MADRID. MONCHO BORRAJO SERA EL PREGONERO DE LOS CARNAVALESEl actor y humorista Moncho Borrajo inaugurará los Carnavales 2003 el día 28 a las 20:00 horas con el tradicional pregón desde uno de los balcones de la Plaza de la Villa, donde está situado el consistorio
IRAK. ZAPATERO CITA A UNAMUNO PARA ADVERTIR AL GOBIERNO QUE "RESULTA POCO RESPONSABLE DESOIR AL PUEBLO EN LAS CALLES"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, citó esta tarde palabras del pensador vasco Miguel de Unamuno, para advertir al Gobierno que mantener la paz es mucho más difícil que hacer una guerra y para llamar "ridículo" a quienes creen que la guerra es imprescindible para lograr esa paz. Advirtió además al Ejecutivo que "resulta poco responsable desoir al pueblo en las calles"
IRAK. "THE ECONOMIST" DICE QUE AZNAR PARECE AUN MAS CONVENCIDO QUE BUSH EN LA CAUSA CONTRA IRAKLa revista británica "The Economist, cuya línea editorial se ha decantado por el ataque a Irak, asegura en su último número que tanto José María Aznar como su ministro de Defensa, Federico Trillo, han dado a veces la impresión de estar aún más convencidos que George W. Bush de que el régimen de Sadam Husein dispone de armas de destrucción masiva y de sus supuestas relaciones con Al Qaeda
RATO DICE QUE EL PP SE ENFRENTA EN LAS ELECCIONES AL "VACIO" DEL PSOEEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, dijo hoy en la clausura de un acto de coordinadores de colegios electorales del PP de Madrid, celebrado en la Casa de Campo, que en los próximos comicios de mayo "no nos enfrentamos con un rograma alternativo, que pueden ser los socialistas, sino con un grupo que pretende exclusivamente evitar que nosotros gobernemos"
IRAK. GONZALEZ: "ESPAÑA ESTA MENOSPRECIANDO LA UNIDAD EUROPEA"El ex presidente del Gobierno Felipe González consideró hoy que la posición del Ejecutivo de José María Aznar en la crisis de Irak está "menospreciando la unidad europea y apreciando la hegemonía de Estados Unidos"
PLENO IRAK. CIU ACEPTA EL CONSENSO "DE MINIMOS" DEL GOBIERNO, PERO ACONSEJA A AZNAR BUSCAR "MAS FORMAS DE COMPROMISO"El portavoz de CiU enel Congreso, Xavier Trías, aceptó hoy el consenso ofrecido a los grupos parlamentarios por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en la resolución sobre Irak aprobada por el Consejo Europeo. Trías suscribió "íntegramente" este "consenso de mínimos", pero aconsejó buscar "más formas de compromiso" que permitan una posición unánime entre el Ejecutivo y la oposición
IRK. ZAPATERO DICE A EUROPA QUE LA VOZ DE AZNAR "YA NO ES LA DE ESPAÑA"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy a los dirigentes y ciudadanos del mundo, especialmente a los de Europa, que la voz de José María Aznar "ya no es la de España", y exigió al presidente del Gobierno una rectificación total e inminente de su respaldo a la intervención militar en Irak porque, de lo contrario, "los españoles le esperaremos y le pasaremos las cuentas pendienes"
IRAK. ZAPATERO DICE A EUROPA QUE LA VOZ DE AZNAR "YA NO ES LA DE ESPAÑA" Y ADVIERTE QUE LOS CIUDADANOS PASARAN FACTURAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy a los dirigentes y ciudadanos del mundo, especialmente a los de Europa, que la voz de José María Aznar "ya no esla de España", y exigió al presidente del Gobierno una rectificación total e inminente de su respaldo a la intervención militar en Irak porque, de lo contrario, "los españoles le esperaremos y le pasaremos las cuentas pendientes"
IRAK. ACTORES Y ARTISTAS DENUNCIAN EL SOMETIMIENTO DE AZNAR A BUSHLos actores y artistas asistentesla manifestación por las calles de Madrid contra una intervención militar en Irak para desarmar al régimen de Sadam Husein denunciaron el sometimiento del presidente del Gobierno, José María Aznar, a su homólogo estadounidense, George W. Bush
IRAK. ACUSAN AL GOBIERNO DE PONER "OBSTACULOS" PARA IMPEDIR QUE LOS CIUDADANOS SE MANIFIESTENLos medios de transporte autorizados por el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han recibido fuertes críticas de los asistentes a la manifestación contra la guerra en Irak. Dirigentes políticos y sindicales acusan al Partido Popular de poner "obstáculos" e intentar "boicotear" esta movilización ciudadana