Copago. La OMC pide a los médicos que eviten "el derroche en medicamentos"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, manifestó este miércoles que "es necesario poner solución al excesivo consumo de medicamentos que existe en España" e instó a sus colegas a que eviten "el derroche en medicamentos"
Soria ve mal que “todos tengamos un dispensario de medicinas en casa”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que debe acabarse con la costumbre de que “todos, incluyendo los pensionistas, tenemos en nuestras casas un dispensario de medicinas, porque estamos habituados a que cada vez que se nos receta, o sin recetar, vamos a la farmacia"
AmpliaciónOnce expertos propondrán al Gobierno cómo mejorar el funcionamiento de la universidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de un comité de expertos independientes y “de alto nivel” para la reforma del sistema universitario español, que integrarán once catedráticos y doctores de reconocido “prestigio científico”, “distintos perfiles biográficos” y diversas “orientaciones ideológicas”
El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca son más caros que los genéricosEl 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca siguen siendo más caros que los genéricos, según evidencia un estudio sobre el conocimiento ciudadano de las implicaciones que tiene la prescripción por principio activo, realizado entre unos 2.000 adultos de todas las CCAA por Ipsos y la farmacéutica Merck KGaA
Farmaindustria respalda la decisión del Gobierno de recurrir ante el TC la subasta de medicamentos en AndalucíaFarmaindustria anunció este viernes que respalda la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional la resolución del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía por la que se establece la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia de dicha comunidad autónoma en caso de prescripción por principio activo
Madrid. La Comunidad asegura que la implantación de la receta electrónica reducirá la presión asistencial de los médicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudió hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre la implantación de la receta electrónica en la región, que considera que con esta iniciativa se conseguirá una disminución de las visitas al centro de salud, ya que se evitarán visitas innecesarias para recoger recetas, según explicó su portavoz, Ignacio González
Ceaccu denuncia irregularidades en dos de cada tres tiendas "on-line" de complementos alimenticiosEl 68% des webs que venden complementos alimenticios presentan irregularidades si se analizan las cláusulas establecidas por la legislación española para el etiquetado y la publicidad de esos productos, según un estudio presentado este martes por la Confederación Esapañola de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu)
Los informes sobre la poscoital no son "coincidentes" ni "concluyentes"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que los informes pedidos por su departamento a tres entidades médicas sobre la píldora poscoital para decidir si se seguirá dispensando, como hasta ahora, sin receta en las farmacias, están ya "prácticamente" terminados, pero que no son "coincidentes" ni "concluyentes", por lo que será el Consejo Asesor de Sanidad el que decida sobre la dispensación futura de este medicamento
Madrid. PP: “Habrá que seguir recortando el gasto público”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, afirmó hoy, tras conocerse que se ha detectado una caída de 1.000 millones de euros en la recaudación de 2011, lo que ello obligará a revisar al alza las cifras de déficit, que “habrá que seguir recortando el gasto público”
Llamazares (IU) arremete contra le Generalitat catalana y el PP por la tasa farmacéuticaEl portavoz de IU en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, tachó de “fraude electoral” el pago de un euro por cada receta farmacéutica que se dispense en la sanidad pública, aprobado por el Parlamento catalán con los votos de CiU y PP
El Congreso se niega a pedir al Gobierno que mantenga la venta sin receta de la poscoitalLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista para instar al Gobierno a mantener la medida adoptada por el Ejecutivo de Zapatero de poder comprar la píldora poscoital sin receta médica
C. Valenciana. Asociaciones contra el sida denuncian problemas en la obtención de antirretroviralesLa Coordinadora de Asociaciones de Lucha Contra el Sida de la Comunidad Valenciana (Calcsicova) denunció este martes la existencia de problemas en la obtención de antirretrovirales en Valencia, donde las nuevas directrices administrativas obligan a los pacientes con sida a recoger su tratamiento en el hospital de zona, aunque se lo hayan prescrito en otro centro
Las administraciones públicas deben a los proveedores sanitarios 930 millones de euros sólo en interesesLas administraciones públicas españolas deberían pagar a los proveedores sanitarios, sólo en intereses, un total de 930 millones de euros, según indica el Informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que cifra el total de la deuda pública sanitaria del año pasado en 15.700 millones de euros
El PSOE presenta una iniciativa parlamentaria para que se mantenga la venta de la píldora poscoital sin recetaEl portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, ha presentado una batería de iniciativas sobre política sanitaria. En total son cinco proposiciones no de ley que se debatirán en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, relativas al mantenimiento de la dispensación de la píldora del día siguiente sin receta, la universalización de la asistencia sanitaria pública, la prescripción de medicamentos en enfermería, el pago de la factura de medicamentos a farmacias y la aprobación de los reales decretos de especialidades médicas y de troncalidad
Joaquín Arenas, nuevo director del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy nombrar a Joaquín Arenas Barbero como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El nombramiento se ha hecho a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad
C. Valenciana. Aerte pide una "reunión urgente" con RosadoLa Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) pidió este miércoles una "reunión urgente" con el consejero de Sanidad, Luis Rosado, para consensuar "acciones globales" que acaben con la "situación caótica" provocada por el impulso de "medidas aisladas" de la Dirección de Farmacia del Gobierno regional
La Fundación Española de Contracepción considera "fuera de lugar" la posición del Gobierno sobre la píldora poscoitalLa Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) afirmaron este lunes que no hay evidencia científica ni social para justificar la retirada de la venta sin receta de la píldora poscoital, "segura y sin efectos adversos graves", por lo que consideraron que el análisis del medicamento y de su uso que proyecta el Gobierno "está fuera de lugar"
Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de AndalucíaFarmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo