Enfermedades RarasLa Reina se reúne hoy con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá este miércoles con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
Enfermedades RarasLa Reina se reunirá con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá mañana, miércoles, con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
Enfermedades RarasLa Reina se reunirá con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá este miércoles con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
EducaciónCelaá: “Hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son “lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse” en esta época de pandemia de Covid-19 e hizo cierto acto de contracción al manifestar que “hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”
SaludLos psiquiatras temen un empeoramiento de la salud mental por los rebrotes de Covid-19Profesionales de la psiquiatría temen un empeoramiento de la salud mental de la población debido a los rebrotes de Covid-19 y el incremento de los contagios. Apuntan que para prevenir trastornos hay que seguir una rutina, practicar 'hobbies', estar fuera de casa y no informarse demasiado sobre el coronavirus
PandemiaAndalucía suma 816 nuevos positivos y una muerte por Covid-19 en las últimas horasAndalucía notificó este jueves 816 nuevos casos positivos de coronavirus detectados a través de PCR, lo que representa 30 menos que los registrados ayer y dejan un balance acumulado de 26.832 contagios. En las últimas horas también se registró una nueva muerte por Covid-19 en un hospital de Málaga, que incrementa el balance a 1.491 desde el inicio de la pandemia
EducaciónCelaá rebaja su propuesta de ayudas para la conciliación por Covid-19: "Pensaremos respuestas"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, rebajó este jueves su anuncio de que el Gobierno estudiaba dedicar ayudas a los padres de escolares que tengan que quedarse en casa para guardar cuarentena por un caso cercano de Covid-19, argumentando que “la conciliación es algo que depende no sólo de Sanidad y Educación”, sino que “también de Trabajo e Inclusión”
EducaciónCalviño y Díaz rebajan la prestación a padres con hijos en cuarentena que anunció Celaá y lo reducen a “adaptar la jornada”Las ministras de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, y de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rebajaron este jueves la posibilidad de aprobar una nueva prestación como la anunciada por su compañera Isabel Celaá para los padres de escolares que tengan que quedarse en casa para guardar cuarentena por un caso cercano de Covid-19 y apuntaron a la modificación de la jornada de trabajo como la verdadera solución para tales casos
EducaciónGobierno y comunidades se reúnen hoy para coordinar el inicio de curso ante el repunte de la pandemiaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España
EducaciónGobierno y comunidades ultiman este jueves el inicio de curso ante el repunte del Covid-19La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España
DiscapacidadCocemfe reivindica un curso escolar inclusivo para todo el alumnadoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) propuso este martes al Gobierno y a las comunidades autónomas que cuenten con las organizaciones de personas con discapacidad para que el nuevo curso escolar, que esta semana están definiendo, sea inclusivo y responda a las necesidades del alumnado con discapacidad, tanto si la educación es presencial como a distancia o en un modelo mixto
InmigraciónRefugiados organizan una 'master class' de "pizzas del mundo” en un taller solidario de CEARPersonas refugiadas liderarán un taller sobre cómo cocinar “pizzas del mundo” el jueves 3 de septiembre y que se celebrará tanto presencial como telemáticamente. La iniciativa es de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) junto a Gourmet & Pizzas y la escuela de cocina De Olla y Sartén, donde se celebrará la ‘master class’
CárcelesLa escritura salva del doble confinamiento a decenas de presos durante la pandemiaUn total de 70 presos participaron en un concurso de microrrelatos organizado por la ONG Solidarios para el Desarrollo con seis centros penitenciarios durante el confinamiento. Esta actividad cultural les ayudó a superar el doble encierro que sufrieron durante los peores días de la crisis sanitaria por la Covid-19
Cambios en el PPAvanceCasado reclama “unidad y coherencia” al PP para aunar a la “mayoría silenciosa” y dar el “sorpasso al PSOE”El presidente del PP, Pablo Casado, reclamó este jueves “unidad y coherencia” a su formación política tras cesar a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria en el Congreso e hizo un llamamiento a “salir al encuentro de esa mayoría silenciosa que necesita un proyecto ilusionante” para lograr dar el “sorpasso” al PSOE en las urnas
Illa y Celaá se verán conjuntamente el 27 de agosto con los consejeros de Sanidad y EducaciónLos ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Educación, Isabel Celaá, se verán conjuntamente el próximo 27 de agosto con los consejeros autonómicos de estas dos áreas, encuentro que tendrá lugar días antes del inicio del nuevo curso escolar y en medio del debate abierto por las dudas de la vuelta a las aulas coincidiendo con los rebrotes del Covid-19
CoronavirusAlcorcón insta a sus vecinos a cumplir las medidas de protección para evitar contagiosLa concejala de Salud del Ayuntamiento de Alcorcón, Victoria Meléndez, recordó este martes a sus vecinos que “las medidas de protección y prevención ante el posible contagio por Covid-19 son cruciales en el momento actual”, por lo que les instó a cumplir escrupulosamente las recomendaciones básicas en la población para contener la expansión del virus
Accidente en SuizaSánchez lamenta la muerte de los españoles involucrados en un accidente de barranquismo en SuizaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su pesar por el fallecimiento de tres turistas españoles tras haber sufrido ayer un accidente de barranquismo en el desfiladero de Parlitobel, en el cantón suizo de San Galo. En el siniestro se vio afectado un cuarto nacional que permanece desaparecido
Covid-19Los médicos se declaran “decepcionados” e “indignados” por la despreocupación de los españolesLa Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses