Gobierno de coaliciónGonzález Laya cree conveniente que haya "un poco menos de ruido" entre los socios del Gobierno de coaliciónLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reconoció este viernes que sería "más conveniente" que hubiese "un poco menos de ruido" entre los partidos que conforman el Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos-, aunque invitó a centrarse en "la larga lista de resultados" que el Ejecutivo ha obtenido, en forma de aprobación de leyes, en su primer año de vida
CongresoEl encarcelamiento de Hásel y las palabras de Iglesias sobre la democracia se cuelan en la presentación de la Estrategia de Acción Exterior en el CongresoEl reciente encarcelamiento del rapero Pablo Hásel y las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, cuestionando la calidad de la democracia española coparon parte de las intervenciones de los portavoces parlamentarios de Exteriores en el Congreso de los Diputados durante la presentación de la Estrategia de Acción Exterior por parte de la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, quien eludió pronunciarse sobre estas cuestiones
Medio ambiente y deporteEl Gobierno y el COE acuerdan impulsar la transición ecológica en el deporteLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, firmaron este jueves un protocolo general de actuación para establecer las bases de cooperación en materia de medio ambiente y sostenibilidad en el sector del deporte en España
CooperaciónLa Cooperación Española lanza su portal de becas en un acto presidido por los ReyesLos Reyes han presidido este miércoles el lanzamiento del portal Becas de la Cooperación Española, un evento organizado por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para visibilizar en una plataforma única los programas de becas, lectorados y prácticas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y de la Fundación Carolina
NombramientosOlivié Bayón, nuevo director general de Gobernanza PúblicaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Olivié Bayón Céspedes como director general de Gobernanza Pública en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones expone al Rey la contribución de estas entidades a la sociedadEl Rey recibió este martes en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a la Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), encabezada por su presidente, Javier Nadal, quien explicó a Felipe VI la contribución de las fundaciones a la sociedad y, en especial, para paliar los efectos sociales provocados por la pandemia, así como los planes de futuro de la asociación y el trabajo que ésta realiza para el conjunto del sector fundacional
DiplomaciaGonzález Laya mantendrá hoy una conversación telefónica con BlinkenLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mantendrá este martes una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, en lo que será su primera toma de contacto tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca
Sector financieroCesce entra en la aseguradora africana ATI para potenciar el comercio entre África y EspañaCesce ha entrado en el accionariado de la aseguradora multilateral africana ATI (African Trade Insurance Agency), con intención de colaborar en la identificación de “oportunidades de negocio y para mitigar los riesgos derivados de las operaciones de empresas españolas en África”
Sector financieroLa banca y el seguro europeo piden a Bruselas estar exentos del impuesto digital y avalan el tributo barajado por la OCDELa banca y el sector asegurador europeo han aprovechado la fase de consulta abierta por la Comisión Europea sobre su futura tasa digital para reclamar estar exentos de su recargo y avalar, con más o menos énfasis, un tributo al estilo del barajado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o, directamente, pedir que se espere a aplicar el que se determine finalmente en el seno de dicho organismo internacional