Búsqueda

  • RSC. Telefónica presenta la plataforma Familia Digital para un internet mejor para los niños Telefónica ha presentado este martes la plataforma Familia Digital, un centro de recursos para padres cuyo objetivo es impulsar la educación digital y contribuir a crear un Internet mejor para los niños ('www.familiadigital.net') Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Las Universidades de Alcalá, Complutense y UNED elaboran un proyecto para acercar sus instalaciones a la sociedad Las Universidades Complutense, de Alcalá y la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED) han elaborado el proyecto 'Husso Digital: El Campus Universitario en realidad aumentada', con el objetivo de acercar sus ciudades universitarias a los usuarios de las mismas (alumnos y trabajadores), así como al resto de la población Noticia pública
  • Atresmedia crea la Dirección general de Diversificación Atresmedia, grupo propietario de Antena 3 y Cuatro, ha creado la nueva Dirección General de Diversificación, que se encargará de aglutinar y potenciar todas las actividades y negocios de la compañía que no dependen directamente de los ingresos publicitarios Noticia pública
  • Casi 19 millones de españoles consultan su móvil 150 veces al día El 71,6% de los ciudadanos españoles entre 16 y 74 años es usuario de Internet (ha accedido a la Red en los últimos tres meses), lo que supone un total de 24,8 millones de personas, 700.000 más que en el año 2012, según el informe 'Sociedad de la Información en España 2013' elaborado por Telefónica Noticia pública
  • Las ventas de libros de texto digitales rondaron los 22 millones de euros el curso pasado La facturación por la venta de libros de texto digitales alcanzó los 21,7 millones de euros en el curso 2012-2013, según la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi planteará a la defensora del Pueblo que estudie la constitucionalidad de la Lomce El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) va a plantear a “la única instancia no política que puede hacerlo, que es la defensora del Pueblo”, que estudie si la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) cumple la Constitución, “entendiendo como bloque de constitucionalidad la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” Noticia pública
  • Presentan un libro de recetas para reutilizar restos de comida y evitar el desperdicio La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) presentó este jueves el libro "Recetas con aprovechamiento y consejos" en el marco de la campaña 'Sin desperdicios: aprovecha la comida'. La publicación recopila recetas y recomendaciones para reutilizar las sobras de comida y evitar el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • El delegado del Plan Nacional sobre Drogas apuesta por desarrollar las TIC en un entorno “razonablemente protector” El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Asís Babín, se mostró hoy partidario de obtener el mayor aprovechamiento posible de las nuevas tecnologías, pero señaló que para prevenir conductos de "mal uso o de abuso" es conveniente que se desarrollen "en un entorno razonablemente protector" Noticia pública
  • La Policía recibe una veintena de denuncias de acoso escolar tras lanzar su campaña con Casillas La Policía Nacional ha recibido una veintena de correos electrónicos sobre supuestas situaciones de acoso escolar después de que este martes lanzase una campaña contra este fenómeno. Esta iniciativa estuvo respaldada por el portero Iker Casillas, quien acudió a un colegio de Madrid para promover que se denuncien los casos de acoso en los colegios Noticia pública
  • (Vídeo) Extremadura es la primera comunidad autónoma con historial clínico digital El consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, confirmó que “Extremadura es, en estos momentos, la primera comunidad autónoma que tiene implantado al cien por cien el historial clínico digital” Noticia pública
  • Las TIC tienen características básicas del ser humano, pero "no tienen conciencia del otro" Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) "tienen características básicas del ser humano, pero no tienen conciencia del otro", según señaló este jueves el doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Deusto, Félix Loizaga, durante la segunda jornada del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital' organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Soria y Monago impulsan el uso de las TIC en Extremadura con 11 millones de euros El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, firmaron este jueves dos convenios de colaboración orientados a impulsar y consolidar el uso de las TIC en las áreas extremeñas de Sanidad y Educación Noticia pública
  • Las TIC constituyen una "potente herramienta" a favor de la inclusión social Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen “una potente herramienta a favor de la inclusión social”, según afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres, durante la conferencia inaugural del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La mitad de los hogares con televisión en el mundo ya tienen señal digital Uno de cada dos hogares con televisión en el mundo (el 55%) ya puede ver la pequeña pantalla a través de señal digital, según el último informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Noticia pública
  • El Gobierno desestima la reclamación de las entidades de gestión por la copia privada El Consejo de Ministros acordó hoy desestimar la reclamación de responsabilidad patrimonial interpuesta por las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual (AGEDI, AIE, AISGE, DAMA, EGEDA, SGAE y VEGAP), mediante la cual solicitaban una indemnización de 28.859.788 euros, por lo dejado de percibir en concepto de compensación equitativa por copia privada en el año 2011 Noticia pública
  • El Cermi Asturias presenta sus demandas en materia de Educación a favor de los derechos del alumnado con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi-Asturias) planteó sus demandas en materia de educación a favor de los derechos del alumnado con discapacidad, en el marco de un encuentro con la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González; y la Especialista en Administración Educativa del Servicio de Alumnado, Participación y Orientación Educativa, Felicidad Balbuena Noticia pública
  • El 55% de los hogares con televisión en el mundo ya tienen señal digital Uno de cada dos hogares con televisión en el mundo (el 55%) ya puede ver la pequeña pantalla a través de señal digital, según el último informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), publicado con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial de la Televisión Noticia pública
  • Educación. Wert acusa al PSOE de "falta de patriotismo" El ministro de Educación, José Ignacio Wert, declaró este miércoles en el Congreso que el PSOE no soporta que “otras reglas del juego (distintas a las suyas) puedan provocar resultados mejores” en la enseñanza, en respuesta a una interpelación del portavoz socialista, Mario Bedera, muy crítica con toda su política Noticia pública
  • 21-N, Día Mundial de la Televisión: dominio en la era digital El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha destacado el papel de la televisión como transmisor principal de noticias en la era digital y ha hecho un llamamiento en favor de una "programación de calidad" Noticia pública
  • Expertos en menores y redes sociales alertan de los riesgos de Internet para los “nativos virtuales” Varios expertos en menores y redes sociales alertaron este lunes de los riesgos que tienen las nuevas tecnologías para la generación de los “nativos virtuales”, que comprende a los usuarios que nacieron después de la proliferación de Internet en la sociedad española Noticia pública
  • La ONU destaca la pujanza de la televisión en la era digital El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha destacado el papel de la televisión como transmisor principal de noticias en la era digital y ha hecho un llamamiento en favor de una "programación de calidad" Noticia pública
  • Las personas ciegas podrán tocar una obra de 'El Españoleto' en el Museo Tiflológico de la ONCE Las personas ciegas que lo deseen podrán tocar desde hoy el cuadro 'San Sebastián curado por las santas mujeres', de José de Ribera, 'El Españoleto', ya que el Museo Tiflológico de la ONCE dispone desde este lunes de una reproducción de la obra en relieve Noticia pública
  • Personas ciegas podrán tocar desde hoy un cuadro de Ribera en el Museo Tiflológico de la ONCE El Museo Tiflológico de la ONCE presentará este lunes la reproducción en relieve del cuadro ‘San Sebastián curado por las santas mujeres’, obra de José de Ribera, ‘El Españoleto’. El cuadro, que pasa a formar parte de los fondos del museo, puede ser tocado por las personas ciegas Noticia pública
  • Personas ciegas podrán tocar un cuadro de Ribera en el Museo Tiflológico de la ONCE El Museo Tiflológico de la ONCE presentará mañana, lunes, la reproducción en relieve del cuadro ‘San Sebastián curado por las santas mujeres’, obra de José de Ribera, ‘El Españoleto’. El cuadro, que pasa a formar parte de los fondos del museo, puede ser tocado por las personas ciegas Noticia pública