DrogasEl 50% de las personas que inician tratamiento contra su adicción había perdido el empleoEl 50% de las personas que inician tratamiento en Proyecto Hombre ha perdido su empleo debido a su adicción a sustancias como cocaína y alcohol, el 56% de ellas, mujeres y el 44%, hombres, a pesar de que el 76% contaba con un puesto de trabajo durante los tres años previos, el 60% a tiempo completo, si bien en el 68% de los casos éste era de baja cualificación
FamiliasCasi dos millones de familias son monoparentales, el 80% con una madre a la cabezaEn España hay cerca de 1,9 millones de familias monoparentales, de las cuales el 83% están formadas por una mujer y su descendencia. La federación que agrupa a estas familias, la FAMS, asegura que sus altos índices de pobreza son responsabilidad de las administraciones públicas por la escasa protección que les brindan
Gabilondo presenta a UGT y CCOO un decálogo de compromisos 'Por el cambio en Madrid'El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, presentó hoy a los sindicatos UGT y CCOO el decálogo de compromisos 'Por el cambio en Madrid', que ha sido avalado por ambos sindicatos, en el que propone “un pacto político y social por un empleo de calidad” en la región
Un abogado sobre la actuación policial el 1-O: “Empezaron a pegar de una forma bárbara a la gente”Tres abogados han declarado este martes, hasta el momento, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, por su participación en la red de orientación jurídica que organizó el Colegio de Abogados de Manresa para asesorar a los ciudadanos que acudieron a votar el 1-O. Uno de ellos, Lluís Matamala, aseguró que en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) los agentes de la Guardia Civil, a su llegada, “empezaron a pegar de una forma bárbara a la gente que estaba de pie”
SaludVisibilizar la migraña y la medicina de precisión, “claves” para afrontar esta enfermedadLa "visibilización y reconocimiento" de la migraña y la medicina de precisión resultan “claves” para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad neurológica que tiene un importante componente hereditario e incapacitante y que en España afecta a más del 12% de la población, de las cuales las mujeres representan más del 80% de enfermos
TorosLos festejos taurinos caen al mínimo histórico en 15 años en EspañaLos espectáculos taurinos en las plazas cayeron el año pasado al mínimo histórico en España, ya que en 2018 se celebraron 1.521 festejos, lo que supone la cantidad más baja desde que el Gobierno comenzara a elaborar estadísticas taurinas en 2003
Violencia de géneroEl CAC pide la retirada de 12 vídeos de YouTube que justifican el 'cibercontrol' de mujeres por su parejaEl Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha pedido la retirada de 12 vídeos de YouTube que a su juicio justifican el 'cibercontrol' de mujeres por su pareja y que presentan tutoriales que permiten espiar los contenidos del móvil de la víctima. La mayoría de estos vídeos, que suman un total de 22,9 millones de visualizaciones, plantean este 'cibercontrol' hacia las mujeres, mientras que ningún título señala a los hombres en exclusiva como objeto de espionaje
Delgado reclama a las instituciones “mayor dedicación” hacia las mujeres maltratadasLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, apeló este lunes al compromiso de todas las instituciones con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para continuar ofreciendo a quienes sufren la violencia machista el apoyo preciso “con mayor dedicación y firmeza”
Los Premios Unicef galardonan a Franceso Tonucci, la Fundación Pablo Horstmann y el programa Cinco ContinentesLos Premios Unicef, que reconocen el compromiso de personas o instituciones que contribuyen a la protección de los derechos de los niños, han galardonado al pensador y pedagogo Franceso Tonucci, la Fundación Pablo Horstmann y el programa de RNE Cinco Continentes. El jurado del galardón, que será entregado el 11 de junio en Madrid, eligió a los premiados tras valorar las más de 40 candidaturas recibidas
Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza”
EleccionesLa Felgtb celebra el resultado electoral y pide mantener el “voto contra el odio” el 26-MLa Federación Estatal LGTB (Felgtb) celebró este lunes el resultado electoral y pidió al PSOE que sea “fiel a sus compromisos adquiridos”, al tiempo que instó a los españoles a “seguir en alerta” para que el “voto contra el odio” no se “relaje” de cara a las elecciones autonómicas y europeas de mayo
IgualdadUGT denuncia la discriminación femenina en el ámbito de la tecnologíaUGT denunció este miércoles la situación de discriminación y subrepresentación que viven las mujeres en el ámbito de la tecnología a nivel mundial, con motivo del 25 de abril, Día Internacional de las Niñas en las TIC
Elecciones generalesSalud Mental España pide al próximo gobierno políticas educativas, laborales, judiciales y de prevención del suicidioLa Confederación Salud Mental España reclama al futuro gobierno “políticas efectivas de promoción de la salud mental y de prevención de los trastornos mentales”. Entre otras, esta organización que representa al movimiento asociativo de personas con problemas de salud mental y sus familiares, exige medidas educativas, de empleo, acceso a la justicia y de prevención del suicidio
Solo el 15% de las africanas poseen tierras en propiedadEl porcentaje de mujeres africanas propietarias de tierras cultivables apenas ronda el 15%, mientras que las que trabajan en la agricultura alcanzan el 80%, según señaló este lunes Alianza por la Solidaridad con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra
El teléfono móvil, el dispositivo favorito para escuchar música ‘online’Un 58,8% de la población española utiliza Internet para escuchar música, y este porcentaje llega al 93,6% entre las personas de 20 a 24 años, según datos publicados por Telefónica en el informe ‘Sociedad Digital en España’