El déficit comercial creció un 52% hasta abrilEl déficit comercial cerró los cuatro primeros meses del ejercicio en los 8.649,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 55% con respecto al mismo periodo del ejercicio cuando fue de 5.690,2 millones
La deuda pública alcanza el 96,8% del PIB tras subir un 7,1% en el primer trimestreLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 989.925 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (924.132 millones)
Murcia. El Cermi aplaude la aprobación de una moción para actualizar la ley de perros de asistenciaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) se ha mostrado satisfecho con la aprobación en el Pleno de la Asamblea Regional de Murcia de una moción en la que se solicita al Gobierno regional la actualización de la legislación vigente sobre perros de asistencia
Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,7% en mayoEl precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,7% durante el pasado mes de mayo en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
El IPC bajó dos décimas en mayo, hasta el 0,2%El Índice de Precios al consumo (IPC) se situó en mayo en el 0,2%, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al mes de abril en tasa interanual. Según informa el INE, la variación mensual del IPC entre abril y mayo fue del 0%
Castilla y León. El Cermi organiza una jornada para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidadEl Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL), junto a la Junta de Castilla y León, organiza este viernes, en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), la jornada 'Administración, Empresa y Discapacidad juntos por el empleo', con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en la empresa privada y dar a conocer las oportunidades que ofrecen los servicios gestionados por los Centros Especiales de Empleo(CEE)
Castilla y León. El Cermi organiza una jornada para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidadEl Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL), junto a la Junta de Castilla y León, organiza mañana, viernes, en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) la jornada 'Administración, Empresa y Discapacidad juntos por el empleo', con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad en la empresa privada y dar a conocer las oportunidades que ofrecen los servicios gestionados por los Centros Especiales de Empleo(CEE)
La superficie forestal quemada entre enero y mayo triplica a la de 2013España registró un total de 1.458 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de este año, que quemaron un total de 21.381,43 hectáreas, lo que supone un ascenso notable en la media de ambos parámetros respecto al mismo periodo de 2013
Madrid. Famma y los hoteleros madrileños colaboran para garantizar el turismo accesibleLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Concemfe Madrid) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han firmado hoy un acuerdo marco de colaboración cuyo objetivo es que ambas entidades trabajen conjuntamente para ampliar la oferta de turismo accesible en la región
Manos Unidas denuncia que 40 millones de brasileños viven en la pobrezaLa ONG católica Manos Unidas denuncia que el 18,6% de los brasileños (alrededor de 40 millones de personas) siguen viviendo en la pobreza. La organización justifica que los más vulnerables se manifiesten de forma pacífica en las calles ante los grandes gastos que el Gobierno ha destinado al Mundial de Fútbol
Dependencia. El Tribunal de Cuentas denuncia deficiencias en la aplicación de la Ley de Dependencia"Dispersión normativa", "demoras en la apertura de expedientes y en el reconocimiento de prestaciones" y un "elevado" número de solicitudes pendiente de resolución. Son algunas de las deficiencias en la aplicación de la Ley de Dependencia que ha encontrado el Tribunal de Cuentas y que ha reflejado en un informe aprobado por el Pleno de este órgano, al que ha tenido acceso Servimedia
Madrid. UGT pide más fondos para la educación de personas adultasLa Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores de Madrid (FETE-UGT) pidió este miércoles al Gobierno regional más fondos para la educación de personas adultas
Madrid. Las plagas de cucarachas son las más frecuentes, por delante de roedores y chinchesLas plagas más frecuentes en la Comunidad de Madrid, por segundo año consecutivo, son las de cucarachas (31,2%), por delante de las de roedores (11,7%), chinches (10,9%), insectos de la madera (7,2%) y otras como las de hormigas y avispas, según señala el Observatorio Regional de Plagas de la empresa Rentokil Initial
PSOE. Moreno pide a Díaz estabilidad política y “que deje ya el juego de tronos”El presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, pidió este martes a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “estabilidad política” en la región, que se dedique a resolver “los problemas de los andaluces” y que “deje ya el juego de tronos” interno del PSOE
El sistema de financiación autonómica contemplará la dispersión, el envejecimiento y la insularidadEl secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, dejó entrever hoy en el Fórum Europa que el nuevo sistema de financiación autonómica no se fundamentará sólo en la población de cada comunidad, como piden algunas autonomías gobernadas por el PP, sino que seguirá contemplando la dispersión, el envejecimiento y la insularidad, como reclaman otras
Madrid. Ignacio González pide una financiación autonómica por habitante no inferior al resto de comunidadesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reclamó hoy en el Fórum Europa un sistema de financiación autonómica más transparente, más justo, que reconozca la población real de la región y le asigne una financiación necesaria para sus servicios públicos, que no sea inferior por habitante a la que reciben el resto de territorios