EL PRINCIPE FELIPE ASISTIO A UNA CONFERENCIA DE SANTIAGO CARRILLO EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRIDEl Príncipe Felipe asistió hoy a una conferencia de Santiago Carrillo en la Uniersidad Autónoma, en la que el ex secretario general del PCE se mostró convencido de que si no se supera el foso cada vez más profundo entre los países desarrollados y los del Tercer Mundo, puede volver a producirse una invasión como la de los bárbaros y "el imperio de Roma volverá a caer"
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)El escritor Manuel Vázquez Montalbán opinó hoy, en el programa "Comedor de invitados" de Radio Nacional de España (RNE), refiriéndose a los Juegos Olímpicos y la Expo de Sevilla, que "en 1992 estamos asistiendo a lo que se podría llamar la teatralización de la modernidad"
FRANCO GOBERNO CON TEMOR A UN ATENTADO O UN GOLPE DE ESTADO, SEGUN REVELA EL LIBRO "LOS ENIGMAS DEL CAUDILLO"El libro-reportaje "Los enigmas del caudillo", del periodista Julio . Fernández, que muestra una selección de perfiles inéditos o desconocidos del general Francisco Franco, revela que el anterior jefe del Estado vivió obsesionado por la posibilidad de que los militares o los falangistas tratasen de atentar contra él o dar un golpe de Estado que le apartase del poder
Hoy presenta su libro "Las crónicas mestizas" ---------------------------------------------El escritor José María Merino, que hoy presenta su libro "Las crónicas mestizas", señaló, en declaraciones a Servimedia, que "las opiniones encontradas sobre el Quinto Centenario demuestran que en España hay una gran falta de memoria históricasobre la conquista de América"
EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE FRANCO PROVOCA UNA AVALANCHA DE REEDICIONES Y BIOGRAFIASLa celebración del primer centenario del nacimiento de Francisco Franco, que se cumplirá el próximo 4 de diciembre, ha provocado este año una avalancha de reediciones de los libros que se le han dedicado en los últimos años y de las numerosas biografías existentes, así como la prearación de algunas de nuevo cuño
LA CIUDAD DE CADIZ REGISTRA LA MAYOR CONCENTRACION DE PERSONAS DE TODA SU HISTORIALa ciudad de Cádiz registra estos días la mayor concentración de personas de toda su historia, debido a la celebración de la Gran Regata Colón 92, que artirá mañana desde el puerto de Cádiz, acto que será presidido por los Reyes, el Príncipe de Asturias y el ministro de Defensa, Julián García Vargas
PINA LOPEZ GAY: "EL QUINTO CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO NO ACABA EN 1992"La vicepresidenta de la Comisión Nacional del V Centenario, Pina López Gay, declaró en Madrid que 1992 ha servido para restablecer lazos de unión entre ambos lados del Atlántico mediante iniciativas comunes, como el nacimiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, por l que, a su juicio, "el quinto centenario de América no acaba en 1992"
LA OPERA FLAMENCA "Y DESPUES AMERICA" SERA REPRESENTADA EN TODA ANDALUCIALa ópera flamenca "Y después América", basada en el descubrimiento del nuevo continente, recorrerá en los próximos meses los principales escenarios de Andalucía y otros lugares del país, coincidiendo con la celebración dela Expo-92 de Sevilla
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)El diputado del Partido Popular (PP) Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón aseguró hoy en el programa de RNE "Comedor de Invitados" que tiene una "muy bena" opinión de Carlos Solchaga como ministro de Economía, ya que "sus objetivos son correctos y también su política macroeconómica"
INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 21,00 HRAS DE HOY"Nada de nostalgias por paraísos perdidos que nunca lo fueron". Con esta frase, el secretario general del PCE, Julio Anguita, resumió hoy, ante los militantes y simpatizantes que asistieron en la madrileña Casa de Campo a la fiesta anual del partido, cuál debe ser la actituddespués de la liquidación del "socialismo real"
Los itinerarios culturales estarán en marcha en 1992 ----------------------------------------------------El propietario del edificio situado en el número 53 de la calle Serrano, en el distrito de Salamanca, se opone a que el ayuntamiento coloque en la fachada del inmueble, en el que vivió Ortega y Gasset, una placa del "Plan Memoria de Madrid", en recuerdo del filósofo, según aseguró a Servimedia el concejal de Cultura, Pedro Ortiz