FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO PROPONE UN PACTO A TRES AÑOS QUE SOLO GARANTZA UNA SUBIDA IGUAL AL IPC PREVISTO EN 1998El ministro de Admistraciones Públicas, Mariano Rajoy, ha propuesto a los sindicatos de la función pública un acuerdo a tres años en el que se ofrece la congelación salarial para 1997, una subida igual al IPC previsto para 1998 y un incremento también igual al IPC previsto para 1999, pero condicionado este último a la march de la economía y del déficit público
ROJO VUELVE A ALERTAR CONTRA EL INCREMENTO SALARIAL Y DICE QUE DE NO HABER ESA SUBIDA LA INFLACION SERIA DEL 3%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha explicado hoy ante la comisión de Presupuestos del Senado que a finales de año se puede alcanzar una cifra de inflación del 3,3%, tasa que se hubiera podido rebajar hasta el 3% de no ser por los incrementos salariales, la crisis de las "vacas locas" y la subida del precio de los combustibles
EL PARO AUMENTO EN 40.099 PERSONAS EN OCTUBREEl número de desempleados registrados en las Oficinas de Empleo del Inem al finalizar el mes de octubre aumento en 40.099 persons, lo que supone un 1,83% respecto al mes anterior. La cifra total de parados se sitúa en 2.234.988 personas y la tasa sobre la población activa en el 14,08%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ARENAS ESTUDIA LA REDUCCION A TRES DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en Barcelona que su departamento tiene elaborado un borrador para la reforma del mercado laboral en el que se contempla la reducción del actul abanico de contrataciones (17) a tres: indefinido, de formación y temporal, para el que tendrá que quedar claramente justificada la causa de la temporalidad
LOS FUNCIONARIOS CORTAN EL TRAFICO EN SU PRIMERA JORNADA DE PAROS PARCIALESLas concentraciones de empleados públicos de la Administración Central y deJusticia llevadas a cabo hoy en todo el país ocasionaron importantes trastornos en el tráfico de algunas ciudades, al protagonizar los manifestantes cortes en las principales calles
PP Y CIU ALCANZAN "IN EXTREMIS" UN ACUERDO PARA EVITAR LA PRIMERA POLITICA DE LOS POPULARES EN EL CONGRESOPP y CiU alcanzaron hoy "in extremis" un acuerdo que les permtió evitar la que hubiera sido la primera derrota de los populares en una votación en el Congreso en lo que va de legislatura, y que colocaba al Gobierno de José María Aznar en la tesitura de tener que negociar las retribuciones de los funcionarios, después de que éstas hubieran quedado congeladas en los presupuestos para 1997
APARICIO PROPONE REDUCIR A 4 LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONJuan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social, defendió la reducción del número de modalidades de contratación de las dieciocho actuales a sólo cuatro: contrato genérico asimilable al indefinido de la actualidad, contrato a tiempo parcial, contrato de formación y contrato temporal, en el que estuviera claramente justificada lacausa de la temporalidad
EL JEFE DE ESTUDIOS ECONOMICOS DEL BANCO DE ESPAÑA PIDE ABARATAR EL DESPIDOEl jefede Estudios Económicos del Banco de España, José Viñals, considera que los costes del despido deberían ser reducidos y que la entrategia de flexibilizar el mercado de trabajo aumentando el número de contratos temporales ha dado resultados negativos
UGT CONSIDERA DE "ENORME DIFICULTAD" CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION PARA 1997UGT considera que alcanzar el objetivo de inflación de 1997 para acceder en la primera fase a la moneda única europea es "deseable pero de enorme dificultad", según asegura en un estudio en el que plantea su posición ante la negociacióncolectiva para el año próximo
LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO SE CENTRARA EN BUSCAR PERSONAL PARA EL EJERCITOEl Gobierno realizará en la primavera de 1997 una oferta de empleo público "restrictiva y selectiva", salvo en l Ministerio de Defensa, debido a la paulatina profesionalización del Ejercito prometida por el Gobierno de Aznar, según anunció hoy en el Senado Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas
MUJERES MAYORES DE 30 AÑOS, CASADAS Y CON HIJOS, PERFIL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIALEl perfil de un trabajador a tiempo parcial en España es el de una mujer de más de 30 años, casada, con hijos de más de seis años, con un nivel bajo de estudios y que trabaja en algunas actividades del sector servicio (doméstico, comercio, hostelera), según un informe elaborado por el Consejo Económico y Social aprobado hoy por el pleno de esta institución
PARO. UGT: EL GOBIERNO DEBE DEJAR DE SER ESPECTADOR ANTE EL PAROLa dirección de UGT valoró hoy positivamente el descenso del paro el pasado mes de julio, aunque advirtió que se debe, en parte, a motivos estacionales, Por ello, pide al Gobierno que abandone su actitud de espectador ante el desempleo y adopte medidas que favorezcan los contratos estables y con derecos
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
UGT ACUSA A LAS EMPRESAS DE ABUSAR DE LOS CONTRATOS BASURA Y NO DESTINAR BENEFICIOS A MEJORAS SALARIALESLa dirección de UGT salió hoy al paso de las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sitúan los salarios esañoles entre los más bajos de la Unión Europea, al señalar que los empresarios están abusando de los contratos basura y no repercuten los beneficios en mejoras retributivas de los empleados
LAS ONGs DE SERVICIOS SOCIALES CREAN 100.000 EMPLEOS AL AÑOLas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) españolas que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales crean anualente alrededor de 100.000 puestos de trabajo, según revela un estudio elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales