La Audiencia envía a prisión a los dos presuntos islamistas detenidos en MelillaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de Rachid Abdellah Mohamed y de Nabil Mohamed Chaib, los dos presuntos terroristas islamistas detenidos este jueves en el barrio de la Cañada Real de Melilla
Violencia género. Sólo 16 de las 62 mujeres asesinadas en 2011 habían denunciado a su agresorSólo 16 de las 62 mujeres que perdieron su vida, víctimas de la violencia de género en 2011 habían denunciado a su agresor, según el Informe sobre Víctimas Mortales de la Violencia de Género presentado este miércoles por la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Genero, Inmaculada Montalbán
AmpliaciónDetenidos dos islamistas en Melilla tan peligrosos como los suicidas de Leganés del 11-MLa Policía ha detenido en Melilla a dos jóvenes españoles de 25 y 30 años que pertenecían a una "célula yihadista de muy especial radicalidad". Se les considera tan peligrosos como los islamistas que en 2004 se inmolaron en un piso de Leganés tras cometer los atentados del 11-M
El Congreso rechaza reconocer como víctimas del terrorismo a los cinco trabajadores muertos en Vitoria en 1976El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por la noche, con los votos en contra del PP, PSOE y UPyD, la abstención de CiU y el apoyo de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y PNV la proposición no de ley defendida por Amaiur para que la Cámara rechace el "asesinato" de cinco trabajadores durante las cargas policiales ocurridas en Vitoria el 3 de marzo de 1976
La Fiscalía critica la retirada de escoltas y advierte de que ETA puede volver a atentarLos fiscales de la Audiencia Nacional han expresado hoy su “malestar, preocupación y rechazo” por la decisión del Ministerio del Interior de retirarles los escoltas y han subrayado que, a pesar del anuncio de alto el fuego, ETA “no se ha disuelto”, “sigue desarrollando su actividad” y puede volver a atentar
La ONU pide a los gobiernos más protección para los periodistasLos relatores especiales de la ONU sobre Libertad de Expresión, Frank La Rue, y Ejecuciones Extrajudiciales, Christof Heyns, han presentado al Consejo de Derechos Humanos de la organización sendos informes en los que urgen a la comunidad internacional a actuar de manera “más decidida” en la protección de los periodistas y de la libertad de información
ETA. Barrionuevo ve “raras” a las víctimas que quieren entrevistarse con etarrasEl exmininistro del Interior José Barrionuevo considera “masoca” y sin “ninguna utilidad” que víctimas de ETA se reúnan con presos de la organización terrorista. Añade que los que quieren reunirse con los reclusos etarras son, cuando menos, “un poco raros”
Sortu. Jiménez Becerril cree que Zapatero pactó con ETA la legalización de SortuTeresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de un asesinado por ETA, opinó hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de legalizar Sortu es consecuencia de la “hoja de ruta” sobre el fin de la violencia que pactó en su momento el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero
ETA. VCT ve en la legalización de Sortu una “traición” a las víctimasLa asociación Voces contra el Terrorismo (VCT) opinó hoy que la legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone “una traición en toda regla a las víctimas del terrorismo y a los españoles”
Violencia género. Mato promete mantener las campañas “recortando en creatividad”La diputada socialista Ángeles Álvarez denunció este miércoles que las víctimas de violencia de género mayores de 64 años serán las principales perjudicadas del “macro recorte de publicidad en televisión que planea el ministerio” de Ana Mato