España lleva agua y saneamiento a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen acceso a agua potable y saneamiento gracias a los proyectos puestos en marcha por España en la última década a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
España abrirá en abril el primer centro para medir la Felicidad Interior Bruta (FIB)El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril para debatir sobre un nuevo modelo de desarrollo y de progreso y hacer frente a las situaciones de crisis actual, considera en el Día Internacional de la Felicidad, que se celebra este lunes, que la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés
Rivera acusa a Rajoy de "ambición cero" contra la precariedad laboralEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de tener "ambición cero" por combatir la precariedad laboral y perseguir solo la creación de empleo sin tener en cuenta la necesaria "dignidad" de los trabajadores
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo destaca la importancia de conocer el origen de los productosLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) destacó este martes la importancia de conocer de dónde proceden los artículos que compran y quién los ha elaborado, ya que así los consumidores “garantizan la transparencia y la trazabilidad” y “tendrán la información necesaria para optar por alternativas sostenibles y que garanticen los derechos laborales y humanos de quienes los realizan”
Descubren un cráneo humano en Portugal de 400.000 años de antigüedadUn equipo internacional de investigadores en el que participa el Centro Mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III (UCM-ISCIII) ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad en la cueva de Aroeira (Portugal),que arrojará mucha luz sobre la evolución de los Neanderthales. Podría indicar que hace 500.000 años existía ya una única especie humana
El Rey ensalza "la excelencia de la ingeniería española"El Rey ensalzó este lunes "la excelencia de la ingeniería española, una de las principales del mundo en calidad técnica y en realizaciones concretas en países de todos los continentes"
Una serpiente invasora amenaza los bosques de una isla del PacíficoEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
La empresa OK Estudiante ofrece a cursar una carrera en Reino Unido financiada al 100%La empresa OK Estudiante ofrece a los estudiantes españoles cursar una carrera universitaria en Reino Unido financiada al 100% por el Gobierno británico, de forma que el alumno solo tenga que devolver el importe del préstamo de manera progresiva en el caso de que cobre al menos 21.000 libras anuales
Día Mujer. La ONU subraya el papel de la mujer rural en la lucha contra el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtieron este miércoles de la importancia de las mujeres rurales para acabar con el hambre y la desnutrición
AmpliaciónLa recaudación líquida provisional de la Seguridad Social creció un 6,07% hasta marzo y podría alcanzar una cifra récordLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este miércoles que la recaudación líquida provisional de la Seguridad Social hasta el mes de marzo fue de 28.919 millones de euros, un 6,07% más que en el mismo periodo de 2016, y “si sigue a este ritmo, estaríamos hablando de un crecimiento de la recaudación del 2,5%, superior incluso al de 2008" que fue “el trimestre de mayor recaudación de nuestra historia económica”
Día Mujer. Algunas líderes actuales como Angela Merkel siguen concentrando valores muy masculinosAlgunas líderes actuales como Angela Merkel siguen concentrando valores muy masculinos, típicos del actual modelo económico. Los valores femeninos, que caracterizan a la nueva economía, se centran más en la cohesión de equipos, el cuidado de la naturaleza y las miradas en profundidad, según manifestó este miércoles Diego Isabel La Moneda, director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) y co-fundador del Global Hub por el Bien Común
Una isla del Pacífico se queda sin bosques por una serpiente invasora que mata a sus avesEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
Día Mujer. Manos Unidas denuncia la falta de oportunidades de las mujeres en el mundo ruralManos Unidas ha denunciado la falta de oportunidades de las mujeres en el mundo rural, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año se centra en el 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible que la ONU se marca para lograr en 2030 un ‘planeta 50-50’ con verdadera equidad
Día Mujer. Solo uno de cada tres gerentes de empresas europeas es mujer, según EurostatLas mujeres ocupan el 35% de los puestos relacionados con la gerencia o la administración de las empresas de 10 o más empleados en la Unión Europea, cuando representan la mitad de la plantilla. Además, ganan un 23% menos que sus compañeros varones en el mismo puesto de trabajo
Día Mujer. Solo un 21% de consejeros de los grandes medios españoles son mujeresLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la discriminación salarial y de acceso a puestos de trabajo y cargos de alta dirección que sufren las mujeres en los medios de comunicación en España