Rajoy rechaza que el presidente del Congreso no sea del PPEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se mostró partidario de que el presidente del Congreso debe ser de la fuerza política que más apoyo haya logrado en las elecciones generales y, por tanto, rechaza la idea del PSOE de que en esta ocasión sea de otro partido en lugar del mas votado
20-D. Rajoy defiende ante Iglesias y Rivera que le corresponde formar GobiernoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, que en función del resultado de las elecciones generales es a él a quien corresponde intentar seguir gobernando
Díaz apuesta por celebrar el Congreso del PSOE en febreroLa presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, apostó este lunes por celebrar el Congreso del PSOE, en el que Pedro Sánchez opta a la reelección, en el mes de febrero al indicar que deben celebrarse según las normas del partido y en esta ocasión correspondería en el mes de febrero
20-D. El PP confía en que Sánchez suavice su postura sobre la investiduraEl Partido Popular confía en que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, suavice su postura de cara a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pese al "no rotundo" que le trasladó en la reunión que mantuvieron este miércoles en el Palacio de la Moncloa
20-D. El PP vería “un fraude” que Sánchez rechazara a Rajoy como presidenteEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este miércoles la posibilidad de que el PSOE condicione su apoyo al PP en la investidura al hecho de que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, sea el candidato, porque, advirtió, sería “un fraude” y “un planteamiento absurdo”
Repetir las elecciones costaría más de 160 millonesLa convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de los millones que los partidos han destinado para la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben los partidos por los resultados de estas elecciones generales
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento cambiará 30 nombres de calles franquistas y abre un plan para debatir la supresión de másEl Ayuntamiento de Madrid procederá en el segundo trimestre de 2016 a cambiar el nombre de 30 calles de la ciudad intituladas en homenaje a instigadores del golpe de Estado de 1936 y/o ejecutores de delitos en la Guerra Civil o el franquismo, y en cuatro meses elaborará un Plan Integral de la Memoria que abordará si se revisan más
Ampliación20-D. Rajoy dialogará “con generosidad” con otros partidos para formar “un Gobierno estable”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, prometió este lunes “generosidad” y “amplitud de miras” para abordar la negociación con otros partidos políticos para formar un Gobierno “estable” porque, advirtió, sería “tremendo” que España no se pudiera “gobernar” por la conformación del Congreso de los Diputados
Ampliación20-D. La Ejecutiva del PSOE contempla el escenario de nuevas eleccionesLa Ejecutiva del PSOE que se reunió este lunes en la sede federal de la madrileña calle de Ferraz contempló la posibilidad de unas nuevas elecciones generales a la vista de los resultados electorales que cosecharon los socialistas en los comicios de este domingo