IU EXIGE A LA COMUNIDAD EXPLICACIONES ANTE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INFANTILLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero exigió al Gobierno regional explicaciones ante la situación de la Educación Infantil y dijo que la Consejera de Educación tiene que "dejar a un lado su arrogancia y sentarse a hablar" con los representantes de este sector en la región
LA DISCAPACIDAD SERÁ UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA POLÍTICA DE OBAMALa discapacidad ocupa un lugar destacado en la agenda política del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que puede consultarse en la página web de la Casa Blanca ("http://www.whitehouse.gov")
EL CASTELLANO SE CONVIERTE EN EL SEGUNDO IDIOMA EXTRANJERO MÁS OFERTADO POR LOS CENTROS DE SECUNDARIA INGLESESEl castellano se ha convertido en el segundo idioma extranjero más ofertado por centros educativos de secundaria ingleses, superando al alemán que hasta ahora ocupaba ese lugar, según el informe anual que difunde el Centro para la Información de la Enseñanza de Idiomas de Inglaterra, del que se hace eco el diario "The Independent"
UNA ENCUESTA VALORA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA Y SU CAPACIDAD DE INTEGRAREl sistema educativo español no ofrece problemas de integración y es valorado muy positivamente entre españoles, inmigrantes y profesores, según una de las conclusiones del "Estudio sobre la inmigración y el sistema educativo español", presentado en el Foro Fundación Pfizer de Debate "Inmigración y educación: aprendiendo a convivir"
EL REINO UNIDO DEDICA ESTA SEMANA A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD VISUALHoy ha dado comienzo en el Reino Unido la Semana Nacional de la Vista (National Eye Week), un evento que se prolongará hasta el próximo día 30 de noviembre, y ha sido patrocinado por la cadena de parafarmacias Boots y la fundación Eyecare Trust con el fin de mejorar la salud visual en el país, según informa la página web de esta iniciativa (www.nationaleyeweek.co.uk)
LOS TÉCNICOS DE HACIENDA ADVIERTEN DE QUE EL APLAZAMIENTO DEL IRPF DEJA AL MARGEN A LAS PEQUEÑAS EMPRESASEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que la decisión de la Agencia Tributaria de permitir a las empresas aplazar el ingreso de las retenciones por IRPF que practican en la nómina de sus trabajadores o en los intereses de las cuentas bancarias o de los dividendos de acciones beneficiará, principalmente, a los bancos y cajas, así como a las grandes empresas, dejando al margen a las pequeñas compañías y microempresas