Mato recrimina al PSOE que no se sumara al recurso contra el euro por receta en CataluñaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, recriminó este martes al Partido Socialista que no hubiera interpuesto un recurso en el Tribunal Constitucional contra el euro por receta en Cataluña como sí hizo el Gobierno del PP. Recurso que ha salido adelante, ya que este tribunal ha emitido hoy una resolución en la que declara inconstitucional esta medida de recaudación
Teresa Perales e Isidre Esteve impartirán la conferencia 'Deporte, motivación y calidad de vida en personas con discapacidad'La nadadora paralímpica Teresa Perales, la más laureada de la historia, con 22 medallas en su palmarés, e Isidre Esteve, motorista de rallys español, que en 2007 sufrió un accidente por lo que ahora compite en coches adaptados porque va en silla de ruedas, impartirán el próximo jueves 8 de mayo la conferencia 'Deporte, motivación y calidad de vida en personas con discapacidad' organizada por el Máster de Actividad Físico-Deportiva, Personas con Discapacidad e Integración Social de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
‘Transparencia Internacional’ pide que obras como el AVE a Barcelona sean examinadas tras su ejecuciónLa organización Transparencia Internacional, que se dedica a combatir la corrupción en el mundo, pidió hoy que en España se realice un “control posterior” de las inversiones públicas que se hacen en proyectos como las obras públicas, ya que de esta forma sería “menos probable” que se dieran “conductas ilegales”
Justicia universal. IU pide un cambio “exprés” de la ley para no excarcelar a narcosIU pidió hoy en el Congreso una “modificación exprés” de la limitación de la justicia universal para evitar que siga excarcelándose a narcotraficantes detenidos en alta mar, después de que la Audiencia Nacional haya establecido que no podrá juzgar a parte de estos delincuentes
La Audiencia pone en libertad a otros 13 narcos tras modificarse la jurisdicción universalEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó esta tarde la puesta en libertad de otros 13 narcotraficantes detenidos en alta mar, cuya situación legal estaba en duda tras la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP y aprobada por las Cortes
El Gobierno actualiza la Ley de MetrologíaEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, para su remisión a las Cortes, el proyecto de Ley de Metrología, que actualiza el marco legal establecido por la vigente Ley de Metrología, que data de 1985
RSC. El Fondo de Compensación para las víctimas del Rana Plaza apenas alcanza los 16 millones de dólaresEl Fondo de Compensación creado para compensar a las víctimas del derrumbe del Rana Plaza (Bangladesh), en el que murieron 1.130 trabajadores de cinco empresas textiles proveedoras de grandes marcas y del que se cumple el primer aniversario, apenas ha logrado recaudar 16 millones de dólares, unos 11,5 millones de euros
Un proyecto de investigación del CSIC obtiene un ‘Megagrant’ del Gobierno rusoEl Gobierno ruso ha concedido un ‘Megagrant’ a un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que tiene como objetivo desarrollar nuevos materiales para herramientas de corte y componentes mecánicos de automoción
Gabarró no espera “a corto plazo” una desinversión de Repsol en Gas NaturalEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, aseguró este viernes no tener “ninguna evidencia” de que Repsol vaya a desinvertir “a corto plazo” en la compañía energética, ni por parte de 'la Caixa', y aclaró que la renovación como consejero de la compañía del expresidente del Gobierno Felipe González seguirá el “proceso normal”, por lo que se votará en la próxima Junta de 2015
RSC. El Fondo de Compensación para las víctimas del Rana Plaza apenas supone el 40 por ciento de lo estimadoEl próximo 24 de abril se cumple el primer aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh) en el que murieron 1.130 trabajadores de distintas fábricas textiles proveedoras de las grandes marcas internacionales. Con el fin de que las familias y víctimas del desastre recibieran una compensación económica se creó un fondo que hasta el momento ha logrado recaudar sólo el 37 por ciento de la cantidad que organizaciones sindicales y sociales consideran necesaria, y que se estima en un total de 40 millones de dólares
La estrella paralímpica Teresa Perales publica su segundo libroTeresa Perales, ganadora de 22 medallas de natación en los Juegos Paralímpicos, ha publicado su segundo libro, que lleva por título ‘La fuerza de un sueño. Entrena tus emociones para superar los límites’
El presidente del CGPJ participa en la Cumbre Judicial Iberoamericana de ChileEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, participará desde hoy en la XVII Asamblea Plenaria de Presidentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en Santiago de Chile bajo el lema 'Una justicia de futuro: Planificada, integrada y tecnológicamente adaptada'
El 15% de los turistas que reservan una casa rural en España son extranjerosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y su organización de Autónomos de Turismo Rural, Autural, han vuelto a reclamar este martes un plan de promoción del turismo rural en el ámbito internacional, ya que a “corto plazo” solo la ocupación de extranjeros “puede salvar la oferta” del sector
El presidente del CGPJ participa desde mañana en la Cumbre Judicial Iberoamericana de ChileEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, participará desde mañana en la XVII Asamblea Plenaria de Presidentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará en Santiago de Chile bajo el lema 'Una justicia de futuro: Planificada, integrada y tecnológicamente adaptada'
WWF pide que se cree el “Santuario del Antártico” tras vetar La Haya la caza japonesa de ballenasLa directora de Cetáceos y Tortugas Marinas de WWF, Aimée Leslie, reclamó este lunes la puesta en marcha del “Santuario del Océano Antártico” después de que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda) y principal órgano judicial de las Naciones Unidas, haya ordenado a Japón que cese de forma inmediata todas sus actividades de captura de estos cetáceos en la Antártida, que hacía en el marco del programa científico Jarpa II