Mercasa pone en marcha una plataforma de comercio electrónicoLa empresa pública estatal Mercasa ha puesto en marcha Mercachef, su nuevo proyecto de comercio electrónico, una plataforma cuyo objetivo es desarrollar un modelo de mercado virtual equivalente a los presenciales de la red de mercas
La CNE investiga a eléctricas por utilizar la subasta diaria como mercado principalEl Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en su función de supervisión del mercado mayorista de electricidad, ha abierto un expediente informativo para analizar el comportamiento de algunas empresas comercializadoras que compran la mayor parte de la energía que comercializan en el mercado intradiario
Liberbank ganó 214 millones hasta septiembreLiberbank, el Grupo financiero integrado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio de 214 millones de euros, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Banco de España advierte de un incremento adicional de la morosidadEl Banco de España advierte en su último informe de Estabilidad Financiera que la débil evolución de la economía española, así como la inestabilidad de los mercados financieros, podría llevar a un repunte de la morosidad
Bankia refuerza su estructura organizativaEl Consejo de Administración de Bankia aprobó hoy la nueva estructura organizativa de la entidad enfocada al negocio y a facilitar la toma de decisiones, la promoción del talento y la eficiencia
Banco Santander ganó 5.303 millones hasta septiembre, un 12,8% menosBanco Santander cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 5.303 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% sobre los 6.080 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
La UE controlará más el comercio mayorista de gas y electricidadLa Unión Europea ha adoptado hoy normas "estrictas" sobre el comercio mayorista de energía porque Bruselas quiere prevenir el uso de información privilegiada y otras formas de abuso del mercado que, a su juicio, distorsionan los precios al por mayor de la energía y son responsables muchas veces de que empresas y consumidores paguen más de lo necesario por la energía que consumen
La subasta eléctrica eleva hasta un 11% el coste de la luzEl coste de la energía eléctrica que será suministrada en los próximos tres meses a los clientes acogidos a tarifa ha subido un 9% para el producto base y un 11% para el de punta respecto al trimestre anterior
Las altas en telefonía móvil anotaron en julio su mejor registro desde enero de 2008La telefonía móvil creció en julio por tercer mes consecutivo y sumó un total de 466.010 altas netas, una cifra que no se alcanzaba desde enero del año 2008, según los datos hechos públicos este martes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Banco Popular cree que el acuerdo sobre Grecia debería rebajar el coste del créditoEl director general Financiero y Corporativo de Banco Popular, Jacobo González Robatto, espera que el acuerdo del Eurogrupo se traduzca en una volatilidad más baja que rebaje el coste de la deuda soberana y de los recursos mayoristas de los bancos españoles y que se traslade a un menor coste del crédito a los clientes
AmpliaciónBanco Popular reduce un 13,9% su beneficioBanco Popular finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 305,4 millones de euros, lo que muestra un descenso del mismo del 13,9% en comparación con igual periodo del ejercicio anterior, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónBankinter ganó 100,3 millones hasta junio, un 4,7% menosBankinter logró un beneficio neto de 100,29 millones de euros entre enero y junio, lo que muestra un descenso del mismo del 4,68% con respecto al primer semestre del año pasado
Telefónica se alía con la emiratí EtisalatTelefónica y la operadora emiratí Etisalat anunciaron este jueves la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para iniciar una "amplia cooperación" entre las dos compañías
AmpliaciónLas cajas ganaron 1.152 millones hasta marzo, un 14,5% másLas cajas de ahorros finalizaron el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto conjunto de 1.151,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5% sobre los 1.006,4 millones