Búsqueda

  • Tiempo Tormentas en el oeste despiden la primavera y dan la bienvenida al verano El tiempo de esta semana será estable y anticiclónico en muchas zonas de España, con el cielo despejado y el calor propio de finales de la primavera y el inicio del verano, si bien esta situación cambiará el miércoles y el jueves con la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) que dejará chubascos acompañados de tormenta en la mitad occidental de la península Noticia pública
  • Calor Más de 40 grados por primera vez este año en España a las puertas del verano El anticiclón de las Azores ha adelantado la llegada del tiempo veraniego en España durante los últimos días de la primavera, hasta el punto de que los termómetros han superado los 40 grados por primera vez en lo que va de año Noticia pública
  • Tiempo Llegan los primeros avisos por calor del año, con 38 grados en el sur Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo Mañana llegan los primeros avisos por calor del año Las altas temperaturas previstas para este último domingo de la primavera han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar los primeros avisos amarillos del año por calor, puesto que los termómetros alcanzarán los 38 grados en zonas de Córdoba y de Jaén Noticia pública
  • Tiempo El calor aprieta con más de 35 grados en el sur El anticiclón de las Azores influirá en el tiempo de este sábado en la mayor parte de España porque las temperaturas serán más altas de lo habitual para esta época del año en el sur peninsular, hasta el punto de que los termómetros marcarán más de 35 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Media España superará los 35ºC este fin de semana Este fin de semana media España superará los 35º centígrados, mientras en las cuencas altas del Guadiana y del Guadalquivir podrían alcanzarse más de 38ºC, según informó este viernes Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien agregó que hasta el miércoles "el calor imperará", pero "hay una borrasca en altura, que podría volver a traer lluvias" Noticia pública
  • Tiempo Adiós a tres semanas de tormentas fuertes a una semana del verano El tiempo casi estival se impondrá este jueves en prácticamente toda España a una semana de la llegada del verano y después de tres semanas consecutivas de avisos por lluvias o tormentas fuertes en algún punto de la península, salvo una tregua de 24 horas que se produjo el último día de mayo Noticia pública
  • El tiempo El calor llega el jueves, menos en Baleares y en el Cantábrico oriental A partir del jueves, los termómetros marcarán 30 grados y más, hasta los 34 en el valle del Gudalquivir, gracias "a un aumento de la temperatura en las capas altas de la atmósfera y a un incremento de la estabilidad", aunque no todo será calor y buen tiempo ya que las precipitaciones pueden aparecer en la zona del Cantábrico oriental, los Pirineos y en Baleares, "especialmente en Mallorca en donde se esperan tormentas y chubascos", según informó este lunes Delia Gutiérrez, una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Media España con entre cinco y 10 grados menos de lo normal el '40 de mayo' Este sábado es '40 de mayo' y se cumplirá el refrán de que hasta ese día no hay que quitarse la ropa de manga larga porque media España tendrá temperaturas entre cinco y 10 grados menos de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Tiempo Abrigos y paraguas en el fin de semana del 40 de mayo Este fin de semana se cumplirá el refrán de ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ porque las temperaturas serán frescas para esta época del año (entre cinco y 10 grados menos en muchas zonas de la península) y una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) traerá lluvias desde el noroeste hasta el Mediterráneo, con baja probabilidad en el sur peninsular, con lo que seguirán siendo necesarios el chubasquero, el abrigo, el paraguas e incluso el edredón para dormir Noticia pública
  • Tiempo Dos borrascas afectan a España con lluvias y temperaturas bajas al inicio de junio El tiempo de esta primera semana completa de junio será más propio del inicio de la primavera que de la cercanía del verano porque dos borrascas atlánticas enfriarán amplias zonas de la península con lluvias y tormentas, y temperaturas que serán hasta 10 grados por debajo de lo normal para esta época del año, con lo que seguirán siendo necesarios el paraguas, el chubasquero y la ropa de manga larga Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático eleva el riesgo de incendios por rayos Los incendios provocados por rayos seguirán aumentando en todo el Mediterráneo y las regiones templadas del hemisferio sur si continúa el aumento global de temperaturas debido a tres fenómenos que afectan al clima de todo el mundo: El Niño-Oscilación del Sur, Dipolo del Océano Índico y Modo Anular del Sur Noticia pública
  • Ciencia La Gran Barrera de Coral ha ‘resucitado’ cinco veces en 30.000 años El mayor arrecife coralino del mundo es la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y ha 'resucitado' de cinco episodios mortales en los últimos 30.000 años, en gran medida causados por alteraciones en el nivel del mar y cambios ambientales asociados Noticia pública
  • Tiempo Junio se estrena con tormentas y sin calor a la vista al menos hasta el miércoles El tiempo inestable de los últimos días continuará en los primeros días de junio porque las tormentas se quedarán en muchas zonas de la península y las temperaturas serán más bajas de lo normal al menos hata el miércoles de la próxima semana, con lo que no hay visos de calor ni el sol brillará con fuerza a tres semanas de la llegada del verano Noticia pública
  • Campaña estival Sanidad mantiene en 40 grados el umbral de riesgo por calor en Córdoba, Málaga y Sevilla El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad activó este viernes el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas y mantiene los umbrales máximos de riesgo en 40 grados en Córdoba, Málaga y Sevilla, y 38 en Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo Noticia pública
  • El cambio climático eleva el riesgo de incendios por rayos en el Mediterráneo Los incendios provocados por rayos seguirán aumentando en todo el Mediterráneo y las regiones templadas del hemisferio sur si continúa el aumento global de temperaturas debido a tres fenómenos que afectan al clima de todo el mundo: El Niño-Oscilación del Sur, Dipolo del Océano Índico y Modo Anular del Sur Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La unidad de helicópteros española llega a Irak para integrarse en la coalición internacional contra el yihadismo La unidad de cinco helicópteros que España aportará a la coalición internacional que combate al grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) en Irak ha llegado a la base iraquí de Taji, donde ha aterrizado procedente de Camp Buehring (Kuwait) Noticia pública
  • Tiempo Tormentas fuertes por octavo día seguido y con avisos en 16 provincias del este La depresión aislada en niveles altos (DANA en el lenguaje meteorológico) que entró el miércoles de la semana pasada por el Golfo de Cádiz dejará hoy lluvias y tormentas por octavo día consecutivo, sobre todo en el este peninsular, donde 16 provincias tienen avisos amarillos por riesgo de precipitaciones fuertes Noticia pública
  • Tiempo Media España en alerta por lluvias y tormentas fuertes La depresión aislada en niveles altos (DANA, en términos meteorológicos) que entró el miércoles de la semana pasada por el Golfo de Cádiz dejará este martes lluvias y tormentas fuertes por séptimo día consecutivo y en más zonas, pues la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 26 provincias del interior peninsular, que abarcan geográficamente media España Noticia pública
  • Medio marino La Gran Barrera de Coral ha ‘resucitado’ de cinco episodios mortales en 30.000 años El mayor arrecife coralino del mundo es la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y ha 'resucitado' de cinco episodios mortales en los últimos 30.000 años, en gran medida causados por alteraciones en el nivel del mar y cambios ambientales asociados Noticia pública
  • Tiempo La primavera resiste al final de mayo con tormentas en el norte y más frío de lo normal El tiempo primaveral de los últimos días se mantendrá hasta el final de mayo y podría continuar el primer fin de semana de junio porque dos depresiones aisladas en niveles altos de la atmósfera seguirán dejando tormentas en amplias zonas de la península, sobre todo en el norte, y las temperaturas serán en general más bajas de lo habitual, cuando en otros años recientes el verano ya asomaba con calor y cielos soleados Noticia pública
  • Estudio Un coche al sol en verano llega a temperaturas mortales para un niño en una hora La temperatura del interior de un coche situado al sol en un día de verano puede alcanzar los 46,7ºC, lo que podría provocar en un niño lesiones por calor o incluso la muerte por hipertermia, según un estudio realizado por cuatro investigadoras de las universidades Estatal de Arizona y California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Cambio climático Detener el cambio climático ahorrará 17 billones de euros a la economía mundial La economía global se ahorraría 20 billones de dólares (unos 17 billones de euros) a lo largo de este siglo si se limita la subida de temperaturas del planeta a 1,5ºC en lugar de 2ºC en comparación con los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Ciencia La tierra emergió de los océanos hace 2.400 millones de años La masa terrestre del planeta Tierra emergió de forma abrupta hace alrededor de 2.400 millones de años y generó cambios drásticos en el clima, la geología y la vida, puesto que la temperatura global se enfrió y comenzó a generarse grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera Noticia pública
  • Tiempo Las tormentas fuertes se trasladan a 15 provincias del norte Quince provincias del norte peninsular tienen este sábado avisos amarillos por riesgo de tormentas y lluvias fuertes de entre 15 y 20 metros por litro cuadrado en una hora, con lo que las precipitaciones se trasladan a esa zona después de que aguaran el suroeste el miércoles, el oeste el jueves y el interior del cuadrante noroeste el viernes, todo ello por una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera (DANA en términos meteorológicos) Noticia pública