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este martes que los datos de paro del mes de septiembre “no son malos”, al tiempo que se mostró abierto a alcanzar un pacto de rentas en cuya negociación también debería “sentarse” el “principal partido de la oposición”
Medio ambienteUn 44% de las masas de agua subterránea en España está en mal estadoCerca de la mitad de las masas de agua subterránea en España (concretamente, un 44%) se encuentra en mal estado, lo que supone una extensión superficial que supera los 140.000 kilómetros cuadrados