ClimaEl agotamiento del ozono en el Polo Norte cambia el clima en medio planetaEl adelgazamiento de la capa de ozono sobre el Ártico genera anomalías climáticas en el hemisferio norte, puesto que las primaveras son más cálidas y secas en el centro y el norte de Europa y Rusia -especialmente en Siberia-, mientras que llueve o nieva más de lo normal en las regiones polares
PeriodismoMaldita.es y la URJC lanzan el II Máster en Investigación Periodística, Datos y TransparenciaLa Universidad Rey Juan Carlos y el verificador Maldita.es han lanzado la segunda edición del Máster en Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Cheking y Transparencia, que para el próximo curso cuenta con más medios, más profesores y ayudas económicas para los nuevos alumnos
CienciaEspaña, primer país europeo en número de proyectos financiados por el programa ‘Cofund’España es el primer país de la Unión Europea en número de proyectos financiados por la convocatoria del programa ‘Cofund’ de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA). En total, se han seleccionado siete proyectos de diversas temáticas que atraerán a 124 investigadores e investigadoras a centros de investigación y empresas españoles
ClimaEl agotamiento del ozono en el Polo Norte altera el climaEl adelgazamiento de la capa de ozono sobre el Ártico genera anomalías climáticas en el hemisferio norte, puesto que las primaveras son más cálidas y secas en el centro y el norte de Europa y Rusia -especialmente en Siberia-, mientras que llueve o nieva más de lo normal en las regiones polares
UniversidadLa UIMP entrega el XXXIV ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’ a la lingüista Concepción CompanyLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) entregó este jueves el XXXIV ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’ a la lingüista y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Concepción Company, en un acto en el que también se le concedió la Medalla de Honor de la UIMP, un distintivo que reconoce a grandes referentes de la investigación científica, la enseñanza, las letras, las artes o la cultura
CulturaIceta firma un convenio con Cantabria para impulsar el Centro Internacional de Arte Rupestre de la UnescoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, firmó este jueves con el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte el Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, un convenio para la puesta en marcha en Santillana del Mar (Cantabria) de un Centro de Categoría 2 sobre el Arte Rupestre auspiciado por la Unesco
MadridLa Comunidad de Madrid forma a los primeros alumnos internacionales del Erasmus Agrario del Plan TerraLa Comunidad de Madrid acoge esta semana al primer grupo de participantes internacionales del programa de intercambio y formación Erasmus Agrario, una de las iniciativas del Plan Terra del Gobierno autonómico en apoyo al sector primario regional, según indicó este jueves la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
DiscriminaciónUn 31,7% de los jóvenes españoles del colectivo Lgtbiq+ ha sufrido discriminación laboralUn 31,7% de los jóvenes españoles del colectivo Lgtbiq+ han sufrido en algún momento de su vida discriminación en el trabajo; unas cifras reveladas este jueves por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) a través de su proyecto ‘Promoviendo la equidad en el entorno laboral para las personas jóvenes Lgtbi+ en Europa’
Derechos laboralesDíaz defiende en Italia más derechos laborales para los trabajadores en plataformas digitales de toda EuropaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles en Italia una transición a una sociedad digital en la que la innovación esté al servicio de las personas y del bien común, y en la que se fomente una inteligencia artificial que mejore la vida de las personas trabajadoras
SanidadAlrededor de 200 profesionales en medicina molecular y enfermedades crónicas se reunirán en CompostelaAlrededor de 200 profesionales de todo el mundo en medicina moléculas y enfermedades crónicas se reunirán, los próximos 11 y 12 de julio, en el I simposio internacional del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Medio ambienteCiudadanos propone que la Fiscalía Europea investigue delitos ambientales transnacionalesCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar en la UE la ampliación de competencias de la Fiscalía Europea para que pueda investigar y procesar delitos contra el medio ambiente y la biodiversidad con carácter transnacional por su impacto en el interés financiero de la Unión Europea
UniversidadLas publicaciones científicas se duplican en las universidades españolas en la última décadaEl número de publicaciones científicas se duplicó en las universidades españolas en la última década, pasando de 55.099 en 2011 a 93.502 en 2020. Casi el 95% de esta producción correspondió a centros universitarios públicos, según el informe del Observatorio IUNE 2022 presentado este miércoles
Tráfico de menoresEspaña participa en una operación europea contra el tráfico de menores que se salda con 135 detenidosEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación española en una operación europea contra el tráfico de menores que se ha saldado con la detención de 135 personas y la identificación de otros 59 sospechosos
Memoria DemocráticaEl Gobierno aclara que la aplicación de la Ley de Memoria es hasta 1978El Gobierno aclaró este lunes que la Ley de Memoria Democrática, cuyo dictamen aprobó este lunes la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, tiene un periodo de aplicación que llega hasta 1978, por lo que no habrá investigaciones judiciales relativas a sucesos posteriores a ese año
Memoria DemocráticaEl Gobierno promete un Reglamento para restituir a los partidos los bienes y derechos arrebatados por el franquismoEl Gobierno se ha comprometido a aprobar un Reglamento, al amparo de la Ley de Memoria Democrática, para desarrollar el procedimiento de restitución a los partidos políticos de los bienes y derechos que les arrebató el franquismo, según consta en una de las enmiendas incorporadas al dictamen de esa Ley aprobado este martes en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados
CienciaLos piojos llegaron a los humanos desde un ancestro de los elefantesUna investigación internacional señala que los piojos de los mamíferos, incluidos los seres humanos, se originaron en el ancestro común de los afroterios, un grupo de mamíferos de distribución africana al que pertenecen los elefantes, los damanes y las ratas elefante
CulturaAna Fernández Valbuena, nueva directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del InaemLa dramaturga, gestora, investigadora, docente y traductora teatral Ana Fernández Valbuena ha sido nombrada nueva directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (Cdaem), unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem). Desde el 1 de julio ocupa ya el puesto dejado por Javier de Dios al asumir la Subdirección General de Teatro y Circo del Inaem