LaboralAmpliaciónEl Gobierno se abre a mejorar la protección de los trabajadores a tiempo parcial en el subsidio por desempleoEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, aseguró este lunes que el Ministerio de Trabajo y Economía Social estudiará las propuestas realizadas por CCOO y UGT sobre la reforma del subsidio por desempleo, entre las que explicó que se encuentra la mejora de la protección de los empleados a tiempo parcial
AmnistíaAmpliaciónSánchez asegura que no se tocará la ley de amnistía pero insinúa cambios legales para acortar los tiempos de instrucciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que “no” hay “intención” por parte de los socialistas de realizar ninguna modificación al texto de la ley de amnistía que la semana pasada no se aprobó en el Congreso por el voto contrario de Junts e instó a que “entre todos” los implicados en este asunto se pueda “encontrar una solución” para su aprobación, al tiempo que insinuó que la vía puede ser acortar los tiempos de instrucción de los jueces
Elecciones en GaliciaEl CIS rebaja las expectativas electorales del PP y eleva las del BNGEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) rebajó este lunes las expectativas electorales del Partido Popular en Galicia y elevó las del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en un segundo sondeo publicado hoy y que hace descender la representación mínima del PP de 36 a 34 escaños en el Parlamento gallego y eleva entre dos y tres la del BNG
SequíaPodemos pide restringir el 80% del agua para macrogranjas en cuencas con sequíaPodemos va a registrar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que plantea una moratoria del abastecimiento de agua que recorte hasta un 80% el suministro a los “regadíos hiperintensivos” de macrogranjas en las cuencas hidrográficas que se encuentren en situacion de sequía
AmnistíaAvanceSánchez asegura que “no” hay “intención” de tocar la ley de amnistía pero que entre “todos” deberán “encontrar una solución”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que “no” hay “intención” por parte de los socialistas de realizar ninguna modificación al texto de la ley de amnistía que la semana pasada no se aprobó en el Congreso por el voto contrario de Junts e instó a que “entre todos” los implicados en este asunto se pueda “encontrar una solución” para su aprobación
MadridEl Ayuntamiento de Madrid contará con farmacéuticos, párrocos y el sector de la banca para detectar la soledad no deseadaEl Ayuntamiento de Madrid reforzará su red de antenas de detección de personas con un sentimiento de soledad no querida a través de la firma de convenios con el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid y con la Asociación Española de Banca, así como con la actualización de los existentes con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y con Cáritas
Ley de familiasBustinduy se abre a “dialogar y acordar” la “respuesta” a las “demandas específicas” de familias con “necesidades mayores”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este lunes abierto a “dialogar, negociar y acordar con todos los grupos parlamentarios” la mejor “respuesta” a las “demandas específicas” de aquellas familias con “necesidades mayores”, entre las que citó a las monomarentales, en el marco de la tramitación de la Ley de Familias, que reiteró, llegará al Consejo de Ministros “en las próximas semanas”
LaboralTrabajo retoma hoy la reforma del subsidio por desempleo con los agentes sociales tras el rechazo de PodemosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social mantendrá este lunes una reunión con los sindicatos y patronal para retomar la negociación de la reforma del subsidio por desempleo, después de que el real decreto aprobado por el Gobierno en diciembre no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de los cinco parlamentarios de Podemos, que se unieron a PP y Vox
TribunalesEl CGPJ analiza hoy en un Pleno extraordinario las acusaciones políticas contra juecesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá este lunes, a las 17.00 horas, para debatir un pronunciamiento sobre las manifestaciones que realizaron los portavoces de varios grupos parlamentarios el pasado 30 de enero en el Congreso de los Diputados en referencia a miembros del Poder Judicial
CongresoLas protestas de agricultores y ganaderos marcan la sesión de control al Gobierno en el CongresoLas protestas que están protagonizando estos últimos días agricultores y ganaderos, que empezaron en Francia y ya se han extendido a más países de la Unión Europea, serán el tema principal de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la primera de este año en esta Cámara
Elecciones gallegasEl BNG se compromete a poner en marcha un plan de 200 millones de euros para rescatar la sanidad gallegaLa candidata del BNG a las elecciones gallegas, Ana Pontón, se comprometió este domingo, si los ciudadanos de Galicia le dan su apoyo el próximo 18 de febrero en las urnas, a poner en marcha un plan de rescate de 200 millones de euros que permita “recuperar” la Atención Primaria, incrementando personal, las especialidades como psicología clínica y garantizando que los niños tengan su derecho a Pediatría
Elecciones GaliciaLos nuevos votantes gallegos prefieren al BNG y los antiguos abstencionistas al PPEl 46,3% de los ciudadanos gallegos que no tenía edad para votar en las elecciones autonómicas de 2020, pero ya han cumplido los 18 años votará al Bloque Nacionalista Galego, mientras que el 32,9% de los que se abstuvieron en los últimos comicios apoyará ahora al PP, ambos porcentajes bastante mayores que el de los que respaldarán a cualquier otro partido en ambos grupos demoscópicos
TribunalesEl CGPJ analizará mañana en un Pleno extraordinario las acusaciones políticas contra juecesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá este lunes, a las 17.00 horas, para debatir un pronunciamiento sobre las manifestaciones que realizaron los portavoces de varios grupos parlamentarios el pasado 30 de enero en el Congreso de los Diputados en referencia a miembros del Poder Judicial
Día cáncerCada año se diagnostican más de 42.000 nuevos casos de cáncer de colon y recto, el más frecuente en EspañaCada año se diagnostican en España 42.771 nuevos casos de cáncer de colon y recto, de los que 26.357 varones y 16.364 mujeres padecen el tumor maligno más frecuente y con una supervivencia media de cinco años, según recordó el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), el doctor Eduardo Díaz-Rubio
LaboralTrabajo retoma mañana la reforma del subsidio por desempleo con los agentes sociales tras el rechazo de PodemosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social mantendrá este lunes una reunión con los sindicatos y patronal para retomar la negociación de la reforma del subsidio por desempleo, después de que el real decreto aprobado por el Gobierno en diciembre no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados por el voto en contra de los cinco parlamentarios de Podemos, que se unieron a PP y Vox
Elecciones gallegasLa situación de la sanidad gallega acapara el foco de la campaña electoralLa Plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado para este domingo una manifestación en Santiago de Compostela por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) de la Xunta de Galicia, que acaparará el foco de la campaña electoral al acudir los candidatos de la oposición
Elecciones gallegasLa situación de la sanidad gallega acapara mañana el foco de la campaña electoralLa Plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado para mañana domingo una manifestación en Santiago de Compostela por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) de la Xunta de Galicia, que acaparará el foco de la campaña electoral al acudir los candidatos de la oposición
Elecciones vascasSumar, IU y Equo firman un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones vascas sin PodemosSumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU y Berdeak Equo informaron este sábado de que han firmado un preacuerdo de coalición para concurrir juntos a las próximas elecciones al Parlamento vasco, aún pendientes de convocar por el lehendakari, Íñigo Urkullu, bajo la marca de Sumar y sin Podemos