Baxter Sabiñánigo invierte 5 millones en la renovación de su planta de cogeneraciónEl laboratorio farmacéutico de Baxter en Sabiñánigo (Huesca) ha renovado su planta de cogeneración, también conocida como "generación combinada de calor y electricidad", lo que permitirá reducir el impacto ambiental y los costes energéticos "de forma significativa". La inversión asociada asciende a unos 5 millones de euros
Madrid. Soterrar la M-50 bajo El Pardo afectará al águila imperial, según WWFEl soterramiento de la M-50 bajo el Monte de El Pardo afectará a varios espacios protegidos de la Red Natura 2000 y a una reserva de la biosfera, además de a especies como el águila imperial ibérica, que se encuentra en grave peligro de extinción
España creará una red de áreas marinas protegidas y regulará los vertidos y la incineración en el marEl Consejo de Ministros estudió hoy el anteproyecto de ley de protección del medio marino, con el que el Ejecutivo prevé crear formalmente una Red de Áreas Marinas Protegidas y fijará normas respecto a los vertidos desde buques y aeronaves, la incineración en el mar y la colocación de materias sobre el fondo marino
Industria autoriza a Repsol a ampliar su refinería de Cartagena (Murcia)El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio autorizó hoy a Repsol a ampliar la capacidad de almacenamiento estratégico de crudos en su refinería de Cartagena(Murcia) y declaró la utilidad pública de estas instalaciones
Madrid. Soterrar la M-50 bajo El Pardo afectará al águila imperial, según WWFEl soterramiento de la M-50 bajo el monte de El Pardo afectará a varios espacios protegidos de la Red Natura 2000 y a una reserva de la biosfera, además de a especies como el águila imperial ibérica, que se encuentra en grave peligro de extinción
Castilla y León. Capturan 600 visones americanos del millar que se escapó de una granja de Lubia (Soria)El operativo dispuesto por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León logró capturar 600 visones americanos del millar que se escapó ayer de una granja ubicada en Lubia (Soria). De momento se desconocen las causas que provocaron la huida de los animales de la explotación criaba. En la granja se concentran alrededor de 15.000 visones americanos, cuya piel es muy estimada en la industria peletera
RSC. IBM ayudará a sus clientes a mejorar su sostenibilidadLa compañía informática IBM ofrecerá a sus clientes un servicio que les permitirá analizar y mejorar sus prácticas en materia laboral, energética, de impacto ambiental, calidad, seguridad, coste y eficiencia, según informa el portal de Internet “Prnewswire.com”
LA AUTOVÍA ENTRE ASTURIAS Y LEÓN TRAERÁ “PROBLEMAS” AL OSO PARDO Y AL UROGALLO, SEGÚN ECOLOGISTASEl proyecto para la autovía que discurrirá entre La Espina (Asturias) y Ponferrada (León) entrañará “graves problemas ambientales” para espacios protegidos “de enorme valor ecológico” y para las poblaciones de oso pardo y el urogallo cantábrico que habitan en ellos, las “más abundantes” de la Península
GALICIA. BLANCO AFIRMA QUE FOMENTO PRESUPUESTÓ “LA MÁXIMA CANTIDAD DE RECURSOS" QUE SE PODÍAN EJECUTAR EN EL AVE A GALICIAEl ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que su departamento presupuestó “la máxima cantidad de recursos” que se podían ejecutar en las obras del AVE a Galicia, para cumplir los “compromisos” adquiridos en protocolo que él mismo firmó con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y garantizar la llegada de la alta velocidad a esta comunidad autónoma “con las mismas prestaciones” que en otras regiones
HACIENDA ASEGURA QUE NO GUARDA MÁS SUBIDAS DE IMPUESTOS "EN LA RECÁMARA"El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aseguró hoy que el Gobierno "no está pensado subir ningún otro impuesto" más que los ya anunciados: IVA, rentas de capital y eliminación de la deducción de 400 euros
PORTUGAL. CERCA DE 80 KILÓMETROS DE LA LÍNEA MADRID-LISBOA ESTÁN YA EN OBRASLa victoria del socialista José Sócrates en Portugal ha supuesto un espaldarazo al proyecto del AVE entre Madrid y Lisboa del que ya hay cuatro tramos en obras que afectan a 76,7 de los algo más de 400 kilómetros de recorrido entre la capital española y la frontera portuguesa
CCOO ESPERA QUE LA LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE REDUZCA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN LAS CARRETERASComisiones Obreras (CCOO) celebró hoy el anunció de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, de que el Gobierno está trabajando ya en un primer borrador de la Ley de Movilidad Sostenible (LMS) ya que espera que sirva para reducir los accidentes de trabajo en la carretera (“in itinere”)