Búsqueda

  • Prevenir el cáncer de colon cuesta dos euros Un estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer Hoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer Mañana, miércoles, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos Noticia pública
  • Padres de niños con cáncer piden un registro nacional público de tumores infantiles El próximo miércoles, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos Noticia pública
  • País Vasco. Donan 11 videoconsolas al hospital de Basurto para los niños ingresados La Asociación Juegaterapia ha donado un total de once videoconsolas al Hospital Universitario de Basurto de Bilbao para hacer más llevaderos los tratamientos y la estancia de los niños que tengan que permanecer ingresados en el Pabellón de Pediatría de este centro Noticia pública
  • Madrid. La mortalidad por cáncer descendió un 14% gracias al diagnóstico precoz La mortalidad por cáncer en la Comunidad de Madrid ha descendido un 14% en diez años gracias a los avances tecnológicos y el diagnóstico precoz Noticia pública
  • Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012 Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este sábado Noticia pública
  • Día Cáncer. Barbacid presenta en Zaragoza sus últimos avances contra el cáncer de pulmón El científico Mariano Barbacid, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), presenta este sábado en Zaragoza los últimos resultados sobre tumores asociados al gen K-Ras, implicado en el 20% de cánceres y en la cuarta parte de los cánceres de pulmón Noticia pública
  • Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundo Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundo Mañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer" Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • La OMS pide a los gobiernos que prioricen la investigación del cáncer también en época de crisis José María Martín, representante para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los gobiernos este jueves que incluso ahora, en tiempos de crisis, promuevan la investigación de esta enfermedad, que afecta en todo el planeta a unos 25 millones de personas y en España a 1,5 Noticia pública
  • Madrid. Famosos y pacientes posarán juntos en el Metro contra el cáncer Las principales estaciones de la red de Metro de Madrid mostrarán diferentes fotografías de nueve presentadores y actores conocidos acompañados de nueve personas anónimas que han superado el cáncer, dentro de una campaña de apoyo a la lucha contra esta enfermedad Noticia pública
  • Pacientes, oncólogos y periodistas se unen para “normalizar el cáncer” Pacientes, oncólogos y periodistas presentaron hoy una nueva campaña de concienciación para “normalizar el cáncer” eliminando frases cotidianas que hieren la sensibilidad de los pacientes, empleando "sin miedo" el término y evitando tratar la enfermedad como algo propio de la persona afectada Noticia pública
  • Más de 200.000 españoles padecerán cáncer en 2012 Más de 200.000 españoles padecerán cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad “tiende a descender”, según datos aportados este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de cáncer colorrectal en España Varios de los expertos en cáncer colorrectal que participan hoy y mañana en un simposio internacional sobre esta enfermedad en Madrid han alertado del aumento de casos en España, donde se registran ya más de 29.000 nuevos episodios anuales (hasta hace poco eran 24.000) y donde el incremento de la incidencia es de hasta el 2,6% Noticia pública
  • Un estudio español analiza cómo cambian los receptores del tumor de mama Un estudio liderado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) está analizando cómo cambian los receptores de este tipo de tumor maligno desde la fase inicial a la avanzada, para poder prescribir el tratamiento más adecuado en cada momento de la enfermedad a las pacientes Noticia pública
  • Identifican una causa de la resistencia al tratamiento del cáncer de colon Médicos e investigadores del Hospital del Mar y de su instituto de investigación, el IMIM, han liderado un estudio que describe un nuevo mecanismo de resistencia farmacológica en cáncer Noticia pública
  • Una investigación española identifica un nuevo gen supresor de tumores colorrectales Un grupo de investigadores de Oncología Molecular del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha liderado un trabajo que ha descubierto que el gen MYO1A puede actuar como supresor del tumor colorrectal y como factor pronóstico de la enfermedad, además de ser capaz de modificar la supervivencia de los pacientes Noticia pública
  • Madrid. El Hospital del Sureste pone en marcha una unidad multidisciplinar de cáncer de mama El Hospital del Sureste de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Unidad Multidisciplinar de Cáncer de Mama, que ofrece una atención integral a las pacientes afectadas por esta patología Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer pide que no se recorte en la asistencia a los enfermos oncológicos La Asociación contra el Cáncer (Aecc) pidió este lunes que no se recorte en la calidad asisitencial de los pacientes oncológicos ni en los servicios ni prestaciones que reciben estos enfemos y sus familias Noticia pública
  • Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto Alzheimer La Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer" Noticia pública
  • Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto Alzheimer La Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer" Noticia pública
  • La Plataforma de Ensayos Clínicos y el CNIO se unen para llegar lo antes posible al paciente oncológico La Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han firmado un convenio de colaboración para unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer, a través de programas conjuntos de investigación clínica que beneficien lo antes posible al paciente Noticia pública