EL GRUPO BANCO PASTOR OBTUVO 11.803 MILLONES DE BENEFICIO NETO HASTA SEPTIEMBREEl beneficio antes de impuestos del Grupo Banco Pastor ascendió a 11.803 millones de pesetas entre ener y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 16,7 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó la entidad financiera
EL CENTRAL HISPANO MEJORA SUS BENEFICIOS UN 46,4% HASTA SETIEMBREEl Grupo Banco Central Hispano (BCH) obtuvo un beneficio neto en los nueve primeros meses de 1998 de 50.039 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 46,4% respecto al mismo periodo del año pasado, l que confirma las previsiones realizadas por el banco para el conjunto del año
EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA A EE.UU. QUE PAGUE SU DEUDA A LA ONUEl pleno del Parlamento Europeo ha pedido al Gobierno de los Estados Unidos que pague su deuda con las Naciones Unidas. La aportación de este país, mayor que la de ningún otro, es imprescindible para llevar a cabo las acciones de paz de la ONU
PRESUPUESTOS. AUMENTO DE UN 5,4% EN LAS PARTIDAS DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Miistros que los Presupuestos de la Seguridad Social para 1999 ascenderán a 9,8 billones de pesetas (excluida la sanidad), lo que supone un incremento del 5,4% respecto a este año
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE SITUO EN 1,52 BILLONES AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTREEl sistema crediticio crró el primer semestre del año con una morosidad cifrada en 1.525.000 millones de pesetas, lo que supone un descenso de 188.000 millones, un 11 por ciento, en los seis primeros meses del ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO ALCANZO LOS 26,7 BILLONES EN JUNIO, CASI UN 20% MAS QUE UN AÑO ANTESEl saldo vivo d los créditos hipotecarios alcanzó a finales del pasado mes de junio los 26,7 billones de pesetas, lo que supuso un aumento del 19,7% con relación al mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación Hipotecaria Española, que estima que este saldo se aproximará a finales de 1998 a 29 billones de pesetas
EL BANCO SANTANDER ASOCIA SUS BUENOS RESULTADOS A SU POLITICA DE DIVERSIFICACION MUNDIALEl vicepresidente del Banco Santander, Matías Rodríguez Inciarte, justificó hoy los buens resultados obtenidos por esta entidad en los primeros meses de 1998 en la diversificación mundial del grupo, que está presente en 32 países, y que obtuvo un crecimiento del 55 por ciento en el citado periodo
EL ZARAGOZANO AUMENTO SU BENEFICIO UN 21,5 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREEl grupo Banco Zaragozano obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 2.799 millones de pesetas, lo que ha supuesto un incremento del 21,5% respecto al mismo periodo de 1997, según informó hoy la entidad financiera
LAS CCAA REDUCEN EN CASI UN 40% SU DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO SOCIAL, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJOLa deuda de las comunidades autónomas con la Seguridad SocialLa deuda de las comunidades autónomas con la Seguridad Social se ha visto reducda en casi un 40 por ciento en poco más de un se ha visto reducida en casi un 40 por ciento en poco más de un año, como consecuencia de la campaña de lucha contra el fraude y año, como consecuencia de la campaña de lucha contra el fraude y la morosidad puesta en marcha por el Gobierno, según un comunicado la morosidad puesta en marcha por el Gobierno, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio de Trabajo. difundido hoy por el Ministerio de Trabajo
EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO CRECIO UN 19,5% EN MARZO EN TASA INTERANUALEl saldo vivo del crédito hipotecario alcanzó a finales del pasado mes de marzo los 25,4 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 19,5% con relación al mismo mes del pasado año, según datos del Banco de España facilitados por la Asociación Hipotecaria Española
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO EN 84.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 98El conjunto del sistema crediticio redujo su morosidad en 84.000 millones de pesetas, un 4,9 por ciento, durante el primer trimestre de este año, con lo que los préstamos en mora se situaron en 1.629.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL CES PIDE QUE SE CORRIJA LA MOROSIDAD EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALESEl pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy su dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, al que presentó una serie de observaciones generales entre las que se encuentra la petición de medidas para garantizar el cobro de las deudas y corregir "la preocupante y habitual morosidad en mucos entes locales"
EL SISTEMA CREDITICIO CONTINUA EN 1998 REBAJANDO SU MOROSIDAD, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALos préstamos morosos del sistema crediticio se situaron en 1.707.000 millones de pesetas a finales del pasado mes de enero, lo que supone un descenso de 6.000 millones en relación a finales del 97, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia