InmigraciónReportajeFatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia”Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal
VídeoMarlaska apuesta por obligar a los niños de colegios públicos y concertados a formarse en “diversidad”El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, considera que los padres que llevan a sus hijos a colegios públicos y concertados no deben tener la opción de excluirlos de cursos sobre “diversidad” y “valores constitucionales”, en referencia a la pretensión de Vox de esto se haga en comunidades autónomas como Madrid o Murcia
MadridMás de 2.700 animales adoptados en el primer semestre del añoLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se refirió hoy a "la infinita solidaridad" de los madrileños porque durante los seis primeros meses del año se adoptaron 2.740 animales que estaban siendo atendidos en albergues y centros de acogida de la región, de los que 1.491 eran perros y 1.294 gatos
Crisis climáticaMás de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicosUn total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática
Delgado destaca el papel de los registradores en el avance tecnológico de la JusticiaLa ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, destacó este jueves la labor de los registradores de la propiedad y mercantiles, que han sido “pioneros” en la incorporación de la tecnología digital en su trabajo consiguiendo así que el servicio público al ciudadano sea “más rápido, transparente y eficaz”
MadridEl ‘Braille’ llega a los vagones de Metro en forma de literaturaLa campaña ‘Libros a la calle’, que despliega alrededor de 11.000 fragmentos literarios en los vagones del Metro de Madrid, contará este año con 300 textos en ‘Braille’ para que las personas ciegas también puedan disfrutar de la literatura en sus trayectos
MadridLa Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenilLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas
DiscapacidadFamma reivindica 'el diseño para todos' en la construcción de viviendasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes un "diseño para todos" en la construcción de viviendas, tanto en la obra pública como privada, a fin de que las personas con movilidad reducida puedan tener una mayor autonomía y no se vean discriminadas a la hora de elegir su residencia
SaludEl Cgcof recomienda fijarse en las farmacias de Navarra por sus buenos resultados en dejar de fumarEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, recomienda fijarse en las farmacias de Navarra por sus “excelentes resultados en cesación tabáquica”, ya que esta comunidad ya subvenciona este tipo de medicamentos, ante la noticia de que la sanidad pública podría financiar tratamientos para dejar de fumar
La Comunidad de Madrid abrirá las puertas del Hospital de Maudes para la Semana de la ArquitecturaLa Comunidad de Madrid abrirá las puertas del Hospital de Jornaleros de Maudes, sede de la Consejería de Vivienda y Administración Local y obra del reputado arquitecto Antonio Palacios, con motivo de la Semana de la Arquitectura, que se celebrará entre el lunes 30 de septiembre y el 7 de octubre y en la que el Colegio de Arquitectos de Madrid organizará visitas guiadas en diferentes edificios de la capital
Expertos debaten en Almería cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasAlmería acogió este lunes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, Ayuntamiento y Diputación de Almería, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y la Asociación Verdiblanca, con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
Expertos debaten este lunes en Almería cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasAlmería acogerá este lunes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, Ayuntamiento y Diputación de Almería, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y la Asociación Verdiblanca, con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
Expertos debaten este lunes en Almería cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasAlmería acogerá este lunes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, Ayuntamiento y Diputación de Almería, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y la Asociación Verdiblanca, con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo
Expertos debaten el lunes en Almería cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasAlmería acogerá el próximo lunes, 30 de septiembre, la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, Ayuntamiento y Diputación de Almería, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y la Asociación Verdiblanca, con el fin de promover un debate sobre accesibilidad y urbanismo