Búsqueda

  • Tiempo El temporal de levante da paso a lluvias en el oeste y Pirineos hasta el jueves El peor temporal de levante en abril en 80 años, que ha estado acompañado por lluvias persistentes, rachas fuertes de viento y olas de tres metros en muchas zonas levantinas en Semana Santa, dará paso a lluvias hasta el jueves en buena parte de la Península Ibérica salvo las provincias mediterráneas debido a la llegada de tres frentes atlánticos Noticia pública
  • Consumidores Facua exige a la DGT que elimine su 902 para atender reclamaciones por multas de tráfico Facua-Consumidores en Acción exigió este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) que elimine su línea 902 para la atención de reclamaciones relacionadas con las multas impuestas por los radares de tráfico y demandó que sustituya esta línea de alto coste por un teléfono con prefijo geográfico o gratuito Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa se despide tras el peor temporal de levante en abril en 80 años El temporal de levante más intenso en abril en los últimos 80 años amainará este lunes coincidiendo con el último día de la Semana Santa y después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activara el aviso rojo por riesgo extremo de lluvias fuertemente persistentes en el litoral norte de Alicante y la costa sur de Valencia entre las 22.00 horas de este domingo y las 6.00 de hoy Noticia pública
  • Clima Marzo de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo marzo más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Lluvia, frío y nubes hasta el final de la Semana Santa La borrasca atlántica que llegó el miércoles por la tarde por el oeste peninsular continuará marcando el tiempo en muchas zonas de la península y Baleares hasta el próximo lunes, día en que terminará la Semana Santa, puesto que nubes, lluvias, temperaturas frescas y rachas de viento fuerte seguirán en amplios lugares, sobre todo en el este peninsular Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa rompe récords de lluvia en España desde 1939 La borrasca atlántica que llegó el miércoles por la tarde por el oeste peninsular y que está marcando el tiempo en gran parte de España en esta Semana Santa, con nubes, precipitaciones, temperaturas frescas y vientos fuertes en amplias zonas, ha traído nuevos récords históricos de lluvia en abril que no se registraban en el este peninsular desde 1939 Noticia pública
  • Clima Marzo de 2019 fue el segundo más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el segundo marzo más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Campaña electoral Sánchez responde al “raca raca” independentista sobre el referéndum que "nunca es nunca" El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, respondió este jueves en Badalona (Barcelona) al “raca raca” de los independentistas con el referéndum que “nunca es nunca” Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Casado invita al PP a los socialistas avergonzados con Sánchez El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, invitó este jueves a los votantes socialistas que sienten “vergüenza” por la actitud del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, a sumarse el proyecto de los populares en las próximas elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Turismo La cifra de afiliados a la Seguridad Social en turismo en marzo creció un 2,3% y batió el récord histórico de este mes Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crecieron en marzo un 2,3% interanual, alcanzando un total de 2.403.972, según los datos difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Elecciones generales Garzón dice que “es una constatación histórica” que “los Borbones son unos ladrones” El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, arremetió este domingo, aniversario de la proclamación de la Segunda República, contra la condena al rapero Valtonyc por decir que “los Borbones son unos ladrones, lo que no deja de ser una constatación histórica” Noticia pública
  • Economía circular España recicla el 78,8% de los envases domésticos, nuevo récord histórico Los españoles depositaron el 78,8% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.453.123 toneladas de este tipo de residuos y la tasa más alta de la historia, según datos de Ecoembes Noticia pública
  • DISCAPACIDAD Ampliación Sánchez aplaude el fin de "la injusticia" que impedía votar a 100.000 personas con discapacidad intelectual El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso en valor este miércoles que en las elecciones generales del 28 de abril podrán participar por primera vez más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que hasta ahora tenían “injustamente” vetado ese derecho, y dijo esperar que "en un breve espacio de tiempo tengamos papeletas en braille" disponibles en todos los colegios electorales (en la actualidad las personas con discapacidad visual que lo deseen deben solicitarlas con antelación) Noticia pública
  • Unesco La Ribeira Sacra, candidata de España para Patrimonio Mundial de la Unesco El paisaje cultural de la Ribeira Sacra (Ourense y Lugo) es la nueva candidata de España para incorporarse a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, según acordó este viernes el Consejo de Patrimonio Histórico, presidido por el director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, y del que forman parte todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Ciencia El CO2 atmosférico bate el récord histórico en tres millones de años La cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra es ahora probablemente más alta que nunca en los últimos tres millones de años, periodo en que las temperaturas medias globales nunca superaron los niveles preindustriales en más de 2ºC Noticia pública
  • La 'conexión española' en la publicación de los falsos diarios de Hitler 'El Confindencial' publica este jueves un extenso artículo en el que detalla los pormenores de las negociaciones que culminaron con la publicación, a principios de la década de los ochenta, en distintos medios internacionales de prestigio de unos supuestos diarios de Adolf Hitler que resultaron ser falsos Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social ganó 155.104 afiliados en marzo La afiliación media a la Seguridad Social en España superó en el mes de marzo los 19 millones de ocupados, la cifra más alta desde agosto de 2008, tras sumar 155.104 nuevos afiliados (+0,82%) Noticia pública
  • Aniversario fin Guerra Civil Podemos reprocha al PSOE sus incumplimientos en memoria histórica desde un paso pirenaico del exilio El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, celebraron este lunes, 80 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en Madrid, un acto en el paso fronterizo de Canfranc (Huesca) para homenajear a los exiliados republicanos y reprochar al PSOE sus incumplimientos en recuperación de la memoria histórica Noticia pública
  • Elecciones europeas El Cermi reclama que las personas con discapacidad voten "sin superar una carrera de obstáculos” “Una vez conseguido el derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en España, nos queda la batalla de hacerlo efectivo, para lo que tenemos que poner todo el talento, vanguardia, creatividad, pulso y garra para que a la fiesta de la democracia estemos invitados sin tener que superar una carrera de obstáculos para llegar a las urnas”, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid señala que “ha hecho los deberes” con la “crisis” del amianto en Metro El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, señaló este viernes en el marco del Foro de la Nueva Economía que su Gobierno “ha hecho los deberes y las cosas que ha tenido que hacer” con respecto a la “crisis” del amianto en el Metro de Madrid Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Transporte El tráfico en las autopistas de peaje subió un 7% hasta febrero El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 7% en enero y febrero de 2019, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 16.775 vehículos Noticia pública
  • Derecho al voto El Cermi celebra que pese a algunas “resistencias”, el 28-A todas las personas con discapacidad conquistarán “la plenitud democrática” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado su satisfacción por el hecho de que, pese a algunas “resistencias”, en las elecciones generales del 28 de abril y en todos los demás comicios “por fin todas las personas con discapacidad conquistaremos la plenitud democrática que en 40 años de vigencia de la Constitución no habíamos alcanzado” Noticia pública
  • Inversión La inversión total acumulada de los fondos soberanos en España supera los 40.000 millones por primera vez Un estudio del IE University y el Icex-Invest in Spain pone de manifiesto que la inversión total acumulada de los fondos soberanos en empresas y activos españoles supera los 40.000 millones de euros por primera vez, habiendo aumentado su inversión en 1.200 millones en el último año Noticia pública
  • Clima El hielo marino del Ártico baja a su séptimo mínimo invernal en 40 años La extensión máxima del hielo marino del Ártico en invierno se ha quedado en el séptimo mínimo histórico desde que en 1979 comenzaran los registros de satélite, al alcanzar 14,78 millones de kilómetros cuadrados el pasado 13 de marzo, día a partir del cual empezó poco a poco a disminuir con el inicio de la temporada de fusión Noticia pública