El Gobierno adjudica un total de 5.037 megavatios en la subasta renovablesLa subasta para introducir nuevas instalaciones renovables de generación celebrada este miércoles se ha saldado con la adjudicación de un total de 5.037 megavatios (MW) al máximo descuento y, por tanto, sin coste para el consumidor eléctrico
AmpliaciónCobra (ACS) se adjudica 1.500 megavatios en la nueva subastaCobra (ACS), Endesa, Forestalia y Gas Natural Fenosa se han adjudicado unos 2.400 megavatios de energía renovable en la subasta celebrada este miércoles, donde a diferencia de lo ocurrido en la del pasado 17 de mayo la energía fotovoltaica ha logrado un porcentaje importante
AmpliaciónEndesa ganó 653 millones hasta junio, un 18% menosEndesa registró un beneficio de 653 millones de euros entre enero y junio de 2017, lo que supone una caída del 18% con respecto a los 796 millones ganados en idéntico periodo de 2016, que se explica, en gran medida, por el incremento de los costes de producción
El Gobierno realiza hoy una nueva subasta de renovablesEl Gobierno llevará a cabo hoy una nueva subasta de renovables en la que prevé adjudicar unos 3.000 megavatios a este tipo de energías para la generación eléctrica, de una forma muy similar a la de la pasada subasta, celebrada el 17 de mayo
AvanceEndesa ganó 653 millones hasta junio, un 18% menosEndesa registró un beneficio de 653 millones de euros entre enero y junio de 2017, lo que supone una caída del 18% con respecto a los 796 millones ganados en idéntico periodo de 2016
El Gobierno realizará mañana una nueva subasta de renovablesEl Gobierno llevará a cabo este miércoles una nueva subasta de renovables en la que prevé adjudicar unos 3.000 megavatios a este tipo de energías para la generación eléctrica, de una forma muy similar a la de la pasada subasta, celebrada el 17 de mayo
Luis Atienza, Ignacio Grangel y Oscar Lapastora, miembros de la comisión de expertos de transición energéticaEl expresidente de Red Eléctrica (REE) en los gobiernos de Zapatero, Luis Atienza; el exjefe de gabinete de Alberto Nadal cuando era secretario de Estado de Energía y actual vicesecretario general de REE, Ignacio Grangel, y el presidente de la patronal Carbounión, Oscar Pastora, son algunos de los miembros de la comisión de transición energética y cambio climático creada por el Gobierno
El precio de la luz se mantiene en julio y modera su subida con respecto al año pasadoEl coste de producción de la electricidad en España ha bajado en torno a un 3% durante lo que va del mes de julio con respecto a junio, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada diaria de alrededor del 1% con respecto al pasado mes, que puede diluirse por el hecho de que julio tiene un día más
El Gobierno realizará el miércoles una nueva subasta de renovablesEl Gobierno llevará a cabo este próximo miércoles una nueva subasta de renovables en la que prevé adjudicar unos 3.000 megavatios a este tipo de energías para la generación eléctrica, de una forma muy similar a la de la pasada subasta, celebrada el 17 de mayo
AmpliaciónIberdrola gana 1.518 millones hasta junio, un 4,2% másIberdrola registró un beneficio neto de 1.518,4 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone una mejora del 4,2% en relación con idéntico periodo de 2016, cuando se anotó 1.456,7 millones
AvanceIberdrola gana 1.518 millones hasta junio, un 4,2% másIberdrola registró un beneficio neto de 1.518 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone una mejora del 4,2% en relación con idéntico periodo de 2016
El Supremo cuestiona que el canon a la producción hidroeléctrica sea compatible con la normativa europeaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado plantear cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el real decreto de 2015 que desarrolla la Ley de Aguas, por el que se crea el canon para la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, al tener dudas de su compatibilidad con la normativa comunitaria
La CNMC impone una multa de 1,2 millones a Nortedison ElectricLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con una multa de 1,2 millones de euros a la empresa Nortedison Electric por incumplir la obligación que tienen las empresas comercializadoras eléctricas de adquirir la energía necesaria para su actividad
El recibo de la luz se encarece cerca de 65 euros en el primer semestreEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado los 414,15 euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento de 63,95 euros con respecto a lo pagado hace un año, 350,20 euros
Denuncia en Bruselas por los pagos de capacidad a las eléctricas en EspañaEl Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético han presentado una denuncia ante la Dirección de Competencia de la Comisión Europea por considerar ilegales los pagos por capacidad que reciben las centrales eléctricas en España