EnergíaLas empresas electrointensivas piden mantener el decreto de ahorro energético por “prudencia”La Asociación de Empresas con Gran Consumo (AEGE) consideran que el decreto del plan de ahorro energético debe continuar en vigor por “prudencia”, ya que todavía existe la posibilidad de que existan cortes del suministro de gas en países como Alemania –no en España– y porque sirve también para abaratar el precio de la electricidad, que todavía están a niveles con los que la industria “difícilmente puede competir”
SaludLa actriz Paula Prendes desvela que ha sufrido pielonefritis 7 vecesPaula Prendes ha sufrido siete veces pielonefritis a lo largo de su vida, una enfermedad renal que desde hace años no la ha vuelto a padecer. Pendres estaba “muy preocupada” porque nunca han sabido decirle su origen, así que “no había manera posible de prevención”
Bolsas y mercadosEl Ibex sube en la semana un 0,7% pero no logra amarrar los 9.500 puntosEl Ibex-35 cerró la semana con una subida del 0,7%, al situarse en los 9.434,30 puntos, aunque este viernes retrocedió un 0,71%, de modo que no logró consolidarse por encima de los 9.500 puntos sobre los que consiguió acabar la sesión de ayer, jueves, por la mínima (9.502)
InflaciónEl precio de la electricidad en España cayó un 41,9% en julioEl precio de la electricidad en España registró en marzo un descenso del 41,9% en comparación con un año antes, lo que supone la segunda mayor caída de la serie histórica, que comienza en 2002
MedioambienteLa laguna más grande de Doñana se seca por segundo año consecutivoSanta Olalla, la laguna permanente más grande del Parque Nacional de Doñana, se ha secado completamente por segundo verano consecutivo, algo que no había ocurrido nunca antes en el registro histórico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
AgriculturaLos contratos indefinidos en la agricultura pasan del 28% al 52% hasta julioLa agricultura generó 1.002.867 contratos en España durante los siete primeros meses de este año, de los que el 52% fueron indefinidos y el 48% temporales, unas cifras que contrastan con los porcentajes del pasado año, cuando la proporción de indefinidos fue del 28%
SaludLa OMS pide a los estados que sigan informando sobre nuevos casos, muertes y hospitalizaciones por covidEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles de que la covid-19 sigue siendo "una amenaza para la salud mundial" e instó por ello a los estados a seguir notificando los nuevos casos, pese al fin de la emergencia sanitaria declarado en mayo
AutónomosUatae pide “no conformarnos” con el leve descenso de accidentes con baja médica de los autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) aseguró este miércoles, pese a la reducción del 1,3% de accidentes con baja en comparación con el mismo periodo del año anterior en el colectivo de autónomos, que “no podemos conformarnos con números estadísticos”, porque “cada accidente tiene un impacto humano y económico”
AgriculturaLa UE flexibiliza el acceso a las ayudas a viticultores y productores de frutas y hortalizas afectados por la sequíaEl Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó este miércoles dos reglamentos de ejecución por los que se establecen medidas en los sectores de las frutas y hortalizas y la vitivinicultura para tratar de solventar problemas específicos causados por los fenómenos climáticos adversos durante la primavera de 2023. Estos reglamentos flexibilizan algunas exigencias y requisitos de la normativa comunitaria para el cobro de las ayudas y el uso de autorizaciones de viñedo
EnergíaEspaña redujo en un 12% sus importaciones de crudo en junioLas importaciones de petróleo a España alcanzaron los 4,85 millones de toneladas (Mt) en el mes de junio, lo que supone un descenso del 12,3% con respecto a idéntico mes de 2022
EmpresasLa constitución de empresas aumenta un 10,4% en julio y las disoluciones bajan un 4,1%, según ExperianUn total de 8.195 compañías se constituyeron durante el mes de julio, lo que supone un 10,37% más frente al mismo periodo de 2022 y eleva a 69.765 la cifra de empresas registradas en lo que va de ejercicio, por encima de las 63.012 de hace un año. Mientras, las disoluciones bajaron un 4,1% en julio
TiempoLlega el día más caluroso del año con aviso rojo en nueve provincias por calor extremoLa tercera ola de calor de este verano en España alcanzará este miércoles su momento álgido con 40 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas bajo aviso por calor intenso, especialmente Álava, Burgos, Córdoba, Cuenca, Granada, Guipúzcoa, Jaén, Madrid y Vizcaya, que cuentan con aviso rojo -riesgo extremo- ante la previsión de que las temperaturas alcancen entre 40 y 44 grados, según las zonas
EnergíaEl Brent baja ligeramente hasta los 85 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en octubre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes a las 18.25 horas en torno a los 85,18 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,18% con respecto al cierre de este lunes (85,34 dólares)
Bolsas y mercadosEl Ibex cede un 0,61% lastrado por la banca, aunque salva los 9.300 puntosEl Ibex-35 bajó este martes un 0,61%, hasta los 9.301,80 puntos, en una sesión en la que la banca encabezó las caídas, después de que el Gobierno italiano anunciara un impuesto para gravar los beneficios extraordinarios de las entidades financieras
CompetenciaLa CNMC defiende que la competencia reduce la inflación y favorece a los hogares con menos recursosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) defiende que apostar por mercados “eficientes y competitivos” beneficia a la sociedad, particularmente a los colectivos con menor renta, ya que “la competencia da lugar a productos más baratos, variados y de mayor calidad” y “genera más empleos, oportunidades de negocio y mejores servicios públicos”
TelefoníaPaíses de la UE que excluyeron a proveedores chinos de sus redes se sitúan a la cola del 5G en EuropaEl 81% de la población de la EU está cubierta por al menos un operador que ofrece servicios 5G, tal como se desprende del 18º Informe Bianual del Observatorio 5G, promovido por la Comisión Europea. Esto refleja un crecimiento en la cobertura en el conjunto de la Unión que, sin embargo, no se está produciendo de forma homogénea en todos los países. De hecho, algunos de ellos apenas superan el 20% de cobertura del total de su población
EnergíaEl Brent cae un 1% y pierde los 86 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en octubre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este lunes a las 18.20 horas en torno a los 85,5 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 1% con respecto al cierre del viernes (86,24 dólares)