Búsqueda

  • Facua recomienda a los afectados por la cancelación del concierto de David Guetta que reclamen a la promotora Facua-Consumidores en Acción aconsejó este lunes a los afectados por la cancelación del concierto de David Guetta en Santander que inicien las acciones pertinentes contra la promotora del evento, y reclamó a la organizadora del festival 'Los Conciertos de La Campa' que devuelva el importe íntegro de las entradas e indemnice a los 10.000 usuarios afectados por los daños económicos generados Noticia pública
  • Radiotelevisión pública El Gobierno felicita a Mateo tras ser elegida administradora provisional de RTVE La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, envió este viernes la “felicitación” del Ejecutivo a la periodista Rosa María Mateo, elegida hoy administradora provisional única para la Corporación RTVE al obtener el voto favorable de 180 diputados en el Pleno del Congreso, cuando bastaba la mayoría absoluta de la Cámara (176 escaños) Noticia pública
  • Radiotelevisión Española Rosa María Mateo, elegida administradora única de RTVE en la segunda votación del Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este viernes en una segunda sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al obtener esta candidata propuesta por el Gobierno el voto favorable de 180 parlamentarios, cuando bastaba la mayoría absoluta de la Cámara (176 escaños) Noticia pública
  • La Confederación Europea de Sindicatos pide a Bruselas que intervenga en Ryanair El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Luca Visentini, afirmó este miércoles que se va a pedir a la Comisión Europea que intervenga en el conflicto laboral existente en Ryanair, una empresa que calificó de “pirata” Noticia pública
  • RTVE Ampliación El Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVE El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión basta con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada Noticia pública
  • RTVE Avance El Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVE El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión bastará con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada Noticia pública
  • Justicia y las asociaciones de jueces y fiscales crean un grupo de trabajo para estudiar mejoras retributivas El Ministerio de Justicia, las cuatro asociaciones profesionales con representación en la carrera judicial y las tres asociaciones profesionales presentes en la carrera fiscal han acordado la puesta en marcha de un grupo de trabajo que estudie la adopción de mejoras retributivas para los miembros de ambas carreras ya en este ejercicio presupuestario de 2018 Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez UGT pide a Pedro Sánchez “pasar de las palabras a los hechos” UGT aplaudió este martes el “sesgo social” de las políticas planteadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, y le pidió “pasar de los anuncios a los hechos y hacer realidad, cuanto antes, muchas de las medidas anunciadas” Noticia pública
  • Sector ferroviario CGT convoca paros parciales en Renfe y Adif el 27 de julio CGT ha convocado una jornada de paros parciales en Renfe y Adif el próximo 27 de julio en protesta por la ausencia de soluciones a los problemas de los trabajadores del sector Noticia pública
  • ETA El Gobierno envía un “recuerdo emocionado” a las víctimas al cumplirse 21 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, transmitió este viernes un “recuerdo emocionado” a todas las víctimas del terrorismo al cumplirse 21 años del asesinato a manos de ETA del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco Noticia pública
  • Periodismo La Fape, en contra de un curso de la Junta de Extremadura que fomenta el intrusismo profesional La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respaldó este jueves a las asociaciones de la Prensa de Badajoz y Mérida y a la Asociación de Periodistas de Cáceres en su protesta por la puesta en marcha de un Curso de Gestión de Contenidos Digitales y Periodismo Online, anunciado en prensa regional y dirigido a jóvenes menores de 30 años en posesión de cualquier título, y no solamente de Periodismo y Comunicación Audiovisual, al considerar que "fomenta claramente el intrusismo profesional" Noticia pública
  • Racismo y xenofobia IU condena la “violencia del Gobierno italiano contra las personas gitanas” Izquierda Unida, a través de su Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (Aleas-IU), condenó hoy la “violencia del Gobierno italiano contra las personas gitanas”, así como los “planes xenófobos” de sus máximos responsables Noticia pública
  • Orgullo LGTB Quejas de activistas LGTB: “Al feminismo no le hacen falta carrozas para hacer historia” Varios activistas LGTB han dado la voz de alarma por lo que consideran una ruptura del “equilibrio” entre la vertiente reivindicativa y la festiva del Orgullo LGTB. Decisiones como adelantar la manifestación a las 17.30 horas en pleno mes de julio para alargar el desfile de carrozas y la inclusión de grandes empresas han levantado ampollas en varios colectivos Noticia pública
  • Internet Los eurodiputados socialistas españoles lamentan el rechazo de la Eurocámara al ‘copyright’ en Internet Los eurodiputados socialistas españoles lamentan el rechazo del Parlamento Europeo a la directiva que pretendía controlar los contenidos bajo derechos de autor en la Red y poner coto a buena parte de la conocida como ‘cultura de Internet’, y se comprometen a conseguir un texto que “garantice el equilibrio entre la Red y la justa remuneración a los creadores” Noticia pública
  • La Eurocámara decide si tramita restricciones a ‘Gifs’, ‘memes’ y contenidos protegidos El Parlamento Europeo decide este jueves si sigue adelante la propuesta de la Comisión Europea para restringir los contenidos bajo derechos de autor en la red, una iniciativa que pondría coto a buena parte de la conocida como ‘cultura de Internet’ en forma de Gifs, ‘memes’ u otras expresiones que invadan contenido protegido Noticia pública
  • Marlaska urge a los partidos a reformar ya la Ley de Seguridad Ciudadana El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, urgió este miércoles a los partidos políticos a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, que impulsó el PP y que la oposición y distintos colectivos sociales han venido denominando como ‘Ley Mordaza’ Noticia pública
  • Cataluña Marlaska asegura que no es “ningún tipo de peaje” el acercamiento de los presos independentistas El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que el traslado a cárceles catalanas de los presos independentistas “no es ningún tipo de peaje” que el presidente, Pedro Sánchez, haya tenido que pagar a ERC y PDECat por su apoyo en la moción de censura Noticia pública
  • Junqueras, Romeva, Sànchez y Cuixart abandonan las prisiones de Madrid Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Räul Romeva abandonaron este martes por la mañana las cárceles madrileñas en las que estaban rumbo a Cataluña, después de que el Ministerio del Interior haya ordenado su traslado a prisiones cercanas a sus domicilios Noticia pública
  • Ley de Seguridad La 'ley mordaza' cumple tres años con más de 44.000 multas impuestas por faltar el respeto a la autoridad La Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (LOSC), conocida popularmente como ‘ley mordaza’, cumple tres años de vigencia con más de 44.000 sanciones por faltas de respeto a las Fuerzas de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Uno de los promotores del primer Orgullo de Madrid: “La Policía metía prisa para que termináramos rápido” La primera manifestación del Orgullo en Madrid, organizada por el Frente de Liberación Homosexual de Castilla en 1978, reunió a 7.000 manifestantes que coreaban consignas contra la Ley de Peligrosidad Social. Ramón Linaza, que prestó sus credenciales para registrar la protesta ante el Gobierno Civil, recuerda la “prisa” de las autoridades por acabar la marcha Noticia pública
  • El Congreso condena las declaraciones de Salvini sobre los gitanos porque “incitan al odio” El Congreso de los Diputados leyó este miércoles una declaración institucional que condena las palabras del ministro italiano de Interior, Matteo Salvini, sobre el pueblo gitano. Las Cortes españolas consideran que sus declaraciones “incitan al odio” y “atentan contra los principios más básicos de la democracia liberal” Noticia pública
  • Sesión de control en el Congreso Rufián llama “hooligans” a Borrell y Batet y rechaza “palmaditas en la espalda” de Sánchez El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, avisó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su grupo no aceptará sólo “palmaditas en la espalda” por su parte ni que juegue a “poli bueno, poli malo” contrapesando la declaraciones de “hooligans” como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y el titular de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Educación Una investigación universitaria concluye que España incumple el derecho a la educación inclusiva Una investigación universitaria señala que España incumple el derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad, crítica que tambien ha sido formulada recientemente en un informe de la ONU. El estudio pide que desaparezcan los centros de educación especial y las aulas específicas en centros ordinarios porque van contra los derechos humanos y más voluntad política para garantizar la educación de los niños Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos ve “inaceptable” que Sánchez “no haga nada” ante la “actitud” de Torra con el Rey La secretaria de Juventud de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, calificó este sábado de “inaceptable” la actitud del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, con el Rey pero también criticó la “inaceptable” respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública