(ENTREVISTA)"El techo de cristal que impide a las mujeres un acceso en condiciones de igualdad a cargos públicos es de acero forjado para las mujeres con discapacidad"La eurodiputada Rosa Estaràs desmenuza para 'cermi.es semanal' cómo catapultar a las mujeres y niñas con discapacidad, lanzarlas al éxito. Estaràs apuesta por arrebatar, sin excusa, los tóxicos estereotipos y prejuicios extendidos sobre ellas, empoderarlas, aclamar la diversidad como bandera, las medidas positivas, la inclusión de la perspectiva de género en todo ámbito, la consideración de su doble discriminación, la necesidad de que estén en el proceso de toma de decisiones... Todo ello sin perder de vista que las mujeres con discapacidad son un grupo muy heterogéneo que requiere respuestas y soluciones para "las situaciones individuales"
Madrid prepara una nueva ordenanza para la tenencia y protección de los animalesEl Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a elaborar una nueva ordenanza de tenencia y protección de animales, ante lo cual la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, afirmó este sábado que el consistorio “proporcionará los recursos y medios adecuados” para “ir avanzando en el campo de la protección y salud animal”
El 79% de las adolescentes que van al psiquiatra lo hacen por trastornos de conducta alimentariaEl 78,9% de las chicas de entre 14 y 18 años que visitan al psiquiatra en España lo hacen por tener algún trastorno de la conducta alimentaria, es decir, anorexia, bulimia u otros problemas menos tipificados pero relacionados igualmente con la alimentación, con las mujeres más que con los hombres y, sobre todo, con el primer mundo
El 'mejor maestro de España' insta a mejorar los planes de estudio de MagisterioEl maestro español seleccionado por el Global Teacher Prize (considerado el Nobel de la Educación) entre los 50 mejores profesores del mundo, César Bona, rechaza “alargar la formación de los docentes” con más años en la universidad, y considera que "lo que hay que hacer y de forma urgente es mejorar la formación del profesorado”
El 'mejor maestro de España' insta a mejorar los planes de estudio de MagisterioEl maestro español seleccionado por el Global Teacher Prize (considerado el Nobel de la Educación) entre los 50 mejores profesores del mundo, César Bona, rechazó este jueves “alargar la formación de los docentes” con más años en la universidad, y consideró que "lo que hay que hacer y de forma urgente es mejorar la formación del profesorado”
Infancia Misionera española contribuyó con 2,7 millones de euros en 2015 a 385 proyectosEl director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, subrayó que la solidaridad mutua entre los niños y la atención a sus necesidades espirituales son las dos singularidades de esta entidad presente en 130 países. España contribuyó en 2015 con 2,7 millones de euros, con los que se pudo ayudar a 385 proyectos en 37 países
Profesores, padres y alumnos piden al Congreso que revierta la política educativa del PPLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública instó este jueves al nuevo Parlamento a revertir de forma urgente la política educativa del Gobierno del PP, puesto que en las pasadas elecciones la ciudadanía se pronunció en contra del conjunto de sus políticas sociales
Unicef alerta de que la guerra en Yemen amenaza a 10 millones de niñosEl representante de Unicef en Yemen, Julien Harneis, afirmó este martes que cerca de 10 millones de niños se enfrentan a “un nuevo año de dolor y sufrimiento” en Yemen, “donde no se vislumbra el final” del conflicto armado
Caso Nóos. El abogado de Urdangarin combate los calores del juicio con abanicoMario Pascual Vives, abogado que representa a Iñaki Urdangarin, pasó hoy buena parte del debate de las cuestiones previas que dieron inicio al juicio del 'caso Nóos' con un abanico clásico español de color blanco, para combatir el calor reinante en la sala de la Escuela Balear de la Administración Pública de Palma de Mallorca en la que cerca de un centenar de personas siguen o participan en la vista
Caso Nóos. Ya han llegado la Infanta, Urdangarin, Torres, Matas y HorrachA las 8.45 horas de hoy ya habían llegado a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma y donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos', la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, Jaume Matas y el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach
Caso Nóos. La Infanta y Urdangarin llegan juntos y con semblante serioLa infanta Cristina y su marido, Iñaki Urgandarin, llegaron juntos a las 8.10 horas de esta mañana a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma, donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos'
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público
Amnistía denuncia la “sangrienta represión” en Arabia Saudí un año después de los azotes al bloguero Raif BadawiAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el deterioro de los derechos humanos en Arabia Saudí ha sido “constante” durante el año transcurrido desde que el bloguero Raif Badawi, último galardonado con el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, fuera azotado públicamente el 9 de enero de 2015 por ejercer su derecho a la libertad de expresión, y destacó que el país ha vivido una “sangrienta represión” en los últimos 12 meses
Madrid. El roscón de tonelada y media de Aldeas Infantiles reparte 10.000 porciones en SolEl roscón gigante que ha elaborado este martes la ONG Aldeas Infantiles ha sido repartido en 10.000 porciones entre los ciudadanos que se han acercado esta mañana a la Puerta del Sol, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de que los niños puedan “disfrutar de momentos de familia”
Educación. STES pide al nuevo Parlamento derogar la LomceEl sindicato de profesores STES instó este lunes al nuevo Parlamento que se constituya tras las elecciones a paralizar la aplicación de la Lomce, derogar dicha norma y poner fin "a los recortes", ya que el PP ha perdido la mayoría absoluta
Madrid restringirá el tráfico este domingo si persiste la alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid activará este domingo el Protocolo de Medidas para Episodios de Alta Contaminación en el caso de que esta noche persistan los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la capital, lo que supondría volver a aplicar medidas restrictivas al tráfico de vehículos