Propuesta de reforma electoralPodemos critica que el PP quiera para los municipios el "modelo Senado" de mayoría absoluta con un 30%Podemos rechazó este miércoles la propuesta de reforma de la Ley Electoral que ha registrado el PP para que la fuerza más votada en cada localidad en las elecciones municipales reciba la mitad más uno de los concejales, lo que a su juicio supondría trasladar a los ayuntamientos el "modelo Senado", que permite a los populares tener la mayoría absoluta de la cámara con sólo un 30% de los votos
Cs dice al PP que la reforma de la Ley Electoral tiene que ser "mucho más profunda"La dirección nacional de Ciudadanos se mostró este miércoles dispuesta a escuchar la propuesta del PP para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para posibilitar que en los ayuntamientos gobierne la lista más votada, pero alertó de que esa modificación tiene que ser "mucho más profunda" y abordar otros aspectos
Reforma de la LoregAmpliaciónEl PP propone dar al alcalde más votado mayoría absoluta del Pleno, con segunda vuelta si es necesarioEl Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentó este martes su propuesta de reforma de la Ley Electoral para que los ayuntamientos los gobierne con mayoría absoluta el partido más votado, con la novedad de que, si éste no logra una diferencia holgada, tendrá lugar una segunda vuelta a la que concurrirán las candidaturas que hayan logrado en la primera un 15% de los sufragios
Reforma de la LoregEl PP propone dar al alcalde más votado mayoría absoluta del Pleno, con segunda vuelta si es necesarioEl Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentó este martes su propuesta de reforma de la Ley Electoral para que los ayuntamientos los gobierne con mayoría absoluta el partido más votado, con la novedad de que, si éste no logra una diferencia holgada, tendrá lugar una segunda vuelta a la que concurrirán las candidaturas que hayan logrado en la primera un 15% de los sufragios
RTVERosa María Mateo quiere una RTVE “pública, plural e independiente”La nueva administradora provisional única de la Corporación RTVE, Rosa María Mateo, afirmó este lunes tras su toma de posesión en el Congreso de los Diputados que “una vez más vamos a perseguir un sueño: conseguir una RTVE pública, plural e independiente”
'Techo de gasto'Casado pide a Sánchez una “reflexión” sobre las repercusiones de su “inestabilidad”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga una “reflexión” sobre hasta qué punto está dispuesto a someter al país a una situación de inestabilidad, con repercusiones en la economía y en el empleo
Radiotelevisión públicaEl Gobierno felicita a Mateo tras ser elegida administradora provisional de RTVELa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, envió este viernes la “felicitación” del Ejecutivo a la periodista Rosa María Mateo, elegida hoy administradora provisional única para la Corporación RTVE al obtener el voto favorable de 180 diputados en el Pleno del Congreso, cuando bastaba la mayoría absoluta de la Cámara (176 escaños)
Radiotelevisión EspañolaRosa María Mateo, elegida administradora única de RTVE en la segunda votación del CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este viernes en una segunda sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al obtener esta candidata propuesta por el Gobierno el voto favorable de 180 parlamentarios, cuando bastaba la mayoría absoluta de la Cámara (176 escaños)
El Gobierno busca fórmulas para que el Senado no pueda vetar la senda de déficitLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que se están buscando fórmulas para preservar el peso constitucional del Congreso de los Diputados frente al Senado en el proceso legislativo y evitar así que la Cámara Alta pueda vetar la senda de déficit
RTVEAmpliaciónEl Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión basta con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada
RTVEAvanceEl Congreso rechaza en la primera votación a Rosa María Mateo para dirigir RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles en una primera sesión extraordinaria que la periodista Rosa María Mateo sea administradora provisional única para la Corporación RTVE, al no obtener el voto favorable de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 234 apoyos. Esta candidatura promovida por el Gobierno deberá ser sometida a una segunda votación en 48 horas, y en esta ocasión bastará con la mayoría absoluta (176) para que sea aprobada
Casado ocupa el escaño de líder del PP con Santamaría justo detrásEl nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ocupó este miércoles el escaño como líder de la bancada popular, sentado junto al portavoz parlamentario, Rafael Hernando, y acompañado en esta primera fila por la exsecretaria general María Dolores de Cospedal
CataluñaRivera alerta a Sánchez de que "va a ser responsable de todo lo que ocurra en Cataluña"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "mirar a otro lado" no es la solución a la situción en Cataluña, y de que si sigue haciéndolo mientras los independentistas retoman su agenda rupturista, "va a ser responsable de todo lo que ocurra" a partir de ahora
CataluñaEl PDECat exige a Sánchez resultados "tangibles" del diálogo más allá de "buenas palabras"El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resultados "concretos y eficaces, tangibles" del diálogo con la Generalitat de Cataluña, que no se quede solo "en buenas palabras", para que sus escaños sigan respaldando al Ejecutivo
Comparecencia SánchezEl PP critica el discurso “rancio” de Sánchez y le reclama que “acabe pronto” su mandatoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, se despachó este martes con dureza contra el discurso “rancio, vacío y lleno de lugares comunes” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que instó a “acabar pronto” su mandato
NombramientoÓscar López será el próximo presidente de ParadoresEl Gobierno ha decidido que el senador socialista Óscar López sea el próximo presidente de Paradores, en sustitución de Ángeles Alarcó, que ha estado al frente de la empresa los años de gobierno de Mariano Rajoy
CienciaÖtzi, la momia de los Alpes, comió a lo grande antes de morir hace 5.300 añosÖtzi, que es la momia mejor conservada de forma natural sobre el hielo, había ingerido alimentos cargados de grasa cuando la muerte le sobrevino en los Alpes hace cerca de 5.300 años, según un estudio realizado por 42 investigadores de instituciones de Alemania, Australia, Austria, Corea del Sur, Estados Unidos, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Singapur, Suecia y Suiza
CataluñaEl juez Llarena cierra el sumario del ‘procés’ y suspende a los diputados acusados de rebeliónEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena acordó este martes cerrar el sumario por el proceso independentista en Cataluña para los procesados encarcelados, mientras que suspende en sus funciones a los seis diputados autonómicos que están acusados de rebelión, entre ellos Carles Puigdemont
CataluñaEl PP bautiza a Sánchez como “ZPedro” por fomentar una nueva “bilateralidad” con CataluñaEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, se refirió este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como “ZPedro” y le acusó de fomentar una “nueva relación de bilateralidad” con Cataluña cuando “eso no existe ni va a existir por mucho que se empeñe”
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
Santamaría y Cospedal evitarán una batalla “sucia”La que fuera ‘mano derecha’ de Mariano Rajoy en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y su ‘número dos’ en Génova, María Dolores de Cospedal, evitarán a toda costa el juego “sucio” y tienen intención de defender sus candidaturas a la Presidencia del PP sin entrar en una “dura” batalla