VacunaciónGuadalajara comienza este domingo la campaña de vacunación frente a la Covid-19Las primeras vacunas de Pfizer y BioNTech frente a la Covid-19 se administrarán este domingo en una residencia de mayores de Guadalajara, ciudad a la que llegarán 4.591.275 dosis en los próximos tres meses que inmunizarán a 2.295.638 personas en todo el territorio nacional
Covid-19España almacena las primeras vacunas de Pfizer contra la Covid-19 listas para su distribuciónUnas instalaciones de Guadalajara almacenan desde las 07:29 horas de este sábado las primeras dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 que comenzarán a suministrarse este domingo en España. Se trata de una entrega adelantada de las que, partir del lunes, se producirán semanalmente con una media de 350.000 dosis
VacunaciónGuadalajara comienza este domingo la campaña de vacunación frente a la Covid-19Las primeras vacunas de Pfizer y BioNTech frente a la Covid-19 se administrarán este domingo 27 de diciembre en una residencia de mayores de Guadalajara, ciudad a la que llegarán 4.591.275 dosis en los próximos tres meses y que inmunizarán a 2.295.638 personas
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda caerá un 10% este año y no se recuperará hasta junio, según AepsiLa pandemia del coronavirus ha provocado una caída de los precios del mercado que llegará al 10% en el cierre de 2020, y ha retrasado la recuperación del sector hasta junio de 2021, según la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (Aepsi), que, por otro lado, asegura que llegó a haber rebajas en activos inmobiliarios de hasta el 30%
MadridEl Ayuntamiento da luz verde definitiva al nuevo parque Central de ValdebebasLa portavoz municipal, Inmaculada Sanz, informó este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente este jueves el proyecto de urbanización que permitirá la ejecución del nuevo parque Central de Valdebebas, “pieza clave del ámbito que se convertirá en uno de los espacios verdes de mayor superficie de Madrid”. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno
ApuestasEl Congreso insta al Gobierno a promover una regulación que “actualice y armonice” la actividad del juego y a prevenir la ludopatíaEl pleno del Congreso de los Diputados instó este jueves al Gobierno central a que promueva actuaciones que permitan formular un marco regulatorio común que “actualice y armonice” la actividad del juego y su impacto en la salud pública y, en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos, a elaborar un programa de prevención de la ludopatía que desarrolle los objetivos estratégicos relacionados con la prevención, sensibilización y atención integral de las adicciones sin sustancia de la Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2020 y el Plan de Acción sobre Adicciones 2018-2020
ReligiónEl Papa deja "la puerta abierta" a visitar España en 2022El Papa Francisco aseguró este jueves a una delegación encabezada por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, que "se queda la puerta abierta" para visitar España en el marco del cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús, el 12 de marzo de 2022
MadridLa capital acogerá tres de los grandes eventos del balonmano nacional y europeo en 2021Madrid volverá a ser el próximo año el epicentro del balonmano nacional al acoger dos grandes eventos como la fase final de la Copa de S.M el Rey y el partido entre las selecciones nacionales de España y Croacia, perteneciente al Campeonato Europeo de Balonmano Masculino
SeroprevalenciaAmpliaciónEl 10% de los españoles se han infectado con la Covid-19 desde el inicio de la pandemiaEl 9,9% de la población española se ha infectado por el SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, el doble de lo calculado en las primeras rondas del Estudio Nacional de Sero-epidemiología ENE-Covid, cuya cuarta ronda se presentó este martes en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa
SolidaridadCáritas llama al comercio justo y responsable en NavidadCáritas se suma a la campaña de la Coordinadora de Comercio Justo, con el lema 'Estas navidades, quédate en el barrio y compra lo justo', por lo que llama al consumo "justo" y "responsable" en esta época. Por ello, la organización católica extiende su llamamiento de estar "más cerca que nunca" a los hábitos de consumo
EmbajadoresEl Instituto Coordenadas ensalza el "prestigio" de Madrid "como destino diplomático"Un grupo de expertos y analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada han reconocido el "prestigio" creciente de Madrid "como destino diplomático" en los últimos años, hasta convertirse en "una de las grandes capitales europeas con mayor representación extranjera"
ClimaEl coronavirus desploma las emisiones mundiales de CO2 a la mayor caída histórica anualLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019
ClimaLas emisiones de CO2 caen un histórico 7% por el parón económico del coronavirusLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019