EPA. EL PARO BAJO EN 401.400 PERSONAS EN 1999El paro bajó en 401.400 personas durante el año 1999, con lo que la cifra total de desempleados se colocó a finales de diciembre en 2.562.000 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EP) del cuarto trimestre de 1999, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EJERCITO. JUVENTUDE SOCIALISTAS CREE QUE HABRA MENOS INTERESADOS EN ENTRAR EN LAS FUERZAS ARMADASEl secretario general de Juventudes Socialistas, José Manuel Caballero, se mostró hoy en desacuerdo con las últimas medidas aprobadas por el Ministerio de Defensa para aumentar el número de aspirantes al Ejército profesional y añadió que lo único que se conseguirá es rebajar la calidad y la foración de las futuras Fuerzas Armadas, así como el número de interesados
FERRER (CEPYME) Y ESCORIAL (UGT) OCUPAN LA PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DE LA FORCEM EN EL 2000Javier Ferrer Dufol, de la Confederación Española de la Pequeñay Mediana Empresa (Cepyme), y Teodoro Escorial, de UGT, ocuparán la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, de la Fundación para la Formación Continua (Forcem) durante el año 2000, según acordó el Patronato de esta Fundación en su última reunión
LA HOSTELERIA NECESITA 5.000 TRABJADORESEl sector hostelero español se enfrenta a un grave problema de falta de mano de obra ante la próxima campaña veraniega, según una encuesta realizada por el área de Hospedaje de la Federación Española de Hostelería (FEHR)
EL IEE CREE QUE LA JUBILACION ANTICIPADA NO REDUCE ELPAROEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la jubilación anticipada no favorece la reducción del paro, y no comparte la opinión de los sindicatos de que los puestos de trabajo liberados por las personas mayores pueden ser ocupados por trabajadores más jóvenes que buscan empleo
EL IEE DICE QUE LA JUBILACION ANTICIPADA NO REDUCE EL PAROEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la jubilación anticipada no favorece la reducción del paro, y no comparte la opinión de los sindicatos de que los puestos de trabajo liberados por las personas mayores pueden ser ocupados por trabajadores más jóvenes que buscan empleo
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DEBEN AUMENTAR SU TAMAÑO PARA COMPETIR EN UN MERCADO GLOBAL, SEGUN EL CIRCULO DE EMPRESARIOSLa reducida dimensión de las empresas españolas y la carencia de un número significativo de grandes empresas impedirán sacar el máximo provecho a las oportunidades que ofrece la Unión Monetaria, según un estudio elaborado por el Círculo de Empresarios sobre "El tamaño de la empresa en una economía global", presentado hoy en rueda de prensa. Joaquín Trigo, profesor de la Universidad de Barcelona que ha liderado el equipo que ha elaborado este estudio, insistió en la necesidad de apoyar que las empresas españolas aumenten su tamaño para poder competir con éxito en un mercado y una economía mundiales
AZNAR DEFIENDE LA FP COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA ALCANZAR EL PLENO EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que el impulso de los estudios de Formación Profesional es uno de los "grandes empeños" del Ejecutivo para los próximos años, por su papel clave para el sistema educativo y la creación de empleo
UNOS 400 DIRECTORES DE RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD PARTICIPARAN EN SU VI CONGRESO NACIONALMás de 600 directres de centros residenciales para personas mayores de 65 años asistirán al VI Congreso Nacional de Residencias de la Tercera Edad, que se celebrará en Madrid los días 25 y 26 de este mes, organizado por la Federación Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL Y UGT PRESENTAN TRES NUEVOS CENTROS DE EMPLEO Y DESARROLLO PARA PARADOSEl viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Adolfo Cazorla, y el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, presentaron hoy tres nuevos Centros de Empleo y Desarrollo para parados, que serán gestionados por esta central sindical y están situados en Madrid capital, Alcalá de Henares y Parla
LAS VIVIENDAS NUEVAS INCLUIRAN EL ACCESO A TODOS LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONESLas viviendas de nueva construcción contararán con la infraestructura necesaria para garantizar el acceso de los ciudadanos a internet, a la telefonía en todas sus modalidades y a las emisiones de cable, radio y televisión, tanto en sistema analógico como digital
EL TURISMO REPRESENTO EN 1998 EL 20% DEL PIB EN ANDALUCIAEl turismo en Andalucía supuso en 1998 un 20% del PIB, el doble de la media nacional, según aseguró hoy en Madrid el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Málaga, Jsé Sánchez Rosso
EDUCACION. ALMUNIA AFIRMA QUE "LA POLITICA DE AZNAR NEGANDO RECURSOS A LA ENSEÑANZA PUBLICA ES RADICALMENTE INJUSTA"El seretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que la política de José María Aznar "negando recursos a la enseñanza pública, a los niveles obligatorios y públicos de la enseñanza, para repartir dinero en niveles de enseñanza privada a través de conciertos, aumentando las cifras de la enseñanza concertada muy por encima de lo que aumenta la enseñanza pública y extendiendo dinero para conciertos en niveles no obligatorios de enseñanza, es una política absoluta y radicalmente injusta, que responde a inereses particulares ideológicos"
PROMUEVEN UN PROGRAMA DE FORMACION PARA DISCAPACITADOS EN EL EXTRANJEROLa Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos (Faam), en colaboración con la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), desarrolla por cuarto año consecutivo el programa europo Leonardo da Vinci, que permite mejorar la cualificación profesional de jóvenes discapacitados en el extranjero, Francia o Inglaterra, con prácticas profesionales en empresas de dichos países
INAUGURADO EN GALICIA EL PRIMER INSTITUTO DE LAS CUALIFICACIONES DE ESPAÑAEl secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asunto Sociales, Juan Chozas, y la consejera de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia, Manuela López, inauguraron hoy en Santiago el Instituto Gallego de las Cualificaciones, primero que se pone en marcha en España