El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración”
AmpliaciónCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre
El II Día de las Escritoras rinde homenaje al talento femenino en la literaturaLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), junto a la Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Asociación Clásicas y Modernas han celebrado el II Día de las Escritoras rindiendo un homenaje al talento femenino en la literatura
El 60% de los pacientes sufre dolor intenso tras una intervención quirúrgicaEl 60% de los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente sufre dolor intenso en el postoperatorio de forma persistente, que “debe ser tratado de forma rápida para evitar consecuencias negativas mayores”, según afirmó este martes la Sociedad Española del Dolor (SED) con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Dolor
Madrid. La Comunidad aprobará la “titularidad compartida” de explotaciones agrarias en beneficio de las mujeres del medio ruralEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró hoy en Villarejo de Salvanés, donde participó en la inauguración de las jornadas 'Retos y desafíos de la mujer rural: la titularidad compartida', que el Gobierno regional aprobará próximamente una serie de medidas para garantizar los derechos de las mujeres rurales, entre ellas, la creación del registro compartido de explotaciones agrarias
El 53% de las adolescentes asegura que tiene menos oportunidades que los chicosEl 53% de las adolescentes españolas consideran que tienen menos oportunidades que los chicos, según revela un estudio de Plan International presentado hoy en el Congreso de los Diputados, donde un centenar de niñas ocuparon los asientos de los parlamentarios para reclamar una sociedad feminista con igualdad de oportunidades
El 90% de las pacientes con cáncer de mama siguen sin la enfermedad cinco años después del diagnósticoCerca del 90% de las pacientes con cáncer de mama continúan libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, una patología que provoca más de 27.000 nuevos casos al año en España, según los datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’
Las mujeres rurales reivindican hoy en Cibeles su lugar en el mundoLa Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) celebrará hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto que tendrá lugar en la Caja de la Música del Palacio de Cibeles de Madrid, donde se leerá un manifiesto para reivindicar su papel y se entregará un premio a la periodista Macarena Berlín (Cadena Ser)
Las mujeres rurales reivindican en Cibeles su lugar en el mundoLa Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) celebra mañana el Día Internacional de las Mujeres Rurales en la Caja de la Música del Palacio de Cibeles, donde leerán un manifiesto “para reivindicar su papel” y entregarán un premio a la periodista Macarena Berlín (Cadena Ser)
Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial)
UNAF denuncia la dificultad de acceso a métodos anticonceptivos en EspañaLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este miércoles la dificultad que existe en España para acceder a la atención en anticoncepción y a los propios métodos anticonceptivos, ya que el Sistema Nacional de Salud “financia solo algunos métodos y deja fuera de la cobertura gratuita otros muchos que tienen un coste elevado”
España cuenta ya con 340.000 donantes de médula óseaEspaña cuenta con cerca de 340.000 donantes de médula ósea con un aumento del 20% en los siete primeros meses de este año, según informó este viernes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) con motivo de la celebración del Día Internacional del Donante de Médula
Hoy es el Día del Cooperante, con 2.600 españoles en el exteriorAlrededor de 2.600 profesionales españoles trabajan en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, según indican los datos aportados por la Agencia Española de Cooperación (Aecid) con motivo de la conmemoración este viernes del Día del Cooperante
Más de 2.600 profesionales españoles trabajan en cooperación para el desarrollo en el exteriorAlrededor de 2.600 profesionales españoles trabajan en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, según indican los datos aportados por la Agencia Española de Cooperación (Aecid) con motivo de la conmemoración mañana, 8 de septiembre, del Día del Cooperante
Manos Unidas denuncia "la grave situación de analfabetismo" entre los refugiadosManos unidas denunció este miércoles “la grave situación de analfabetismo” que viven las poblaciones refugiadas y criticó cómo la falta de atención a los colectivos más vulnerables de cada país ha dado lugar a generaciones de “analfabetos escolarizados”
Dos de cada tres personas analfabetas en el mundo son mujeresDos de cada tres personas analfabetas del mundo son mujeres, ya que un total de 479 millones de mujeres que no saben leer y escribir, frente a algo más de 250 millones de hombres con dichas limitaciones
La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobrezaLa alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre