DEBATE GONZALEZ-AZNAR. ROMERO DICEQUE NINGUNO OFRECIO ALTERNATIVA A LA CRISIS ECONOMICAEl dirigente de Izquierda Unida, Antonio Romero, declaró a Servimedia que en la primera parte del debate, en la que Felipe González y José María Aznar trataron sobre economía, "no se apreciaron diferencias entre los plantemientos" de ambos candidatos, "ni en el balance de gestión apuntado por González y en las ideas, mas que alternativas, que aportó Aznar"
ELECCIONES 93. SERRA PIDE A LA UGT QUE APOYE AL PSOEEl número uno de la lista del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) por Barcelona, Narcís Serra, pidió hoy a los reresentantes de la UGT de Cataluña que apoyaran a los socialistas tras presentar su programa electoral en la sede del sindicato. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se pronunció en Mataró (Barcelona) a favor de un pacto de solidaridad entre las comunidades autónomas
ELECCIONES 93. HORMAECHEA: "EL PROGRAMA DEL CDS ES UNA FORMA DE MENDICIDAD"El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, comparó hoy el discurso electoral del Centro Democrático y Social (CDS) "con una forma de mendicidad como es la de pedir con un perr", lo que a él le ha provocado "un gran estupor"
DIMISION DE RODRIGUEZ VIGIL. LOS SINDICATOS Y PARTIDOS POLITICOS ASTURIANOS LA CONSIDERAN POSITIVATodos los líderes de los partidos políticos y sindicatos de Asturias han coincidido hoy en considerar muy positiva la dimisión del presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, ras el escándalo de la frustrada operación financiera para la instalación de un complejo petroquímico en la región
RODRIGUEZ-VIGIL DICE QUE NO HIZO PUBLICA ANTES SU DIMISION PARA NO INTERFERIR EN EL DEBATE GONZALEZ-AZNAREl dimitido presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez-Vigil revelóque a pesar de que, coincidiendo con la visita del presidente del Gobierno a Asturias, tomó hace cuatro días la decisión de renunciar a su cargo tras la inversión "fantasma" árabe en la región, no lo hizo público antes para no interferir en el debate González-Aznar celebrado ayer
DIMISION DE RODRIGUEZ VIGIL. LOS SINDICATOS Y PARTIDOS POLITICOS ASTURIANOS LA CONSIDERAN POSITIVATodos los líderes de los partidos políticos y sindicatos de Asturias han coincidido hoy en considerar muy positiva la dimisión del presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, tras el escándalo de la frustrada operación financiera para la instalación de un complejo petroquímico en la región
DEBATE GONZALEZ-ZNAR. EL "SERMOMETRO" DE LA CADENA SER DA COMO VENCEDOR A FELIPE GONZALEZLos oyentes de la Cadena Ser han elegido a Felipe González como vencedor del debate que ayer mantuvo con José María Aznar en Antena-3 TV, por 36.908 llamadas frente a las 29.653 que ha obtenido el candidato popular, de un total de 66.561 llamadas registradas en el "Sermómetro", que han supuesto un récord de participación
ELECCIONES 93. RAJOY (PP) DICE QUE GONZALEZ ESTA "MOLESTO" POR EL APOYO INTERNACIONAL QUE RECIBE AZNAREl vicesecretario de Acción Territorial del P, Mariano Rajoy, calificó hoy en Santander de "estrategia de división" el discurso que Felipe González está utilizando durante la campaña electoral, al tiempo que afirmó que el presidente del Gobierno está "molesto" por los apoyos internacionales que recibe José María Aznar
ELECCIONES 93. IBARRA FIRMA QUE EL SISTEMA PARLAMENTARIO EN EXTREMADURA ESTA PROSTITUIDO POR CULPA DE LA OPOSICIONEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy en Mérida que el sistema parlamentario que permite que la opsición presente en las sesiones plenarias preguntas al máximo responsable extremeño "se ha prostituido y ha perdido la nobleza que tenía en un principio como consecuencia de las iniciativas que dicha oposición presenta"
ELECCIONES 93. ANTENA 3 TV DEJA FUERA A IU Y CDS DEL DEBATE ELECTORAL SOBRE CASTILLA Y LEONIzquierda Unida denuncia, en un comunicado hecho público hoy, que Antena 3 de Televisión ha decidido modificar la composición del debate electoral anunciado para mañana viernes. Inicialmente estaba prevista la intervención de representantes del PSE, PP, IU y CDS. Sin embargo, la cadena privada de televisión ha decidido dejar fuera del programa a los representantes de IU y del CDS
ELECCIONES 93. RAJOY DESCALIFICA A ABEL CABALLERO POR LAS PROMESAS DEL AVE PARA GALICIAEl dirigente del Partido Popular y candidato por Pontevedra, Mariano Rajoy, descalificó hoy las promesas del candidato socialista por esa misma provincia, Abel Caballero, sobre la llegada del AVE a Galicia, al tiempo que le recordó que la construcción del túnel de Gudarrama fue una de sus promesas cuando era ministro de Transporte en 1987
ELECCIONES 93. EL PP CANTABRO RECURRIRA LA DECISION DE LA JUNTA ELECTORAL QUE RECHAZO EL RECURSO CONTRA LAS LISTAS DE LA UPCAEl presidente del Partido Popular (PP) en Cantabria, José Luis Vallines, dio hoy por hecho que su formación recurrirá la decisión de la Junta Electoral Provincial de Santander que rechazó el recurso contra la presentaciónde la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), que lidera Juan Hormaechea, a las próximas elecciones, y no descartó un futuro pacto con el presidente regional tras los comicios de junio
LAS REGIONES DEL ARCO ATLANTICO DEBATEN POLITICAS COMUNES DE TURISMOLos representantes del grupo de turismo del Arco Atlántico debaten hoy en Santiago las medidas de cooperación interregional necesarias para desarrollar planes que establezcan un turismo de calidad en las distintas regines que componen este órgano comunitario
COMITE FEDERAL PSOE. IZQUIERDA SOCIALISTA PLANTEA 50 ENMIENDAS AL PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOEAntonio García Santesmases, portavoz de Izquierda Socialista, dijo a Servimedia que sus enmiendas relativas al mercado de trabajo son un intento de combatir lo que aparece como un discurso demasiado liberal y, desde esa perspectiva, la defensa del consenso con las organizaciones sindicales
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Izquierda Unida se perfila como la formación política de la oposición que puede tener más dificultades para confeccionar sus listas de candidatos, por la pugna entre los partidarios de Anguita y los "renovadores", mientras que el CDS destaca por el problema opuesto, la deserción de parlamentarios que reuncian a figurar en las listas, ante el temor a un fracaso estrepitoso
EL GOBIERNO PRALIZA LA LLEGADA DE FAMILIARES DE INMIGRANTES LEGALESEl director general de Política Interior, Fernando Puig de la Bellacasa, confirmó hoy, durante la Conferencia sobre Migraciones y Cooperación Internacional de la OCDE que se inauguró en Madrid, que se ha "congelado" la reagrupación familiar de los inmigrantes que residen legalmente en España y que afecta especialmente a los que se regularizaron en 1991