Búsqueda

  • Violencia género. El Congreso pide al Gobierno por unanimidad un Pacto de Estado contra la Violencia de Género El Pleno del Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a promover un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que “siga impulsando políticas para la erradicación de la violencia sobre la mujer como una verdadera política de Estado”, así como a ampliar el concepto de violencia de género a “todas las formas de violencia contra la mujer por razón de género, más allá de los malos tratos en el seno de la pareja o expareja” Noticia pública
  • Barreda recomienda 'enfriar' la crisis con el PSC para no romper la relación El diputado del PSOE y expresidente de la Junta de Castilla-La Mancha José María Barreda aconsejó este martes ante su grupo parlamentario enfriar la crisis con el PSC y en ningún caso romper la relación Noticia pública
  • Marruecos está ya libre de tracoma, la principal causa infecciosa de ceguera La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este martes que Marruecos ha eliminado el tracoma como problema de salud pública. Se trata de la principal enfermedad infecciosa causante de ceguera en todo el mundo y afecta a unos 1,9 millones de personas en 42 países Noticia pública
  • La Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas advierte del aumento del consumo de alcohol entre menores El subdirector general de Información, Estudios y Coordinación de Programas de Prevención, Asistencia y Reinserción la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Rábago, manifestó hoy que el 76% de jóvenes con edades entre los 14 y 18 años ha consumido alcohol en el último año, porcentaje que en el caso de las chicas es mayor Noticia pública
  • Las personas mayores con peores condiciones en sus viviendas tienen mayores limitaciones funcionales Las personas mayores que habitan en viviendas con malas condiciones presentan mayores limitaciones funcionales, como la presencia de problemas de movilidad o agilidad, pérdida de fuerza, lentitud, fatiga, baja actividad física o pérdida no intencional de peso, según indica un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Madrid. El Cermi denuncia en la Asamblea el "déficit" en materia de derechos humanos que afecta a las personas con discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso de manifiesto hoy en la Asamblea de la Comunidad de Madrid que “se tome el indicador, medidor o índice que se tome, desarrollo humano, condiciones de vida, exclusión, pobreza, etc., existe una peor situación (de las personas con discapacidad) que en las personas sin discapacidad, calculado en casi un 33% de diferencial” Noticia pública
  • El Instituto de Salud Carlos III traslada parte de su unidad de Enfermedades Crónicas por problemas en el edificio El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) informó este martes que ha decidido trasladar a parte del personal que trabaja en la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas (Ufiec), al observarse zonas localizadas de desprendimientos parciales en el talud de excavación sobre el que se asienta el edificio Noticia pública
  • Tres de cada cuatro perseguidos por su fe en el mundo son cristianos El cristianismo es la religión más perseguida, ya que tres de cada cuatro ciudadanos perseguidos por su credo en todo el mundo son cristianos, según el ‘Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2016’ que la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó este martes en Madrid y que analiza el cumplimiento del derecho a la libertad religiosa en 196 países Noticia pública
  • Fundación ONCE expone en Sevilla una casa inteligente, sostenible y accesible Fundación ONCE presentó este martes en Sevilla una casa inteligente, sostenible y accesible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. La vivienda, de más de 100 metros cuadrados, podrá visitarse en Sevilla hasta el sábado 19 de noviembre, en horario de 10.30 a 20.30 horas Noticia pública
  • Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural Fenosa El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad formará contra el alcohol a más de 41.000 estudiantes de la región La Comunidad de Madrid formará contra el abuso del alcohol a más de 41.000 estudiantes de Primaria y Secundaria durante el presente curso, con el fin de prevenir o retrasar la edad de consumo de bebidas alcohólicas entre los menores Noticia pública
  • Unespa asegura que España es uno de los países en los que se espera mayor tensión por la evolución demográfica La presidenta de Unión Española de Entidades, Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, aseguró este martes que España es uno de los países de la Unión Europea en los que se espera una mayor tensión por la evolución de los habitantes en edad de trabajar y los que recibirán una pensión Noticia pública
  • Sahara. Podemos exige la celebración de un referéndum de autodeterminación de los saharauis El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos exigió este martes al Gobierno que ponga en marcha una solución política para el Sahara Occidental que incluya la celebración de un referéndum de autodeterminación, el final de las “violaciones” de derechos humanos por parte de Marruecos y el levantamiento de los campamentos de refugiados Noticia pública
  • Ampliación CGPJ y Plataforma del Tercer Sector firman un convenio de colaboración El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, firmaron este martes un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones Noticia pública
  • Avance El CGPJ y la Plataforma del Tercer Sector firman un convenio de colaboración El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, firmaron este martes un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones Noticia pública
  • El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentos Cerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra Noticia pública
  • La Universidad Europea investirá mañana doctor ‘honoris causa’ a António Guterres por su labor con los refugiados La Universidad Europea investirá mañana, a propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, doctor ‘honoris causa’ al nuevo secretario general de la ONU, António Guterres, por “su contribución a favor de los refugiados, en reconocimiento a su apoyo a las personas apátridas y por salvaguardar los derechos de aquellos que se ven obligados a dejar su país a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas” Noticia pública
  • Madrid. Comienza en La Casa Encendida una nueva edición del ciclo 'Crisis olvidadas' La Casa Encendida de Madrid acoge desde hoy y durante todo este mes la tercera edición del ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que se abordarán, entre otros asuntos, el acuerdo de paz en Colombia y la situación del pueblo kurdo Noticia pública
  • Kenia coacciona a los refugiados del mayor campo del mundo para que se vayan, según Amnistía El campo de refugiados de Dadaab (Kenia), el más grande del mundo, cerrará dentro de dos semanas y las autoridades del Gobierno keniano están coaccionando a las personas que viven en él para que regresen a Somalia, donde corren el riesgo de resultar heridas o morir en el actual conflicto armado, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la población El envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) Noticia pública
  • Expertos urgen a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digital La evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como se conocen en la actualidad y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes Noticia pública
  • Rajoy confía en que Trump respete el Acuerdo de París contra el cambio climático El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes "convencido" de que Estados Unidos respetará y cumplirá el Acuerdo de París suscrito hace un año por la mayoría de los países del mundo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y luchar contra el cambio climático, a pesar de que Donald Trump pretende apostar por los combustibles fósiles frente a las renovables Noticia pública
  • Silvia Leal urge a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digital La evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como las conocemos y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes Noticia pública
  • Silvia Leal urge a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digital La evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como las conocemos y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes Noticia pública
  • Hernando defiende que el sistema de elección interna del PP es “muy abierto” y “democrático” El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, subrayó este lunes que el sistema de elección interna de cargos del PP es “muy abierto” desde el punto de vista participativo y que da muestra de que el partido que lidera Mariano Rajoy es “abierto y democrático” Noticia pública