Comparecencia SánchezRufián atribuye los disturbios por Hasél a que la juventud se siente “criminalizada”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, afirmó este miércoles que la violencia callejera desatada en los últimos días en las protestas por la detención del rapero Pablo Hasél “no es por Hasél”, sino por que “hay una generación absolutamente señalada y criminalizada”
EducaciónLos universitarios sacan mejores notas cuando se examinan en el centro del díaLos estudiantes muestran peor rendimiento cuando las pruebas se llevan a cabo en las franjas más tempranas y tardías del día, según un estudio realizado en la Universitat de les Illes Balears y publicado por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación
Recuperación sostenibleLa Fundación Biodiversidad convoca ayudas por contratar a personas en paro para empleos verdesLas empresas, fundaciones, ONG o autónomos que contraten a personas desempleadas por tiempo completo durante al menos seis meses para algún trabajo relacionado con la economía verde o azul -es decir, relacionada con el medio ambiente o el medio marino- pueden optar a ayudas de entre 1.900 y 3.440 euros gracias a la Fundación Biodiversidad
Seguridad vialEl 62% de los conductores acepta el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesLa mayoría de los conductores españoles -concretamente, el 62%- está a favor de que se reduzca a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un único carril por sentido de circulación, algo que será una realidad en España partir del próximo 11 de mayo
CooperaciónLa Cooperación Española lanza su portal de becas en un acto presidido por los ReyesLos Reyes han presidido este miércoles el lanzamiento del portal Becas de la Cooperación Española, un evento organizado por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para visibilizar en una plataforma única los programas de becas, lectorados y prácticas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y de la Fundación Carolina
Fondos UEEl plan de recuperación de la Comunidad de Madrid contempla 22.000 millones en inversionesLa presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, presentaron este miércoles en la Real Casa de Correos la Estrategia para la Recuperación y Resiliencia con más de 214 inversiones y 28 propuestas de reformas, con una inversión de 22.000 millones de euros
SolidaridadEntidades católicas exigen que se cree "empleo digno, sostenible e inclusivo"Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) piden "ahora más que nunca, trabajo decente" en este 2021, pues consideran que "ha llegado el momento de adoptar políticas y compromisos en favor de empleos dignos, sostenibles e inclusivos"
JuventudLa Comunidad de Madrid pone en marcha los nuevos Premios Emprendimiento Joven-Carné JovenLa Consejería de Educación informó este martes de la puesta en marcha este curso los nuevos Premios Emprendimiento Joven-Carné Joven, que tienen por objeto distinguir y dar visibilidad a los negocios o proyectos emprendidos por los jóvenes que resulten más innovadores y con un mayor compromiso social y medioambiental
PandemiaAfammer es reconocida con el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social EuropeoLa Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha recibido el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE), uno de los 23 galardones concedidos por este órgano consultivo que representa a la sociedad civil a escala de la UE a proyectos llevados a cabo en Estados miembro y el Reino Unido que han contribuido "de manera excepcional a la lucha contra la Covid-19 y sus desastrosas consecuencias"
InvestigaciónJudith Birkenfeld, la física que busca métodos para diagnosticar precozmente enfermedades ocularesJudith Birkenfeld es una joven física alemana que trabaja en España y busca soluciones para detectar enfermedades oculares, en concreto una contra el queratocono, una patología que afecta principalmente a los jóvenes y que hace que "la córnea pierda su forma natural, se vuelva irregular, provocando una grave pérdida de visión"
Día Mujer CienciaEl 14% de las investigadoras jóvenes reconoce haber sufrido discriminación laboral por ser mujerEl 14% de las investigadoras jóvenes reconoce haber sufrido discriminación laboral por ser mujer y el 8,6%, acoso sexual, según el 'Estudio sobre la situación de las jóvenes investigadoras en España', realizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dado a conocer este jueves que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaHoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020
IgualdadLos rectores destacan "la valiosa contribución" de las mujeres científicas en la lucha contra la Covid-19Crue Universidades Españolas se une a la celebración este jueves, 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que este año lleva por título 'Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra la Covid-19', y que reclama mayor visibilidad a la contribución de las mujeres en la crisis sanitaria
TribunalesCondenado a 14 años cárcel el joven que mató a una mujer tras una relación de nueve mesesLa Sala II del Tribunal (TS) ha condenado a 14 años de cárcel por delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad y la atenuante analógica por alteración psíquica a un joven de 19 años de edad, que mató con un cuchillo de cocina a una mujer de 40 años con la que había mantenido una relación sentimental de nueve meses. Los hechos ocurrieron en la Nochevieja de 2016 en el domicilio de la víctima en Rivas Vaciamadrid (Madrid)
IgualdadLa Universidad Carlos III de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 con varias actividades, como una yincana sobre Florence Nightingale (una enfermera que transformó el mundo de los datos en el siglo XIX), un espectáculo teatral online e interactivo en directo sobre el documental 'El enigma Agustina' y varias exposiciones virtuales sobre científicas y tecnólogas destacadas
ProyectosMadrid anuncia un plan para hacer de la ciudad “un espacio más seguro para mujeres y niñas”El Ayuntamiento de Madrid anticipó este martes un proyecto que pretender convertir la capital en una ciudad “más segura para mujeres y niñas” con iniciativas como la publicación mapas que muestren los ‘puntos negros’, es decir, “lugares en los que, por sus características, presentan más riesgo de producirse casos de acoso o de violencia sobre las mujeres”
MachismoMenos del 9% del acoso machista en las calles acaba en denunciaLa ONG Plan International presentó este martes un proyecto para estudiar la percepción de seguridad en las calles de chicas entre 15 y 25 años, haciendo una radiografía del acoso callejero en Madrid, Barcelona y Sevilla. Los datos recabados revelan que menos del 9% del acoso acaba en denuncia
SolidaridadArranca la campaña de sensibilización de Metro #muévete centrada en la lucha contra el racismoLa Comunidad de Madrid arrancó este lunes la campaña anual de sensibilización de Metro #muévete, con la que dará visibilidad a diversas causas sociales, y que este mes estará dedicada a concienciar y sensibilizar contra el racismo, explicó el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido
CienciaEl Ministerio de Ciencia organiza jornadas, exposiciones y coloquios para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEl 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel que el género femenino desempeña en la comunidad científica y en la tecnología. Para conmemorar este efeméride, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha organizado diferentes iniciativas como exposiciones, jornadas, coloquios y una web de las mujeres premiadas por su labor en los ámbitos de la ciencia y de la innovación en 2020