Báñez asegura que el Gobierno no va a acelerar el retraso de la edad de jubilaciónLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este sábado que no se va a acelerar el retraso de la edad legal de jubilación, que en 2027 se situará en los 67 años, y defendió que la Comisión Europea no le está pidiendo a España que lo haga
AmpliaciónCataluña. Rajoy espeta a Mas que el pacto fiscal "no es compatible con la Constitución"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se negó este jueves ante el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a negociar un pacto fiscal para mejorar la financiación de esta comunidad y le recordó que semejante demanda "no es compatible con la Constitución"
AmpliaciónEconomía prevé buenos datos de comercio exteriorEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, se felicitó hoy del positivo comportamiento que está teniendo el sector exterior español, gracias al cual la caída de la economía española se está conteniendo
El Cermi afirma que la reforma del Código Penal acerca la legislación española a la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la reforma del Código Penal, en fase de informe previo a la redacción de un anteproyecto de ley orgánica, anunciada este viernes por el Gobierno, "acerca la legislación punitiva española a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Discapacidad, ratificada por España"
El Cermi afirma que la reforma del Código Penal acerca la legislación española a la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la reforma del Código Penal, en fase de informe previo a la redacción de un anteproyecto de ley orgánica, anunciada este viernes por el Gobierno, "acerca la legislación punitiva española a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Discapacidad, ratificada por España"
ETA. La AVT pedirá a Fernández Díaz cambios legales para evitar otro “caso Bolinaga”La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) planteará al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la necesidad de reformar la legislación penitenciaria para evitar lo sucedido con el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, enfermo de cáncer y cuya libertad condicional ha sido recurrida por el fiscal
Mato garantiza el seguimiento para los enfermos crónicos sin papeles a partir del 1 de septiembreLa ministra de Sanidad, Ana Mato, afirmó este miércoles que “el seguimiento de las enfermedades crónicas para extranjeros sin cobertura asistencial ni residencia legal” en España estará garantizado a partir del 1 de septiembre, fecha en que la reforma que impide el acceso a la tarjeta sanitaria para los inmigrantes irregulares entra en vigor
El Cermi pide a Gallardón que suprima la discriminación por discapacidad en la regulación del abortoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la supresión de cualquier elemento de discriminación por razón de discapacidad en la regulación del aborto, así como la eliminación de la posibilidad de admitir la esterilización forzosa en el caso de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
AmpliaciónLas comunidades del PP se conjuran para reducir el número de parlamentarios autonómicosLas comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron este lunes en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido y con el resto de barones populares una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de las cámaras; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente
AvanceLas comunidades del PP se proponen reducir el número de parlamentarios autonómicosLas comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron hoy en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de la cámara; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente
El Gobierno remite a la Cortes el proyecto de ley de tasas judicialesEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del Ministerio Justicia, el proyecto de ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Este texto legal será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria
De Rosa sobre la indemnización a Dívar: "Muchas veces se debe aplicar la ley aunque no se esté conforme"El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, apuntó este viernes que “muchas veces se debe aplicar la ley aunque en el fondo no se esté conforme”, en referencia a la indemnización de 208.000 euros que el expresidente de este órgano judical Carlos Dívar puede cobrar tras renunciar al cargo
El PSOE dice que apoyará las movilizaciones de médicos y jubilados por los recortesLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este jueves en Málaga el "grave riesgo" en que se encuentra el Estado de bienestar español con los recortes del Gobierno y aseguró, en este sentido, que apoyará las movilizaciones de sectores afectados como los de médicos y jubilados para pedir al Ejecutivo que rectifique sus políticas
Aborto. EL PSOE quiere que Mato explique en el Senado la reforma de la leyEl Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito ante el Registro de la Cámara en el que solicita "la comparecencia urgente, al inicio del próximo periodo de sesiones", de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique por qué la malformación del feto ya no será un supuesto para abortar legalmente
Los cuatro nuevos magistrados del Constitucional toman posesión de sus cargosLos magistrados Juan José González Rivas, Andrés Ollero, Encarnación Roca y Fernando Valdés tomaron esta tarde posesión oficial de sus nuevos cargos como miembros del Tribunal Constitucional en un acto solemne que tuvo lugar en la sede de la institución
El nuevo presidente del Supremo asegura que no se va a gastar “un euro de más”El nuevo presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, reconoció hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “está herido” y ha tenido que realizar “una travesía del desierto bastante problemática” tras la polémica suscitada por los viajes de su antecesor, Carlos Dívar, y aseguró que él no se va a gastar “un euro de más”
Gonzalo Moliner toma posesión como nuevo presidente del Supremo y del CGPJEl magistrado Gonzalo Moliner tomó hoy posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un acto solemne celebrado en la sede del Alto Tribunal y después de haber jurado su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela
El CGPJ niega que haya dado un “espectáculo” al elegir al sucesor de DívarEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, afirmó hoy, tras el acuerdo alcanzado para elegir al sucesor de Carlos Dívar, que la tardanza para elegir al nuevo responsable del Poder Judicial no ha sido un “espectáculo”, sino que ha respondido a un “intenso trabajo”