ADEGA RECLAMA EL CIERRE DE LA FACTORIA QUE ENCE TIENE EN PONTEVEDRAEl secretario general de la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA), Manuel Soto Castiñeira, manifestó hoy que esta organización ecologista solicita el cierre de la fatoría que la Empresa Nacional de Celulosas (ENCE) tiene en la ría de Pontevedra, a causa de los peligrosos vertidos contaminantes a la ría, que ha reconocido ya la Xunta
LA CODA PIDE A TODOS LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS QUE PROHIBAN LA INCINERACION DE RESIDUOSLa Coordinadora de Organizacioes de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a 160 asociaciones ecologistas de toda España, ha solicitado a los presidentes de todas las comunidades autónomas la clausura inmediata de las incineradoras existentes y la promulgación de una ley de prohibición de la incineración de residuos peligrosos y urbanos, por el "tremendo impacto" que, a su juicio, origina sobre la salud pública y el medio ambiente
GRIÑAN RELACIONA EL AUMENTO DEL PARO CON LA SUBIDA SALARIAL PACTADA ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la reforma del mercado laboral elaborada por el Gobierno y relacionó el incremento alarial en 1993 con los 345.000 nuevos desempleados registrados en las oficinas del Inem el pasado ejercicio
MILLARES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN LA CORUÑA CONTRA LA "SUPERTASA" POR PRODUCCION EXCESIVA DE LECHEVarios millares de productores y transformadores de leche, 8.000 según la Policía Local, se concentraron hoy en La Coruña nte la Delegación Territorial del Ministerio de Agricultura, para mostrar su radical oposición a la aplicación de la "supertasa", la multa aplicada por la UE a los estados que superen las cuotas de producción de leche establecidas
FERNANDEZ ORDOÑEZ: HACE FALTA UN SEGUNDO OPERADOR TELEFONICO PARA NO DIFICULTAR MAS LA COMPETENCIAEl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que el actual monopolio que tiene Telefónica tendrá más difícil la competencia cuanto más retrase el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), la liberalización del servicio
EL PARLAMENTO GALLEGO RATIFICA SU DESEO DE DEFENDER EN EL CONGRESO LS TRANSFERENCIAS PORTUARIAS Y SANITARIASEl Parlamento gallego ha designado en el día de hoy a los diputados autonómicos que actuarán de portavoces en las Cortes , con objeto de defender las proposiciones de ley, previamente aprobadas en la pasada legislatura autonómica, sobre el traspaso de los puertos de interés estatal y financiación para la asistencia sanitaria en la comunidad gallega
LA XUNTA URGE A ENCE A TOMAR MEDIDAS "MUY SERIAS" PARA SEGUIR FUNCIONANDOEl consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Xunta de Galicia, Xsé Cuiña Crepo, manifestó hoy que la fábrica de celulosas de Ence en Pontevedra deberá adoptar medidas "muy serias" si quiere seguir funcionando en su actual ubicación
EL CINE ESPAÑOL SE PREPARA PARA SU PRIMER CENTENARIO CON UN ACTO DE DEFENSA DE LA INDUSTRIA FRENTE AL GATTActores, directores, productores y técnicos de cine se reunieron esta mañana en una sala madrileña para celebrar el primero de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de la cinematografía hispana, que, se convirtió en un alegato de defensa de esta industria frente a los oscros presagios de la negociación del GATT
LA CODA PIDE UN PLAN QUE EVITE LA GENERACION DE RESIDUOS TOXICOS EN LAS INDUSTRIASLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha solicitado al ministo de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, la elaboración de un plan de prevención de la generación de residuos tóxicos y peligrosos, mediante la incorporación en la industria de tecnologías limpias
LA CODA PIDE A BORRELL LA RETIRADA DEL NUEVO PAN NACIONAL DE RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que aglutina a 170 grupos ecologistas de todo el Estado, ha enviado un escrito al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, para pedirle que retire el nuevo Plan Nacional de Residuos Tóxicos elaborado a raíz de la revisión del anterior
DOS MINEROS DETENIDOS EN LA HUELGA DE FABERO POR CORTAR CARRETERASDos mineros de la cuenca minera de Fabero-Sil fuero detenidos hoy en Ponferrada (León) durante una nueva jornada de huelga convocada por los sindicatos en defensa de los puestos de trabajo de la comarca
PP: "AL GOBIERNO SE LE ESTA QUEDANDO CARA DE TONTO" EN LA DEFENSA DE LA SIDERURGIA ANTE BRUSELASEl diputado del PP por Vizcaya, Javier Pón, dijo hoy que "mientras los demás socios comunitarios defienden sus intereses con fuerza" en las negociaciones para la reconversión siderúrgica europea, "al Gobierno español le está quedando cara de tonto". El Grupo Popular pedirá explicaciones al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, en el próximo día 24, para que exponga los efectos que puede tener el nuevo rechazo en Bruselas al plan español
LOS CONTRATOS DE MULTIPROPIEDAD PODRAN REVOCARSE EN DIEZ DIASTodos aquellos que firmen un contrato de "multipropiedad" tendrán derecho a revocarlo en el plazo de 10 días, sin que les pueda ser aplicada ninguna penalización, de acuerdo con la Directiva aprobada hoy por el Consejo de Ministros de Consumo de la CE. Esta Directiva, para la que el plazo de adecuación a la normativa española será de 3 años, prohibe, asímismo, los pagos anticipados del consumidor hasta que se termine el plazo de los primeros diez días, considerado como de "reflexión"
PUJOL APOYA A LOS SINDICATOS EN POTENCIAR LAS FABRICAS DE COMPONNTES EN LA ZONA FRANCALa Generalitat es partidaria de que en el parque industrial que Seat prevé instalar en Zona Franca se fabriquen nuevos componentes para automóviles que realizarían empresas que ahora no trabajan para la marca española, según explicaron los sindicatos tras reunirse hoy con Jordi Pujol y los consejeros de Industria y Trabajo
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A IU QUE LA LUCHA CONTRA EL PARO SEA LA PRIORIDAD DE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAMJosé Luis Daza y Rodolfo Benito, secretarios regionales de UGT y CCOO po Madrid, respectivamente, plantearon esta mañana a Isabel Vilallonga, portavoz de IU de la Asamblea autónomica, que "toda la política presupuestaria tiene que destinarse a potenciar mucho más a las prioridades sociales de la región, el empleo, el paro y la industria"
UGT PIDE A LAS ADMINISTRACIONES QUE FUERCEN UNA SOLUCION A LA CRISIS DE SEATUGT pidió hoy que tanto el Gobierno de la Generalitat como el central apliquen políticas activas en defensa de la continuidad de Seat forzando, hasta donde sea necesario, la negociación con la dirección de la empresa. Los dirigentes sindicales de UGT del Metal reiteraron la convocatoria de huelga de 24 horas en todos los centros de Seat el día 17 de este mes contra el cierre de Zona Franca y la supresión de 9.000 empleos
LOS VECINOS PIDEN A LEGUINA QUE LA CAM SE HAGA CARGO DE LA "CIUDAD PEGASO" Y GESTIONE SUS INSTALACIOES DEPORTIVASLos miembros de la "Coordinadora para la Defensa del Patrimonio Público de Pegaso" son partidarios de que la Administración regional se haga cargo de las instalaciones y equipamientos existentes en la zona denominada "Ciudad Pegaso", unos 37.000 metros cuadrados que durante años fueron utilizados por los trabajadores de esta empresa de camiones, según afirmaron a Servimedia fuentes de esta entidad vecinal
AMPER DECIDE EL MIERCOLES LA SUSPENSION DE PAGOS DE TELEMATICA Y COSESALas direcciones de Amper Telemática y Amper Cosesa, filiales del grupo de telecomunicaciones que preside ntonio López, han convocado para el próximo miércoles un consejo de administración en el que decidirán la suspensión de pagos de ambas sociedades, después de que Telefónica y el Ministerio de Industria hayan rechazado cualquier posibilidad de inyección económica para reflotar el "holding"