IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN SEPTIEMBRE Y LA TASA INTERANUAL BAJA AL 3,4%El Indice de Precios al Consumo (IPC) no registró variación en el mes de septiembre, lo que permite que la tasa interanual se sitúe en el 3,4%, tres décimas menos que en el mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE PIDE QUE LA SANIAD FINANCIE ALIMENTOS PARA CELIACOSEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que financie, a través del Sistema Nacional de Salud, los productos que son necesarios para la nutrición adecuada de los enfermos celíacos
EL PSOE PIDE QUE LA SANIDAD FINANCIE ALIMENTOS PARA CELIACOSEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que financie, a través del Sistema Nacional de Salud, los productos que son necesarios para la nutrición adecuada de los enfermos celíacos
IPC. RESTAURANTES Y BARES RECHAZAN QUE SEAN LOS RESPONSABLES DE LA INFLACION REGISTRADA EN AGOSOEl secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER), José Luis Guerra, ha calificado de "moderado" el aumento de precios aplicado en el sector durante el pasado mes de agosto y explicó se debió al encarecimiento de las materias primas, principalmente los alimentos
IPC. BARES Y RESTAURANTES CREEN "MODERADAS" SUS SUBIDAS DE PRECIOS Y LO ACHACN AL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOSEl secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER), José Luis Guerra, explicó hoy a Servimedia que el aumento del Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto en el sector de bares y restaurantes (0,2%) es "moderado" y se debe al encarecimiento de las materias primas, principalmente los alimentos
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN AGOSTO Y LA TASA INTERANUAL BAJA AL 3,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en el mes de agosto un 0,2%, con lo que los precios acumulan en lo que va de año un incremento del 2,5%, mientras que la inflación interanual (en los últimos 12 meses) se sitúa en el 3,7%, dos décimas menos que en el mes anterior
IPC. UGT DICE QUE LA INFLACION NO SOLO NO MEJORA, SINO EMPEORAUGT manifestó hoy que, "a pesar de lo que podría parecer con un análisis superficial" del IPC, la evolución de ls precios en agosto reflejan que la inflación "no sólo no mejora, sino que está empeorando"
IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR HACIA ARRIBA DE LOS PRECIOSEl turismo, la hostelería y las actividades relacionadas con el ocio y la cultura continuaron en agosto con su tendencia alcista y provocaron una subida global del IPC del 0,2%, que no fue mayor gracias a la caída de un 0,5% de los precios e las gasolinas
IPC. IU APUNTA QUE LA INFLACION YA HA SUPERADO EL OBJETIVO VIRTUAL DEL GOBIERNOEl secretario de Economía de IU, Salvador Jové, apuntó hoy que la subida de dos décimas del IPC en julio coloca la inflación en lo que va de año en el 2,3%, con lo que supera "el objetivo virtual" del Gobierno para todo el año, que fijaba un alza e los precios del 2%
IPC. LAS CAMARAS PIDE AL GOBIERNO REFORMAS DE FONDO PARA LUCHAR CONTRA LA INFLACION ESTRUCTURALLas Cámaras de Comercio pidieron hoy al Gobierno que emprenda "reformas estructurales" y flexibilice los mercados para corregir los problemas de la inflación subyacente -la que excluye los alimentos no elaborados y los combustibles-, que en julio subióun 0,5% y en lo que va de año ha crecido un 2,5%
IPC. EL GOBIERNO ATRIBUYE A LAS GASOLINAS Y ALIMENTOS FRESCOS LA BAJADA DE LA INFLACION EN JULIOEl Ministerio de Economía atribuye la bajada de la inflación interanual en tres décimas en el mes de julio al comportamiento "positivo" de la energía, los alimentos no elaboradosy los servicios, principalmente los turísticos, que han permitido compensar la "evolución desfavorable" de los alimentos elaborados
IPC. LOS PRECIOS SUBEN UN 0,2% EN JULIO Y LA TASA INTERANUAL SE SITUA EN EL 3,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2% en julio, co lo que la tasa interanual-que mide la variación de los precios en los últimos 12 meses- baja tres décimas, hasta el 3,9%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LAS GASOLINAS COMPENSAN LA SUBIDA DEL TURISMO Y CONSIGUEN FRENAR LA INFLACIONLa bajada del precio de las gasolinas durante el pasado mes de julio contribuyó al control de los precios, que subierongloblamente un 0,2% y permitieron que la tasa interanual bajara del 4,2% al 3,9%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BCE PRNOSTICA MAYOR INCERTIDUMBRE PARA LA ECONOMIA EUROPEA EN LA SEGUNDA MITAD DEL 2001El Banco Central Europeo (BCE) aseguró hoy que el crecimiento económico de la zona euro durante el primer semestre de este año fue inferior a lo esperado, lo que supone "un mayor grado de incertidumbre" sobre la marcha de la economía comunitaria en la segunda mitad del ejercicio
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACIONLa economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España