Búsqueda

  • Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas” Noticia pública
  • El PP contradice al Gobierno y afirma que sí puede impedir la apertura de las 'embajadas' catalanas El Secretario de Justicia y Administraciones Públicas del PP, Rafael Catalá, expresó este viernes su descuerdo con el Gobierno en relación con las delegaciones en el exterior que ha abierto la Generalitat de Cataluña, conocidas como ‘embajadas’, y afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sí puede impedir su apertura Noticia pública
  • Díaz: "Ojalá la causa de Chaves y Griñán acabe cuanto antes para que quien la haya hecho la pague y el que no, vea restituido su honor" La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata del PSOE a las próximas elecciones autonómicas, Susana Díaz, afirmó este jueves que confía “plenamente” en las decisiones y acciones de la Justicia y deseó que “cuanto antes” finalice la causa contra los expresidentes andaluces Chaves y Griñán, para que “quien la haya hecho la pague y el que no, vea restituido su honor” Noticia pública
  • Salud AMAI-TLP organiza una jornada sobre justicia y salud mental La Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad (AMAI-TLP) ha organizado una jornada sobre justicia y salud mental, que se celebrará el 15 de noviembre en Madrid, para abordar cuestiones de interés en ambos ámbitos Noticia pública
  • Delgado traslada a jueces y fiscales que la mayoría de sus demandas están en trámite de aprobarse La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles ante los representantes de las asociaciones de jueces y fiscales el “alto grado de cumplimiento” de las demandas profesionales y salariales que esgrimen para haber convocado una huelga para el próximo 19 de noviembre Noticia pública
  • Entregados los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018 La asociación Dejando Huella, el periódico 'Gente en la Rioja', la activista Divina López, la Consejería de Políticas Sociales de La Rioja y el Hotel Gran Vía de Logroño son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018 Noticia pública
  • Madrid Vieira (TSJ de Madrid) pide que se afronte “decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales” El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira Morante, declaró hoy en el Parlamento autonómico que sería necesario “afrontar decididamente la mejora de las infraestructuras judiciales y que se apruebe un presupuesto que permita, mientras tanto, hacer un mantenimiento adecuado de estas instalaciones” Noticia pública
  • Justicia sube un 24% lo que cobran los abogados de oficio La ministra de Justicia, Dolores Delgado, subirá una media del 24% lo que cobran los abogados de oficio en las autonomías cuya competencia judicial sigue dependiendo de la Administración central (Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares) Noticia pública
  • El PP pide que se investiguen los más de 300 asesinatos en atentados terroristas en Madrid que aún no han sido esclarecidos El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció este martes la presentación de una proposición no de ley (PNL) para que se impulse la investigación destinada a "acelerar el esclarecimiento de más de 300 asesinatos de la banda terrorista ETA, así como los perpetrados por otras organizaciones criminales como el Grapo, que aún no han sido esclarecidos, con el objetivo de acabar con la situación de impunidad y el dolor que viven los familiares de las víctimas por el desconocimiento de la autoría material de los atentados." Noticia pública
  • La segunda asociación de jueces en afiliados no asistirá a la reunión con Delgado La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda con mayor número de afiliados, no asistirá a la reunión que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha convocado para mañana, tras el anuncio de huelga de las asociaciones de jueces y fiscales para el 19 de noviembre Noticia pública
  • Justicia La APM reclama “propuestas concretas” a Delgado para “reencauzar” la convocatoria de huelga El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Celso Rodríguez, aseguró este martes que las siete asociaciones de jueces y fiscales que apoyan la convocatoria de huelga del 19 de noviembre no están cerradas a soluciones que reencaucen la convocatoria, siempre que se planteen “propuestas concretas” Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Conflicto laboral Convocado un paro general en Justicia contra la movilidad forzosa de más de 50.000 funcionarios Los sindicatos de la Administración de Justicia han convocado huelga general y una manifestación en Madrid el próximo 16 de noviembre “para frenar la mayor agresión de la historia a los derechos laborales de los funcionarios de Justicia” Noticia pública
  • Cataluña La Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentista La Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa Noticia pública
  • Sentencia de las hipotecas Podemos protesta por que el Supremo impida investigar a Díaz-Picazo inadmitiendo su querella Podemos protestó este miércoles por el hecho de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su querella contra el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, declarándose incompetente para resolverla; algo que, en opinión del partido, impide a los ciudadanos de su derecho a investigarse unos hechos "absolutamente anómalos" como la revisión, ordenada por él, de la sentencia que hacía recaer sobre los bancos el pago del impuesto de la constitución de hipotecas Noticia pública
  • El Banco de España pide "seguridad jurídica" para el mercado hipotecario El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, rompió hoy una lanza en favor de la banca y contra las incertidumbres constantes en el mercado hipotecario al ser preguntado sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre los impuestos en el préstamo Noticia pública
  • Los taxistas exigen a comunidades autónomas y ayuntamientos que empiecen a trabajar conjuntamente para regular las VTC La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha exigido este martes a las comunidades autónomas y ayuntamientos o entes locales competentes “que se pongan a trabajar cuanto antes para acordar medidas que regulen la actividad de los vehículos de alquiler con conductor en ámbito urbano” Noticia pública
  • Garrido contará con 20.072 millones en 2019 con los que prevé eliminar la lista de espera para la dependencia y crear 94.000 empleos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el proyecto de Presupuestos para 2019, según explicó su presidente, Ángel Garrido, quien dijo que supone 740 millones más que hace un año y destacó, entre las medidas, la eliminación de la lista de espera para dependencia y la creación de 94.000 empleos Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos pide paralizar la entrada en vigor de Madrid Central hasta que se cumplan una serie de condiciones El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Juan Rubio ha presentado una proposición no de ley en que se insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a que solicite al Ayuntamiento de la c apital, que dirige Manuela Carmena, “paralizar la entrada” en vigor de Madrid Central hasta que se cumplan una serie de condiciones Noticia pública
  • La vista por el sindicato de prostitutas será el 14 de noviembre El próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación pro derechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (OTRAS) bajo los criterios de la ley 11/1985 de Libertad Sindical Noticia pública
  • El Gobierno llevará al sindicato de prostitutas ante la Audiencia Nacional El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recurrirá a la Audiencia Nacional para impugnar la constitución del sindicato de prostitutas ‘Otras’, al considerar que vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, la dignidad de la persona y el principio de igualdad, pese a que fue la propia administración la que inscribió la entidad como sindicato Noticia pública
  • La Audiencia accede a la extradición a Venezuela de la enfermera de Hugo Chávez acusada de blanqueo de capitales por los `papeles de Panamá´ La Audiencia Nacional ha accedido a la extradición a Venezuela de la exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada en su país por legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito por haber usado la firma Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines presuntamente delictivos, hechos conocidos como 'Papeles de Panamá' Noticia pública
  • Entregados los Premios ONCE Principado de Asturias 2018 El Museo de Bellas Artes, la empresa Cafento, el programa 'La buena tarde', la organización de ayuda al refugiado Accem y la activista Cristina Sariego son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2018 Noticia pública
  • El Supremo archiva la querella de Podemos contra Díez-Picazo por no ser competente La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara su falta de competencia para el conocimiento de la querella presentada por el partido político Podemos contra el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, y archiva las actuaciones derivadas de la misma, “sin perjuicio del derecho que asiste al querellante a reproducir su petición ante el órgano correspondiente” Noticia pública
  • CLÁUSULAS SUELO El Gobierno sancionará a los bancos que recurran a la vía judicial para dilatar el pago de las cláusulas suelo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, anunció este miércoles en el Congreso que prepara una reforma normativa para "impedir que los bancos acudan al procedimiento judicial para dilatar el pago" de las cláusulas suelo de las hipotecas Noticia pública