EL ESTADO VEDERA EN OCTUBRE ENTRE EL 20 Y EL 25% DE ENDESAEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, declaró hoy que el Gobierno quiere privatizar totalmente Endesa, y que el calendario con el que trabaja recoge una primera oferta pública de venta (OPV) de acciones en el próximo mes de octubre, con laque el Estado se desprenderá de entre un 20 y un 25% del capital del grupo eléctrico
HERRERO (IBERDROLA): "ESPAÑA NECESITA GRUPOS ELECTRICOS FUERTES"El consejero delegado de Iberdrola, Javier Herrero, considera que la economía española "necesita imperiosamente grupos fuertes que propicien su internacionalización y su competitividad en los mercados globales"
PUJOL AFIRMA QUE EL RETO DE CATALUÑA AL FINALIZAR EL SIGLO ES "CONSEGUIR EL TECHO DE AUTOGOBIERNO QUE LE CORRESPONDE"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, recordó hoy en su discurso de fin de año que esta nocheretransimitirán la televisión y la radio pública catalana que el reto de Cataluña en el final de siglo es "reforzar el autogobierno hasta conseguir el techo que corresponde a una nación como la nuestra", y pidió para ello "ambición colectiva" y "patriotismo"
MADRID. LAS PYMES MADRILEÑAS DISPONDRAN DE UNA LINEA DE CREDITO DE 20.000 MILLONES SEMEJANTE AL DE LAS GRANDES SOCIEDADESAval Madrid, Sociedad de Garantía Recíproca participada por la Comunidad de Madrid (CAM), y el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), dependiente dela Consejería de Economía, firmaron hoy un convenio de colaboración con el fin de que la financiación de las pymes se acerque a la de las grandes sociedades, según afirmó Miguel Velarde, viceconsejero de Economía
LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES DAN UN "BIEN" A LA GESTION DEL GOBIERNO EN SUS CIEN PRIMROS DIASLos altos directivos de las empresas instaladas en España dan una nota media de 6,4 puntos sobre 10 a la actuación del Gobierno de José María Aznar en sus primeros cien días de gestión, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra
CERCA DE 200 EMPRESAS ESPAÑOLAS ACUDIRAN AL EUROPARTENARIAT EN GENOVAEntre 150 y 200 'pymes' españolas acudirán al "Europartenariat Italia 1996", encuentro entre pequeñas y medianas empresas de diferentes países, cofinanciado por la UE, con el objetivo de que estrechen lazos comerciales y de cooperación, para así mejorar su internacionalización
EL MAESTRO RODRIGO, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTESEl compositor Joaquín Rodrigo ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1996, según ha hecho público en Oviedo el jurado encargado de la concesión de este galardón
ARDANZA INICIA MAÑANA UN VIAJE COMERCIAL POR INDONESIA Y COREAEl lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, realizará, desde mañana y hasta el 30 del mismo mes, un viaje comercial por Indonesia y Corea en compañía de responsables de cerca de sesenta empresas vascas
RATO PRESENTO HOY A LOS EMPRESARIOS EL PROGRAMA ECONOMICO DEL GOBIERNOEl vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó hoy a los empresarios españoles las prioridades políticas y económicas del nuevo Ejecutivo, entre las que destacan la creación de empleo estable, el cumplimiento de los criterios de convergencia para acceder a la moneda única y la reordenación y privatización de las empresas públicas
DURAN LLEIDA RECLAMA UN PACTO PERMANENTE QUE RESPETE Y GARANTICE LA PLURALIDAD DE ESPAÑAEl líder de Unió Democrtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, aseguró hoy que España, como identidad política, debe ser fruto de un pacto permanente que "represente, respete y garantice" su pluralidad, porque de lo contrario "estará condenada al fracaso"
ICO. LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DEBERANSER RENTABLES CON MAS PARTICIPACION PRIVADA PARA ASEGURAR SU FINANCIACIONLas inversiones en infraestructura deberán tener asegurada una rentabilidad financiera mínima que permita garantizar el reembolso de la deuda que generan y unos beneficios, para poder acceder en el futuro a las subvenciones públicas y contar con el interés de la inversión privada, según concluyeron los ponntes en las II Jornadas sobre Financiación de Infraestructuras organizadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
EL GRUPO AMPER TRIPLICO BENEFICIOS EN 1995 Y LLEGO HASTA 2.715 MILLONESEl grupo Amper cerró el ejercicio de 1995 con un beneficio neto consolidado de 2.715 millones de pesetas, que suponen triplicar los 905 millones de ejercicio anterior, con un incremeno en las ventas de un 10,6 por ciento, según hizo público hoy la compañía en un comunicado
EL ICO OBTUBO 6.790 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Estado, obtuvo en 1995 un beneficio de 6.790 millones de pesetas, según ha inormado esta entidad pública