PactosAmpliaciónCasado se abre a apoyar el decreto de la ‘nueva normalidad’ si el Gobierno se sienta con el PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que estaría dispuesto a apoyar el real decreto que regula la denominada ‘nueva normalidad’ siempre y cuando el Gobierno acepte sentarse con la principal formación de la oposición para tratar la incorporación de “otras medidas que consideramos necesarias”
TurismoLas pernoctaciones hoteleras bajaron un 99,2% en mayo por el CovidLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España descendieron un 99,2% en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año anterior, por los efectos del Covid-19, dado que solo abrieron 1.567 hoteles. Sin embargo, este descenso es ligeramente inferior al del mes anterior, en el que no se registraron pernoctaciones al estar cerrados todos los hoteles
EmpresasLa facturación en industria y servicios sufrió en abril por el Covid-19 caídas récord del 41%Las cifras de negocios de la industria y del sector servicios registraron en abril desplomes sin precedentes en la serie estadística, debido a la crisis sanitaria, con caídas del 40,8% y 41,4% respecto al mismo mes de 2019, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadEl Gobierno anuncia una actualización de la encuesta de Discapacidad de 2008El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, anunció que en 2021 se publicará una actualización de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD), que incluirá perspectiva de género, y cuya última edición es de 2008
EmpleoAmpliaciónLos ERTE y las cotizaciones moderan al 0,8% el alza del coste laboral de las empresas hasta marzoEl coste laboral de las empresas aumentó el 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019 y se situó en 2.570,32 euros por trabajador y mes, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpleoAvanceEl Covid modera la subida del coste laboral de las empresas al 0,8%El coste laboral de las empresas aumentó el 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019 y se situó en 2.570,32 euros por trabajador y mes, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CoronavirusEl sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020El sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020, según datos que maneja el sector en base a varios informes de las consultoras EY&Bain y Foqus y la Universidad de Valencia. La caída de empleos, según los estudios, se sitúa en torno a los 700.000 en el conjunto de meses más críticos
EnergíaEl precio de la electricidad bajó un 17% en mayo y el del gas un 3%El precio de la electricidad en España terminó mayo un 17% más barato que un año antes y el del gas un 3%, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TecnológicasSamsung elevó su beneficio en España un 8% en 2019Samsung logró en 2019 en España un beneficio después de impuestos de 28 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior, según el informe anual publicado hoy por el gigante surcoreano
ViviendaLos portales inmobiliarios prevén que la recuperación del sector sea más rápida de lo esperadoLos principales portales inmobiliarios analizaron este jueves la cifra de caída en el número de compraventa de viviendas en un 39,2% en abril, destacando que era esperable por el confinamiento, y pronosticaron que la recuperación del sector puede ser más rápida de lo esperado por la actividad que se está produciendo
TransporteEl confinamiento redujo un 91,4% los viajeros del transporte públicoEl número de usuarios del transporte público en España registró en abril, primer mes completo de confinamiento por el coronavirus, un desplome récord del 91,4% en comparación con el mismo mes de 2019 y se quedó en 36,1 millones de viajeros (frente a 422,2 millones de abril del año pasado), según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa compraventa de viviendas se hundió un 39,2% en abrilLa compraventa de viviendas cayó en abril en España un 39,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 25.042 transacciones, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FamiliaOcho de cada diez españoles lamentan que no tienen tantos hijos como les gustaríaOcho de cada 10 españoles (82,8%) reconocen que tienen, tendrán o han tenido menos hijos de los que le gustaría tener. Desearían, de media 2,12 hijos, un dato que contrasta con la media de hijos por mujer (1,23) publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralEl coste laboral aumentó un 4,5% en el primer trimestre por las menores horas trabajadas a causa del CovidEl coste por hora trabajada aumentó un 4,5% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior debido a la bajada en el número de horas trabajadas en este trimestre como consecuencia, fundamentalmente, de la declaración del estado de alarma por el Covid-19, que afectó a las dos últimas semanas del mes de marzo
ViviendaLos precios de la vivienda moderaron su crecimiento al 3,2% en el primer trimestre, el más bajo desde 2015El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró en el primer trimestre de 2020 una variación anual del 3,2%, cuatro décimas menos respecto a la tasa anual del trimestre anterior y la variación más baja desde el primer trimestre de 2015, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InmigraciónEspaña ganó casi 400.000 habitantes en 2019, el mayor aumento desde 2008La población residente en España aumentó en 392.921 personas durante el año 2019, hasta los 47.329.981 habitantes, según datos a 1 de enero de 2020 publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasLa crisis del Covid-19 desploma la creación de empresas a la cifra más baja desde 1995El número de empresas creadas en España registró en abril la mayor caída interanual y la cifra más baja de la serie estadística iniciada en 1995, con 2.311 sociedades mercantiles inscritas y un desplome del 73,4% respecto al mismo mes de 2019, según informó hoy el INE