CCOO PROPONE LA REDUCCION A CINCO DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACION TEMPORALEl sindicato CCOO propondrá la reducción a cinco de las modalidades de contratatación temporal vigentes en la actualidad, según informaron a Servimedia fuentes del sindicato, que presentó hoy en rueda de prensa su valoración al informe de los expertos sobre la reforma del mercado laboral
USO PROPONE LA REDUCCION A SEIS DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONEl sindicato USO ha elaborado una propuesta de reforma del mercado laboral, que remitirá próximamente a la Administración, en la que pide la limitación a seis del número de modalidades de contratación
UN 22,7 POR CIENTO DE LOS PARADOS DE LA CAM ESTAN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA, SEGUN CCOOEl 22,7 por ciento de los parados de la Comunidad de Madrid se encuentran bajo el umbral de la pobreza, al obtener unos ingresos inferiores a las 20.400 pesetas al mes, situación en la que también están el 15,4 por ciento de los jubilados y aas de casa de la región, según un estudio realizado por CCOO que hoy fue presentado, en rueda de prensa, por los responsables de la central
RATIFICADO EL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOS PARA LA REFORMA DEL SERVICIO POSTALLa Secretaría General de Comunicaciones y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron ayer un acuerdo marco para estblecer las líneas fundamentales de la transformación de la Dirección General de Correos en un organismo autónomo comercial, según informaron hoy fuentes de Correos. No suscribieron el pacto UGT, el Sindicato Libre de Correos y CSIF
CCOO PIDE A TRABAJO QUE ADOPTE MEDIDAS ANTE LAS ALTAS TASAS DE SINIESTRALIDAD LABORALComisiones Obreras (CCOO) presentó hoy en el Congreso de los Diputados, a través de Izquierda Unida (IU), una interpelación al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para que informe sobre las edidas a adoptar ante las tasas de siniestralidad laboral registradas en el sector de la construcción, en 1990
SOLCHAGA Y ALMUNIA DAN EL VISTO BUENO AL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOSLos ministros de Economía, Carlos Solchaga, y Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, han dado ya el visto bueno al acuerdo firmado por la dirección de Correos con los sindicatos CCOO y ELA-STV para la reforma del servicio postal, según informaron hoy a Servimedia fuentes solventes
UGT CALIFICA DE "OPORTUNISTAS" A LOS EMPRESARIOS TURISTICOS QUE APROVECHAN LA GUERRA PARA REDUCIR PLANTILLASLa Federación Estatal de Trabajadores de Hostelería y Turismo de UGT aseguró hoy que los efectos de la guerra del Golfo Pérsico sobre el sector "no son todavía visibles" y calificó de "portunistas" a los empresarios que "intentan generar sensaciones de pánico y aprovechan el conflicto para anunciar reducciones injustificadas de plantilla"
UGT PIDE LA ELIMINACION DEL CONTATO TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEOLa reforma de las modalidades de contratación temporal debe estar basada en la estabilidad en el empleo y en el principio de causalidad, de manera que sólo existan contratos temporales para las actividades temporales, según dijo hoy Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT, en un encuentro con la prensa
LOS CONTRATOS TEMPORALES NO DEBEN SUPERAR LOS SEIS MESES, SEGUN NICOLAS REDONDOEl secretario general de UGT, Niolas Redondo, manifestó hoy en Santiago de Compostela que la reducción de tres a dos años en la duración máxima de los empleos temporales será insuficiente para acabar con el fraude y la corrupción existente en las contrataciones
EL 81,39 POR CIENTO DE LOS CONTRATOS ERAN FIJOS EN 1990, SEGUN CONFEMETALEl 81,39por ciento de los trabajadores españoles tenían en 1990 contratos indefinidos y el 18,61 por ciento restante temporales, según el último informe de coyuntura económica y laboral de la patronal del sector del Metal (Confemetal)
UGT QUIERE EVITAR UNA "GUERRA SANTA" EN LAS EMPRESAS POR EL CONTROL SINDICALEl sindicato UGT puso hoy en marcha su propia campaña para aplicar el control de la contratación en las empresas, mediante la difusión de una guía de actuación para sus delegados que será distribuida durante los próximos cinco meses en 5.000 empresas
SOLO EL 5,36 POR CIEN DE LOS CONTRATOS REALIZADOS EN MADRID EN 1990 ERAN FIJOS38.856 de los 724.609 contratos registrados en las oficinas del INEM de Madrid en 1990 tenían carácter de fijos, 200 menos que en el año 87. Ese año, los contratos fijos eran el 8,44 por ciento del total, mientras que en el 90 disminuyeron hasta el 5,36 por cien
2,7 MILLONES DE EMPLEOS TEMPORALES DESAPARECERAN SI SE SUPRIME LA CONTRATACION TEMPORAL, SEGUN CEPYMEEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mdiana Empresa (CEPYME), Manuel Otero Luna, manifestó hoy en el Congreso que el 90 por ciento de los tres millones de empleos temporales existentes en la actualidad desaparecerían si la Administración suprimiese estas modalidades de contratación. Según sus estimaciones, sólo el 10 por ciento restante, unos 300.000 puestos de trabajo, se convertirían en fijos
UGT Y CSIF ABANDONARON LA MESA SECTORIAL DE CORREOSUGT y CSIF abandonaron ayer la renión de la Mesa Sectorial de Correos, al negarse la Secretaría General de Correos a anular el acuerdo firmado con ELA-STV y a negociar medidas urgentes que permitan paliar el bloqueo del servicio postal, según informaron hoy a Servimedia fuentes de ambos sindicatos
LAS FEDERACIONES DE UGT Y CCOO DEFENDERAN PROPUESTAS UNITARIAS EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1991UGT y CCOO no presentarán una plataforma conjunta en la negociación colectiva de 1991, pero instarán a sus federaciones de industria a que elaoren propuestas unitarias, según anunciaron hoy en rueda de prensa los secretarios de Acción Sindical de ambas centrales, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente